Dave Roberts, manager de los Dodgers de Los Ángeles. Agencia AP.

Primera semana de septiembre y todos los equipos de las Grandes Ligas luchan por algo, incluso las Medias Blancas de Chicago y los Rockies de Colorado, eliminados desde temprano en la contienda por alcanzar la postemporada. 

Con distintos hechos por contar en una puja que se cierra cada vez más para alcanzar la tierra prometida, estos son los tres que se robaron los reflectores en la semana que acaba de terminar. 

Dodgers de Los Ángeles en crisis 

En sus visitas a los Piratas de Pittsburgh y los Orioles de Baltimore, los Dodgers de Los Ángeles sufrieron cinco derrotas y una victoria, acumulando una barrida ante los Piratas. 

Aunque Shohei Ohtani pegó dos cuadrangulares en el último día de la semana, el presente no es alentador para los de Dave Roberts, pues tienen una racha de 3-7 en los últimos 10 partidos. 

Además de que la ofensiva se ha apagado en el último tiempo, el bullpen no le da certeza alguna a su manejador. Un claro ejemplo de ello se dio el sábado 6 de septiembre, cuando Yoshinobu Yamamoto se quedó a un out de lanzar un juego sin hit ni carrera ante los Orioles. Sin embargo, salió en la baja de la novena, y Blake Treinen y Tanner Scott echaron todo a perder con un walk off del rival. 

De acuerdo con ESPN Deportes, Dodgers tiene el récord número 23 de las Grandes Ligas desde el primero de julio, con 26 triunfos y 34 derrotas. Además, en este lapso, son el bateo número 26 del circuito en average (.235) y hits (452). En el bullpen, la cosa tampoco cambia: 11 salvamentos desperdiciados (5ta peor marca) y una efectividad de 4.16 (15va) desde el inicio de julio. 

Con esto, el panorama es complicado y no se sabe si los Dodgers repetirán el campeonato de Serie Mundial, siendo los Yankees de Nueva York los últimos que lograron repetir con su Tricampeonato, el cual se dio entre 1998 y 2000. 

Aroldis Champan sigue imbatible 

Desde el 26 de julio, cuando recibió un imparable y admitió una carrera en una entrada completa frente a los Filis de Filadelfia, Aroldis Champan, cerrador de las Medias Rojas de Boston, ha estado intocable.  

En total, el apodado ‘Misil Cubano’ acumula 17 juegos consecutivos y 15.0 entradas sin recibir hit ni admitir carrera. Tan sólo en esta semana alargó su racha en las dos primeras salidas que tuvo en septiembre ante los Rojos de Cincinnati y los Diamondbacks de Arizona, que sufrieron cuatro ponches en una sola entrada. 

Fue en agosto, uno de los meses más fructíferos de toda su carrera, donde la figura de Aroldis se agigantó: 12 partidos, 11 entradas completas y ocho salvamentos en la misma cantidad de oportunidades. 

En total, en dicho mes, el ex Yankee de Nueva York lanzó 142 pitcheos -102 en zona de strike-, apenas otorgó una base por bolas y recetó 14 ponches, todo esto para un imbatible 0.00 de efectividad y un sólido WHIP de 0.09. 

Aunque aún está lejos del récord de Orel Hershiser, el ex abridor de los Dodgers que lanzó 59.0 entradas consecutivas sin admitir carrera, Chapman está logrando una campaña de ensueño con efectividad de 0.98 y 29 salvamentos en 60 partidos. 

Ramón Urías responde con los Astros

Aunque ha batallado en el mes, Urías comienza a responder en los Astros de Houston, que lo adquirieron en la fecha límite de cambios. 

Si bien su promedio en septiembre es de .188, inició el noveno mes del año con una actuación de 4-2, una anotada, un jonrón y dos remolcadas. 

El sábado, en el penúltimo de la serie ante los Rangers de Texas, Ramón bateó sencillo en su único turno de la noche, suficiente para acrecentar la ventaja de 11-0 que al final tuvieron los de Houston. 

Con un promedio de .222 en sus últimos siete partidos, aún le queda mucho por mejorar al mexicano, pero va por buen camino en un equipo que es contendiente a llegar a la Serie Mundial tras tres años de ausencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *