Aguascalientes será el escenario donde León demostrará su compromiso con la disciplina y el talento deportivo.
Estamos a unos días del arranque la Paralimpiada Nacional 2025. En esta edición, un total de 46 leoneses competirán en las disciplinas de paranatación, paratletismo y baloncesto en silla de ruedas.
La delegación leonesa representa a la ciudad, a Guanajuato y a una filosofía de vida que rompe barreras y demuestra que el deporte adaptado es sinónimo de fuerza, pasión y en buena medida, de esperanza.
Los antecedentes recientes avalan la solidez de nuestra delegación. En 2023, León obtuvo 33 medallas de oro, 11 de plata y cuatro de bronce, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 63 preseas, con 41 de oro, 11 de plata y misma cantidad de bronce.
Estos resultados marcan una tendencia ascendente y generan expectativas positivas para la participación de los leoneses en el presente año.
Pero más allá de los números, la trascendencia del deporte adaptado radica en el impacto que tiene en la vida de los jóvenes con discapacidad, pues les ofrece un espacio de desarrollo físico, emocional y social.
En ese sentido, al fortalecer su autoestima, les abre caminos hacia la independencia, fomenta la integración y crea redes de apoyo que trascienden las canchas, pistas, albercas y otros espacios deportivos.
En León contamos con referentes en el deporte paralímpico que inspiran a las nuevas generaciones.
En París 2024, figuras como Ángel Camacho, Fabiola Ramírez y Jesús Hernández llevaron el nombre de México y de nuestra ciudad al escenario mundial.
Especialmente Angelito, como le decimos aún por el cariño que le tenemos, quien obtuvo dos medallas de bronce y una de plata, para alzarse como el máximo ganador de la delegación mexicana en este gran evento.
Ángel se ha consolidado como un ejemplo de constancia y resiliencia, motivando a que los jóvenes leoneses crean en sus capacidades y trabajen por alcanzar sus sueños.
La participación de León en la Paralimpiada Nacional 2025 no solo se traduce en una competencia, también en un mensaje claro de que la discapacidad no es un límite, sino un punto de partida para demostrar que podemos llegar lejos con esfuerzo, disciplina y corazón.
Dada la visión de nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, se confirma que en León el deporte para todos es un motor de transformación social.
El que tengamos leoneses destacados en la Paralimpiada reafirma la importancia de seguir impulsando políticas públicas incluyentes y de reconocer a quienes, desde la trinchera del deporte adaptado, nos enseñan el verdadero significado de la palabra superación.
Éxito a nuestros leoneses en la Paralimpiada Nacional 2025.
Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram donde me pueden encontrar como @isaac_pina
