Omar Ramírez.

Como cada año, el Maratón León, catalogado como el más longevo de la República Mexicana, celebrará en grande su organización por las calles de la ciudad guanajuatense. 

Pasando por distintos lugares emblemáticos de la ciudad, tales como el Arco de la Calzada, el bulevar Mariano Escobedo y el Malecón del Río de Los Gómez, la carrera provocará el cierre de distintas vialidades. El horario de este cierre está pautado a llevarse a cabo, aproximadamente, desde las 5:50 am a las 12:00 pm.

¿A qué hora cerrarán las calles?

Desde las 5:00 am, el Distrito León MX y sus alrededores estarán cerrados, esto porque será el lugar de salida y meta. 

Después, a las 5:30 am, se cerrarán las siguientes vialidades: 

  • López Mateos (Poniente a Oriente)
  • Francisco Villa 
  • Calzada de los Héroes 
  • Mariano Escobedo (de Costa Rica a López Mateos)
  • Américas
  • Madero 
  • Emiliano Zapata 
  • Blvd paseo de Jerez (de Valtierra a Bocanegra)
  • Mérida 
  • Héroes de Independencia 
  • Malecón del Río

¿Cuándo reabrirán la circulación?

Conforme avance el Maratón León 2025, las vialidades se reabrirán. 

Las primeras serán a las 8:00 am y son las siguientes: 

  • Mariano Escobedo (de Costa Rica a López Mateos)
  • Américas 
  • Madero 
  • E. Zapata 

Después, a las 9:00 am: 

  • López Mateos (del Distribuidor Vial a Paseo de jerez)
  • Paseo de Jerez (de Valtierra a Bocanegra)

A las 9:30 am: 

  • López Mateos (de Paseo de Jerez a Francisco Villa)

A las 10:00 am: 

  • López Mateos (de Francisco Villa a Malecón del Río) 

A las 10:30 am: 

  • López Mateos (de Malecón del Río a las Torres) 

A las 11:00 am*: 

  • De Malecón del Río a Bocanegra.

*Dependerá del avance del Maratón León 2025. 

¿Qué pasará con las rutas de camión?

De acuerdo a las autoridades correspondientes, las rutas troncales no sufrirán modificación alguna y circularán con normalidad, aunque  algunas zona se podrán ver afectadas momentáneamente en su recorrido, sujetas a los dispositivos de la Policía Vial. 

A continuación, todas las rutas que sufrirán modificaciones: 

-Las rutas auxiliares X-02, X-03 y X-04 solo se verán modificadas momentáneamente durante el paso del contingente del maratón en la primera hora de su inicio.

-Las rutas X-11, X-14 C1, X-14 C2, X-36, X-48, X-58C1, X-58C2, X-62, X-72 y X-84 se verán modificadas en su recorrido; y en los casos de las rutas auxiliares X-05, X-07, X-09 y X-15 serán divididas en su recorrido garantizando el arribo a la zona centro de la ciudad o a las vías por donde circula el Maratón.  

-Las rutas alimentadoras A-02, A-02 ramal, A-11, A-39, A-40, A-47, A-56, A-62, A-69, A-76, A- 76 ramal, A-85, A-85 ramal y A-99 provenientes de la zona norte de la ciudad se verán afectadas en su recorrido normal autorizado, realizando un recorrido provisional para garantizar en todo momento el arribo a la terminal de transferencia San Jerónimo.  

-Las rutas alimentadoras A-10, A-83 y A-98 provenientes de la zona sur de la ciudad se verán afectadas en su recorrido normal autorizado y realizará un recorrido provisional para garantizar la integración al sistema de transporte en los paraderos Bocanegra, donde podrá abordar la ruta troncal 2 en sus dos sentidos de circulación.  

-Las rutas convencionales afectadas en su recorrido realizarán ajustes a fin de garantizar el servicio de transporte desde las colonias de su origen hasta ubicaciones más próximas al centro de la ciudad y al paso del maratón.  

-Las rutas suburbanas 100, 102, 103, 110, 114, Granjas Económicas y la de Ladrilleras del Refugio con acceso bulevar Aeropuerto afectadas en su recorrido por paso del maratón, realizarán recorrido provisional por el bulevar Juan Jose Torres Landa para garantizar el arribo a la zona centro de la ciudad, realizando ascensos y descensos en los lugares de costumbre.

-Las rutas suburbanas 101, 105, 106 y 111 con acceso norte afectadas en su recorrido por el evento del maratón, realizarán recorridos provisionales por el bulevar Hidalgo y la calle Hermanos Aldama para garantizar su arribo a la zona Centro, realizando sus ascensos y descensos sobre la calle Lerdo de Tejada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *