Diego Calderón, prospecto de la Academia Bravos-Code. Bravos de León Oficial.

48 jóvenes, cinco academias y un solo propósito: comenzar a vivir el sueño de ser un pelotero de Ligas Mayores. 

Es así como con presencia de más de cinco organizaciones del mejor beisbol del mundo, cerca del medio centenar de novatos se dieron cita en el Domingo Santana para decir presente en el showcase de la Academia Bravos-Code, dirigida por el coach Alfredo Peralta Nuñez

En compañía de otras cuatro academias, que atrajeron a peloteros de Los Mochis, Veracruz y Chihuahua, la de la organización de los Bravos de León celebró con creces este showcase, el cual es fruto de un trabajo de poco más de 24 meses. 

“Las organizaciones de la MLB ya muestran mayor interés por nuestro programa y es un proceso de dos años. No ha sido fácil porque la región (Guanajuato) no era de tanta importancia y no todas las organizaciones tienen un programa de desarrollo como el que tenemos”, comentó Peralta. 

Alfredo Peralta Nuñez, director de la Academia Bravos-Code.

Desde febrero y hasta diciembre, la Academia Bravos-Code trabaja y no descansa. Destacando que existe un gran interés en sus prospectos, el club ha salido a distintos eventos de esta índole en la República Mexicana, siendo el realizado en el estadio de El Águila de Veracruz el más reciente. 

“Ya estamos invitados al Juego de Futuras Estrellas del programa de New Balance, donde se jugará ante Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos. Se llevará a cabo en Tijuana del 2 al 4 de septiembre y varios de nuestros jugadores están convocados”, reforzó Alfredo. 

Con futuro en la Liga Mexicana de Beisbol y Liga Mexicana del Pacífico

Entre los nombres que destacan entre los más de 20 peloteros que se encuentran trabajando en la academia, que tiene como sede el Polideportivo CODE de Guanajuato capital, están los de Antuan Franco, Santiago Rojo y Bryan Lara. 

Recién en el pasado draft de mexicanos de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), Franco fue seleccionado por los Águilas de Mexicali, y aunque se encuentra en República Dominicana en el programa de los Dodgers de Los Ángeles, Lara irá a los Yaquis de Ciudad Obregón. Mientras tanto, Rojo fue primera firma con los Tomateros de Culiacán, el equipo de su ciudad natal. 

“Estamos muy contentos porque eso es un gran paso con nosotros. Valentín Martínez, Julio Zamora y algunos peloteros más se quedaron en la lista y veremos para el próximo año qué es lo que sucede”, reforzó Nuñez. 

Con estos logros, el siguiente reto para el coach ensenadense es lograr una mayor sinergía con los equipos de las Ligas Mayores y, en el futuro inmediato, de algunos de la Liga Mexicana de Beisbol y LMP, donde intentarán tener un equipo a donde mandar sus prospectos. 

“Ya fuimos a Hermosillo y concretamos la firma de tres nuevos prospectos, entonces nuestro plan es seguir creciendo y pronto poder establecer la Liga Mayor del Centro, que es histórica en Guanajuato”, concluyó. 

Los números del showcase

48 novatos 

5 academias 

  • Bravos-Code
  • Robert Suárez
  • MVP Athletes
  • MexCub 
  • HH 

9 equipos de MLB 

  • Dodgers de los Ángeles
  • Astros de Houston
  • Medias Blancas de Chicago
  • Piratas de Pittsburgh
  • Mets de Nueva York 
  • Marineros de Seattle 
  • Gigantes de San Francisco 
  • Diamondbacks de Arizona 
  • Cerveceros de Milwaukee 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *