A sus 79 años, José Ramón Fernández, una de las voces más icónicas del periodismo deportivo mexicano, decidió hablar por primera vez de manera abierta sobre los rumores de adicciones que han acompañado su trayectoria profesional durante décadas.

El tema resurgió tras el enfrentamiento público con su excolaborador David Faitelson, quien lo acusó de graves problemas con sustancias ilícitas luego de ser llamado por Joserra “sicario deportivo”.

“Jamás utilicé drogas”

En el documental sobre su vida estrenado en Disney+, grabado entre noviembre de 2022 y septiembre de 2023, Fernández niega categóricamente haber consumido drogas, aunque reconoce un exceso en el uso de pastillas:

En la televisión ese rumor se corrió mucho, se dijo que a mí me la daban: yo no utilicé drogas, para nada. Yo tomaba muchas pastillas, pero jamás utilicé una droga”.

El periodista explica que estas versiones dañaron seriamente su reputación, y asegura que su intención es cerrar de una vez por todas este capítulo de chismes que lo persiguió a lo largo de su carrera.

La respuesta de Faitelson

Por su parte, Faitelson, ahora en TUDN, ha insistido en que Fernández atravesó “graves problemas con la cocaína” durante su etapa final en TV Azteca, incluso afirmando que fue separado de la empresa y enviado a España para rehabilitación.

El propio Faitelson justificó sus declaraciones como una reacción a los ataques de Fernández sobre su apariencia y fe, aunque admitió que con ello afectó injustamente a la familia de su exjefe:

Ambos nos causamos daño, pero yo tengo la capacidad de reconocer mi error, no por él, sino por la gente que estaba alrededor de él”, señaló.

Entre la polémica y el legado

Aunque algunos videos antiguos —como aquel en el que aparece mostrando una bolsita con polvo blanco en tono supuestamente humorístico— siguen alimentando la controversia en redes sociales, la familia de José Ramón ha defendido su nombre, negando las acusaciones y atribuyéndolas a envidias profesionales.

En el documental, Fernández se enfoca en reivindicar su trayectoria: desde su papel en la cobertura de Mundiales y Juegos Olímpicos hasta su influencia en varias generaciones de comunicadores.

Con este estreno, Joserra busca que su legado sea recordado más por sus logros periodísticos que por las polémicas que marcaron su vida pública.

IP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *