Boselli, Tita y Salomone, históricos del Club León.. MexSport

El Club León está a pocos días de vivir su aniversario número 81 de existencia y esto nos obliga a un repaso histórico para hacerle homenaje a aquellos personajes que hicieron grande a esta institución. 

En AM y SoyFiera, ya repasamos a los 5 mejores técnicos y jugadores mexicanos en la lista de todos los tiempos de los verdes, por lo que ahora tocará enfocarnos en aquellos futbolistas extranjeros que vinieron a México e hicieron historia. 

Antonio Battaglia 

Desde Argentina, Battaglia formó parte del primer equipo que jugó como el Club León en la Liga Mayor. 

Justo el 20 de agosto de 1944, debutó en el primer partido del equipo en el balompié profesional ante el Atlante, ganándoles con contundencia 5 a 2. 

Así, de 1944 a 1952, el central se ganó el corazón y la idolatría de la afición verdiblanca por su entrega total por la camiseta. 

En total, Antonio se hizo de tres campeonatos de liga, uno de copa y dos Campeón de Campeones. 

Fue parte importante del  Campeonísimo de la campaña 1948-49, donde la Fiera logró el Tricampeonato doméstico con la liga, copa y el Campeón de Campeones automático. 

La conexión con la ciudad fue tan grande que radicó en ella hasta su lamentable muerte en 2011, dejando consigo una frase legendaria:

“Vestir la camiseta esmeralda, es vestir el cielo en el pecho”. 

Roberto Salomone

Desde Ferrocarril Oeste, Roberto Salomone fichó con el Club León para la campaña 1970-71, destacando desde el inicio con su olfato goleador innato. 

Justo en su primera experiencia con la Fiera, anotó 17 goles en 34 partidos, pero guardó lo mejor una campaña después. 

En la 71-72, contribuyó al Bicampeonato de los verdes, que lograron la Copa México ante Zacatepec y el Campeón de Campeones frente al Cruz Azul. 

Por si fuera poco, el 18 de junio de 1972, se convirtió en el primer y, hasta ahora, único jugador de la Fiera con más goles en un solo partido con los siete que le marcó a Torreón, que se fue goleado del Nou Camp con una pizarra de 11-3

Con dos subcampeonatos más, la ‘Saeta Rubia’ duró seis años con León, donde se logró ubicar en la cuarta posición de la tabla de goleadores de todos los tiempos con 104 goles: 90 en liga, 5 en liguilla y 9 en copa. 

Milton Queiroz ‘Tita’

A su llegada en 1990, nadie esperaba que Tita se despidiera de la Fiera como toda una leyenda. 

En su primera etapa, la cual fue de cuatro años, se convirtió en uno de los mejores mediocampistas del país y lo pudo coronar con el campeonato de liga de la campaña 1991-92

Tras una semifinal la campaña siguiente (1992-93), el brasileño salió del equipo en 1994, regresando por última vez en la 1995-96, que fue su última campaña como verdiblanco. 

Con elegancia y finura a la hora de tocar la pelota y crear el juego al ataque, Tita es considerado, por muchos, como el mejor 10 en la historia de la Fiera. 

Siendo el máximo artillero del club en su historia en torneos de la Concacaf con siete dianas, Milton Queiroz destacó también por su conexión con la afición, la cual agradeció por muchos años su enorme humildad. 

En total, el legado del mítico ‘10’ es de 167 partidos y 97 goles como jugador de la Fiera. 

Mauro Boselli

Del Apertura 2013 al Apertura 2018, Mauro Boselli se erigió como el más grande ídolo de la época moderna del Club León. 

El argentino ganó tres campeonatos de goleo: Apertura 2014 (12 goles), Apertura 2015 (13 goles) y Apertura 2017 (11 goles). 

Sus logros no solo fueron individuales, pues contribuyó al Bicampeonato de la Fiera con dos goles en la final del Apertura 2013 ante el América y uno más en la del Clausura 2014 ante el Pachuca. 

Además de mantener durante ocho años el récord de más goles en una liguilla con seis en la del Apertura 2013, el legado del ‘Matador de Barracas’ se agiganta con los 130 goles que lo ubican en el segundo lugar de todos los tiempos. 

Ángel Mena

De bajo perfil y siendo un descarte del Cruz Azul, el repunte de Ángel Mena en el León es uno de los más vistosos en la historia del club. 

Desde su llegada en el Clausura 2019 hasta su partida en el Clausura 2024, el ecuatoriano se convirtió en un referente histórico en la institución. 

Sin ser un delantero fijo, el ‘Ángel del Gol’ logró igualar el récord de Boselli de más goles en una liguilla con los seis que marcó en la del Apertura 2021, y se hizo campeón de goleo con las 14 dianas que registró en el Clausura 2019. 

Por si fuera poco, a nivel histórico, ocupa el octavo lugar de todos los tiempos con 79 goles: 70 en liga, uno en copa, cuatro en Concacaf y cuatro en Leagues Cup. 

En lo colectivo, levantó un título de Liga MX (Guard1anes 2020) y uno de Leagues Cup (2021), además de ser partícipe muy importante del primer campeonato internacional en la historia del equipo en la Concachampions 2023, asistiendo, a su vez, al primer Mundial de Clubes en su historia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *