El Estadio Nacional de Japón será escenario de esta justa que reunirá a los mejores atletas provenientes de 200 países. Foto: Cortesía

Una delegación de 19 atletas representará a México en la XX edición del Campeonato Mundial de Atletismo, la cual iniciará este 13 de septiembre en Tokio, Japón, y contará con la participación del representante de Guanajuato Ricardo Ortiz.

Desde este sábado, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Estadio Nacional de Japón enmarcará una edición más de este campeonato en el que participan sólo los mejores embajadores del atletismo a nivel mundial.

Los atletas mexicanos no podían faltar a esta cita, en la que participarán en siete pruebas diferentes en las ramas varonil y femenil, buscando cortar con una racha de tres ediciones sin obtener medallas.

Ortiz finalizó en el lugar 14 en París 2024 | Foto: Cortesía

En total, México ha conseguido un total de 13 preseas desde que comenzó su participación en este campeonato en 1983, y la última de ellas se obtuvo en Londres 2017 en los 20 kilómetros marcha.

Justo es en esta prueba en la que participará el ‘guanajua’ Ortiz, quien junto con José Luis Doctor y Noel Chama, intentarán finalizar el recorrido establecido entre los tres primeros lugares.

El representante del estado no llega sin experiencia, pues luego de intentar dar la marca para acudir a Río 2016 y Tokio 2020, concretó su sueño olímpico en París 2024, justa en la que finalizó en el lugar 14 de los 20 kilómetros marcha gracias a un tiempo de 1:20:27.

Pensando en el Campeonato Mundial de la especialidad que arranca este fin de semana, Ortiz tuvo participación en dos competencias en Europa, ambas en España y en las que obtuvo dos medallas de bronce.

Buscan subir al podio

En la edición de este 2025 en Japón, el marchista de Guanajuato es parte de una delegación compuesta por 19 atletas que participarán en siete pruebas tanto en la rama varonil como en la femenil.

En lo que se refiere a las pruebas de la rama varonil, México competirá en los 5,000 metros, el maratón, salto de altura, lanzamiento de bala, y en marcha (20 y 35 kilómetros), con atletas como Eduardo Herrera, Marcelo Laguera, Juan Pacheco, Erick Portillo, Edgar Rivera, Uziel Muñoz, Andrés Olivas, Julio Salazar, Noel Chama, José Luis Doctor, y Ortiz.

Las medallas que se entregarán en la justa que se llevará a cabo en Tokio | Foto: Cortesía

Ahora, en la femenil, nuestro país contará con la participación de Miriam Sánchez (200 metros), Margarita Hernández e Isabel Oropeza (maratón), Ilse Guerrero y Alejandra Ortega (20 kilómetros marcha), Valeria Ortuño y Ximena Serrano (35 kilómetros marcha), y Alegna González, una de las cartas fuertes en el mundial y que competirá en las dos pruebas de marcha.

Importante mencionar que para todos estos corredores, el resultado en esta justa será clave en sus aspiraciones rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028.

¿Dónde ver las competencias?

Las actividades iniciarán el mismo 13 de septiembre con competencias preliminares y eliminatorias, sin embargo, también se llevarán a cabo los 35 kilómetros marcha en las ramas varonil y femenil, por lo que la justa iniciará muy temprano para los atletas mexicanos.

José Luis Doctor, Andrés Olivas y Julio Salazar, así como Alegna González, Valeria Ortuño y Ximena Serrano, estarán en esta prueba que se podrá seguir a través de World Athletics+, una aplicación de World Athletics, organizador de la competencia.

Alegna González es una de las cartas fuertes en la delegación mexicana | Foto: Cortesía

Es posible acceder a esta plataforma a través de la página https://worldathletics.org/worldathletics-plus, aunque es necesario suscribirse y crear una cuenta que al parecer, tendría acceso de manera gratuita.

 

CALENDARIO

13 de septiembre     35 km marcha     González, Ortuño, Serrano / Doctor, Olivas, Salazar

13 de septiembre     Lanzamiento de bala     Uziel Muñoz

14 al 16 de septiembre     Salto de altura     Erick Portillo y Edgar Rivera

14 de septiembre     Maratón femenil     Margarita Hernández e Isabel Oropeza

15 de septiembre     Maratón varonil     Marcelo Laguera y Juan Pacheco

17 al 19 de septiembre     200 metros planos     Miriam Sánchez

18 al 20 de septiembre     5,000 metros     Eduardo Herrera

20 de septiembre     20 km marcha varonil      Doctor, Chama, Ortiz

20 de septiembre     20 km marcha femenil     González, Guerrero, Ortega                          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *