De acuerdo a un extenso reporte de la FIFA, la Liga MX ratifica una tendencia que se viene repitiendo en los últimos mercados: cada vez incorpora menos futbolistas provenientes de la Liga Argentina.
Correspondiente al mercado de fichajes que acaba de cerrar en distintas partes de Sudamérica, Norteamérica y Europa, el informe de la FIFA detalla que el balompié mexicano registró 131 incorporaciones y 98 transferencias salientes.
En cuanto a las compras, los clubes mexicanos invirtieron 51.1 millones de dólares, mientras que las ventas representaron un ingreso de 38.9 millones.
Argentina es olvidada y España toma la delantera
El detalle más llamativo de este informe es en cuanto a las ligas de origen de los distintos futbolistas que arribaron a la Liga MX para el actual Apertura 2025.
En primer lugar aparecen las ligas de España, que aportaron un total de 23 jugadores a la Liga MX.
Entre los movimientos más destacados, están los siguientes cinco:
- Alemao, de Real Oviedo a Pachuca
- Robert Kennedy, de Valladolid a Pachuca
- William Carvalho, de Betis a Pachuca
- Róber Pier, de Sporting Gijón al Atlas
- Juanpe, de Girona al Atlético de San Luis

En segundo lugar aparece la MLS, principal liga de los Estados Unidos que aportó 22 jugadores en el mercado de pases de verano.
Entre los movimientos más destacados, están los siguientes tres:
- Pedro Vite, del Vancouver Whitecaps a Pumas
- Antonio Carrera, de FC Dallas a Tigres
- Marco Farfán, de FC Dallas a Tigres
Por último, integrando el Top 3, la Liga MX se fijó en Colombia y fichó a un total de 17 jugadores procedentes de las ligas más importantes de aquel país.
En cuanto a los movimientos más llamativos, están los siguientes:
- Daniel Arcila, de Envigado al Club León
- Homer Martínez, de Independiente Medellín a FC Juárez
- Kevin Palacios, de Millonarios a Santos Laguna
De esta manera, Argentina, que en muchos mercados anteriores había aportado gran cantidad de jugadores a la Liga MX, apenas aportó nueve futbolistas, destacando las salidas de Keylor Navas (Newell’s Old Boys) y Álvaro Angulo (Independiente de Avellaneda), quienes batallaron para salir de sus respectivos clubes para llegar a Pumas.
Por último, hablando de las salidas de jugadores, tuvieron tres principales destinos: 11 jugadores se marcharon a Costa Rica, y 10 a España y Colombia.
