16 de septiembre. Una fecha en la que el patriotismo se refuerza y los mexicanos se sienten aún más orgullosos de haber nacido en México. Sin embargo, a lo largo y ancho del año, existen deportistas que, con sus logros, realzan el sentimiento de orgullo nacional.
Por ello, en esta nota haremos una pequeña recopilación de aquellos atletas de alto rendimiento que han dejado muy en alto la bandera mexicana alrededor del mundo.
Isaac del Toro
Con apenas 21 años de edad, del Toro es el quinto mejor ciclista del mundo. El resultado, avalado por el mismo ranking mundial, no es algo para tomarse a la ligera en un país en el que poco y nada ha recibido apoyo.
Aunque viene dando de qué hablar desde finales del 2024, Isaac ha explotado con grandes resultados en el 2025. Tan solo en la segunda semana de septiembre, logró cuatro victorias en un lapso de siete días
En general, el ensenadense, que ya hizo historia con el subcampeonato del Giro de Italia, goza de 11 victorias en la actual temporada, lo cual lo ha catapultado a ser un pilar importante en el equipo UAE Emirates, considerado uno de los mejores de todo el mundo del ciclismo.

Osmar Olvera
Ganarle a los chinos ha sido su meta desde los Juegos Olímpicos París 2024 y este año, en la Copa Mundial de Clavados, el capitalino lo logró con una medalla de oro que supo a gloria.
En la prueba individual de trampolín 3 metros, Olvera se hizo de la medalla de oro con un total de 529.55 puntos, superando a los chinos Cao Yuan (522.70) y Wag Zongyuan (515.55.
Así, después de un bronce en la prueba individual y de una plata en sincronizados durante París 2024, además de un campamento exhaustivo en el país asiático, el mexicano se quitó la espina clavada y por fin le ganó a los clavadistas de China.
Uziel Muñoz
Luego de hacer soñar a todo un país con el octavo lugar de París 2024, Uziel ha regresado con ganas en el ciclo rumbo a Los Ángeles 2028, logrando hace algunos días un récord nacional y personal.
En el Mundial de Atletismo Tokyo 2025, Muñoz se colgó la plata en lanzamiento de bala con una marca de 21.97 metros, la cual le otorgó al chihuahuense la distinción de ser el primer latinoamericano en ganar una medalla mundial en esta disciplina.
Andrés Muñoz
De Los Mochis para el mundo, Andrés la está rompiendo con categoría en las Ligas Mayores. Con los Marineros de Seattle juega desde el 2021 y no ha sido hasta este año que ha alcanzado el estrellato de manera plausible con 35 salvamentos y efectividad de 1.57 en 59 partidos.
Además de 75 ponches en la presente campaña, el mochitense tiene un registro sólido de por vida con efectividad de 2.41 en 258 juegos, en los cuales ha podido recopilar un total de 74 rescates, cifra que ocupa los primeros cinco lugares en la lista de todos los tiempos de los Marineros.
Diana Flores
Capitana de la Selección Mexicana de Flag Football, la capitalina de 27 años de edad es una leyenda del deporte femenil mexicano.
En agosto del presente año, Flores lideró el Bicampeonato del Mundo que logró México en este deporte que fue parte de los Juegos Mundiales 2025 que se disputaron en China.
Por si fuera poco, el pasado domingo volvió a liderar un nuevo éxito de México, esta vez en el Campeonato Continental IFAF, donde derrotaron 12-0 a Canadá en la gran final, que no pudo ser concluida por el mal clima.
Renata Zarazúa
Poco a poco, la tenista mexicana se ha metido en la conversación de las mejores del mundo y hace muy poco, en el US Open, logró la primera victoria de su carrera ante una tenista que está dentro del Top 10 del mundo.
Aunque cayó en la segunda ronda, Renata provocó que los ojos del mundo la voltearan a ver por una proeza única para el deporte mexicano, ávido de ídolos en un deporte tan complicado como el tenis.
Maya Becerra
En el Mundial de Tiro con Arco 2025, Maya confirmó que está en el mejor momento de su carrera al ser la campeona del mundo de la categoría individual, donde derrotó a la salvadoreña Sofía Paiz en la gran final.
Con una pizarra de 147-146, Becerra, de 25 años, reafirmó su gran presente, pues aparte de la ya mencionada, se hizo de un oro y un bronce más en equipos femenil y equipos mixtos, respectivamente.
