Dueños de palcos y plateas pidieron que más propietarios denuncien ante Profeco, para que se les respete su condición. Fotos: Archivo / Fernando Martínez Padrón

Irapuato.- Algunos dueños de palcos y plateas del estadio Sergio León Chávez, en el que juega Club Irapuato, han señalado que invitan a otros dueños a inconformarse, primeramente ante la Profeco, debido a que se les quiere cambiar el título de propiedad de estos espacios, lo cual consideran violenta sus derechos como posesionarios.

Armando de la Cruz Uribe Valle detalló que tiene su palco y año con año ha cambiado su tarjeta, pero este año le indicaron que tenía que regularizar el suyo. 

Llegamos a querer adquirir nuestros bonos, nuestros boletos para palcos y se empezó a negar; se empezó a solicitar que para poder comprar había que regularizar el palco, lo que llamó la atención, porque los que estamos aquí presentes en algún momento ya fuimos directivos del club Irapuato, y ahora nos quieran cambiar nuestros títulos de propiedad”, dijo de la Cruz Uribe Valle.

El empresario asegura que esta acción vulnera sus derechos históricos, algunos de ellos heredados de padres y abuelos fundadores del club y propietarios de palcos desde hace más de 50 años, porque el nuevo documento elimina la figura de propietario y los convierte en simples concesionarios sujetos a la voluntad de la administración actual y del municipio.

Nos están quitando nuestro derecho de propiedad bajo el pretexto de modernizar los títulos. La perpetuidad es un derecho adquirido, no condicionado a la existencia física del estadio ni a la voluntad de ninguna directiva”, explicó. 

Además, reveló Alejandro Herrera, dueño de un palco, y ex candidato a la presidencia municipal de Irapuato por Movimiento Ciudadano, se ha vendido entradas a terceros para palcos ya ocupados por sus legítimos dueños, lo que podría generar conflictos en los próximos partidos. 

Los dueños de los palcos también manifestaron su preocupación por el uso del estadio Sergio León Chávez para eventos ajenos al futbol, como conciertos, sin respetar la gratuidad estipulada en sus contratos originales.

Nosotros como propietarios anunciamos que crearemos una nueva asociación civil de dueños de palcos y plateas, con el fin de defender legalmente nuestros derechos, y como primera forma ya hemos iniciado acciones legales ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y otras instancias para que se restituya la documentación original y se respete nuestra condición de propietarios”, dijo Alejandro Herrera.

Armando Uribe y Alejandro Herrera 

Por su parte el señor Cutberto López Cervantes, propietario de tres plateas en el estadio Sergio León Chávez desde hace más de 24 años, se sumó a las voces que denuncian los intentos del Club Irapuato, el Club Irapuato A.C y el municipio, por modificar unilateralmente los derechos de los dueños de palcos y plateas.

El señor López Cervantes explicó que adquirió sus espacios con esfuerzo, hace 24 años, además de cumplir con su mantenimiento y adquirir sus boletos para ese espacio. Sin embargo, ahora le extraña la manera en que se les quiere quitar este derecho con nuevos documentos que cambian esa cláusula por un uso “por tiempo indefinido”, lo que en la práctica permitiría a los administradores revocar los derechos en cualquier momento.

Si no son para mí, son para mis hijos, para mi familia que también ama el futbol. Yo ya pagué, ya compré. No es justo que ahora quieran quitarnos ese derecho”, señaló el señor López Cervantes.

Además, expresó su inconformidad ante la intención de personalizar los boletos con fotografías, lo cual limitaría la libre transferencia del derecho de uso a familiares o invitados, y aunque ha recibido ofertas para comprar estos espacios, el señor López, señaló que no están en venta, porque busca que lo que adquirió hace años, sea también para sus descendientes.

AM/Al Día buscó, por medio de su área de prensa, alguna opinión del Club Irapuato sobre los dichos por los dueños de palcos y plateas del estadio Sergio León Chávez, sin embargo no se obtuvo respuesta a la petición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *