La pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford no solo representa un choque entre dos de los mejores libra por libra, sino también un parteaguas en la forma de consumir boxeo.
Por primera vez, Netflix transmitirá en streaming en vivo un combate de este calibre, lo que abre la puerta a millones de suscriptores en todo el mundo y aumenta las expectativas de ingresos.
El escenario tampoco es casualidad: el Allegiant Stadium en Las Vegas, Nevada, con capacidad para más de 70 mil aficionados, es conocido por albergar algunos de los eventos deportivos más lucrativos de Estados Unidos, incluyendo los juegos de los Raiders de la NFL como locales.
¿Cuánto ganará Canelo Álvarez?
De acuerdo con estimaciones de medios especializados en boxeo y finanzas deportivas, Canelo Álvarez tendría una bolsa garantizada de entre 40 y 50 millones de dólares, sin contar los ingresos por PPV en Estados Unidos, patrocinadores y derechos de transmisión.
Si se cumplen las proyecciones de ventas (entre 1.5 y 2 millones de compras de PPV a nivel global), sus ganancias podrían superar los 70 millones de dólares, consolidándolo como uno de los atletas mejor pagados del planeta.
La tajada de Terence Crawford
Terence Crawford, quien subirá de división para enfrentar al tapatío, percibiría una bolsa garantizada cercana a los 15-20 millones de dólares, además de un porcentaje de las ventas de PPV. Aunque menor a la de Canelo, esta cifra representaría la mayor paga de su carrera y un premio al riesgo de medirse ante un rival más pesado y consolidado en la categoría.
Comparativa con otras peleas históricas
Para dimensionar estas cifras: la trilogía de Canelo contra Gennady Golovkin generó alrededor de 90 millones de dólares en ventas de PPV, mientras que la pelea de Floyd Mayweather contra Manny Pacquiao en 2015 recaudó más de 600 millones en ingresos totales.
Aunque el duelo Canelo vs Crawford no alcanzará el récord de Mayweather-Pacquiao, todo apunta a que será la pelea más lucrativa en la carrera de ambos y una de las más rentables de la última década.
¿Por qué importa?
La magnitud económica de esta pelea va más allá de los protagonistas. Si el modelo con Netflix resulta exitoso, podría transformar la industria del boxeo y abrir la puerta a nuevas audiencias. Al final, más que un combate, Canelo vs Crawford es un laboratorio de negocio deportivo global que marcará el futuro del entretenimiento en vivo.
