Guanajuato.- Totalmente concentrado en el Maratón León 2025 es como se encuentra Rubén Chávez. Contando los minutos y afinando los últimos detalles el corredor guanajuatense que ganó la edición del 2024 sabe que el reto será mayúsculo y por ello realiza una preparación a fondo.
En charla para SuperDeportivo de Periódico AM, Chávez desmenuzó cómo es que ha sido su preparación, misma que arrancó desde el pasado mes de marzo:
En marzo, tuve una participación en el maratón de aquí de Guanajuato capital, gané el primer lugar, ya de ahí tuve un pequeño descanso para recuperarme y empecé la preparación con miras a medios maratones, lo cual fue uno por ahí en Irapuato y luego el medio maratón de los barrios ahí en León, quedé en tercer lugar, ya de ahí empecé lo que fue la preparación específica para lo que es este evento, con tres meses de anticipación para llegar en buena forma”
Es todo un reto
Aunque ya sabe lo que es ganar el Maratón León aceptó que se trata de una carrera muy demandante por lo que no deja de ser un reto muy importante en su carrera y así lo explicó:
No deja de ser un reto y más siendo de 42 kilómetros, siempre está esa incertidumbre de si el cuerpo va a responder de la mejor manera, pero pues hemos estado trabajando para eso, he tenido una buena preparación, obviamente para estar en buena forma y tratar de trabajar esa parte que hasta cierto punto genera como un poco de expectativa el hecho de que gané un año anterior, pero igual yo estoy concentrado en intentar hacer todo como el año pasado, quiero hacerlo como si fuera la primera vez y claro que quiero ganar”

Como parte de dicha preparación, indicó que realizó una preparación de altura con la intención de rendir de la mejor manera una vez que se de el disparo de salida:
El recorrido ya lo conozco perfectamente bien, siempre existe esa parte de que no sabes en qué momento se puede llegar una crisis o no, pero realmente uno se siente bien en el trayecto. Yo me preparé a una altura mayor a lo que es la ciudad de León, me preparé a los 2.800 metros sobre el nivel del mar, exactamente para eso, para contrarrestar esa parte de la altura de León y estar en posiciones así que tener esa fuerza natural de lo que genera el entrenar en altitud, para poder llevar un ritmo dosificado y de acuerdo más que nada lo planeado a lo que yo sé que mi cuerpo puede soportar, no engancharme en cambios de ritmo que puedan llevar a cabo otros compañeros”, señaló.
El Maratón León en este 2025 se realizará el próximo domingo 21 de septiembre, competencia de alta exigencia que espera a lo mejor del atletismo nacional y en el que Rubén buscará repetir esa dosis ganadora que lo llevó al podio el año pasado.
IP
