La Copa del Mundo 2026 iniciará el próximo 11 de junio en la cancha del Estadio Azteca. Foto: FIFA

La paciencia y la suerte serán requisitos indispensables para adquirir un boleto para la Copa del Mundo 2026, pues una máquina, a través de un sistema electrónico totalmente aleatorio, elegirá a quienes podrán disfrutar en vivo de esta justa.

Este miércoles 10 de septiembre arranca el proceso de registro para la compra-venta de boletos individuales para los más de 100 partidos que tendrán lugar en la justa mundialista de este año, la cual se realizará por primera vez, en tres sedes distintas.

Después de 40 años, el Mundial regresará a México, y es esta cercanía la que ha dado esperanza a los aficionados mexicanos, que tienen la ilusión de disfrutar de un partido ya sea en territorio azteca, en Estados Unidos o en Canadá.

El proceso es sencillo pues la venta de entradas se realizará sólo en línea y exclusivamente a través de la página de la FIFA, pero tiene algunos detalles que es importante no pasar por alto.

La FIFA venderá los boletos individuales en tres diferentes fases, cada fase incluye un registro previo y luego un sorteo, en el que una máquina elegirá entre todos los registros, los nombres de las personas que podrán adquirir sus entradas, dejando a la suerte esta selección.

La primera fase se llevará a cabo del 10 al 19 de septiembre, la segunda a finales de octubre o principios de noviembre, y la tercera tendrá lugar después del sorteo del Mundial, el cual está programado para el 5 de diciembre. Ninguna de estas tendrá costo.

Es importante señalar que a diferencia de los paquetes hospitality, que presentaban precios exorbitantes debido a que además del boleto incluían toda una experiencia alrededor, la venta de entradas en este nuevo momento sólo incluye el boleto, por lo que el costo es más accesible.

De acuerdo con declaraciones de Jurgen Mainka, director del Torneo FIFA México, para TUDN, los boletos que corresponden a la fase de grupos tendrán un precio de 1,200 pesos mexicanos, aunque no especificó el costo que tendrán ya en la fase de eliminación directa.

¿Cómo se llevará a cabo la primera fase de venta?

Ahora, en lo que se refiere a esta primera fase que tanto llama la atención, es importante mencionar que los boletos no estarán disponibles a partir de este miércoles 10 de septiembre, pues lo único que se puede hacer por ahora es registrarse y ‘mostrar interés’ por comprar estos boletos.

Según Mainka, esta primera etapa es una especie de preventa, ya que sólo podrán participar quienes cuenten con una tarjeta Visa, patrocinador oficial de la justa.

Se ofrecerán boletos para partidos individuales, así como boletos específicos por sede y por equipo | Foto: Cortesía

Si se cumple con este primer requisito, y la persona que comprará el boleto es mayor de 18 años, es posible seguir el proceso, en el que es necesario registrarse en la página de la FIFA, a través del enlace fifa.com/tickets, para crear un perfil (FIFA ID) con usuario y contraseña.

Luego, en el perfil se introduce la tarjeta de crédito en el método de pago, y así se podrá participar en el sorteo. Éste se realizará del 19 al 29 de septiembre y después, a través de un correo electrónico, se informará a las personas que salieron sorteadas.

En el e-mail se establecerá día y hora exacta para poder comprar sus boletos en la página de la FIFA. Es importante señalar que por perfil se podrán comprar cuatro boletos por partido, aunque el límite será de 10 enfrentamientos.

Las siguientes fases seguirán el mismo proceso, el FIFA ID es obligatorio, pero la diferencia reside en la tarjeta de crédito, ya que en estas dos etapas se podrán utilizar tarjetas de crédito de otras empresas.

Cabe mencionar que todos los boletos para la justa del próximo año serán electrónicos, la página de la FIFA tendrá registro de quien adquirió cada entrada y cuántas, esto con la intención de evitar la reventa en la medida de lo posible.

 

EL DATO

Debido a que el sorteo del Mundial se llevará a cabo a principios de diciembre, las personas que compren sus boletos en la primera y segunda fases, lo harán sin saber los equipos que jugarán en el partido que seleccionen, y de no querer acudir, podrán revender su boleto a través de la página de la FIFA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *