Crystal Palace se quedó fuera de la Europa League por la multipropiedad y tendrá que jugar la Conference League. Agencia AP.

Aunque apeló en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la decisión de la UEFA, el juzgado falló en su contra y el Crystal Palace se quedará sin disputar la UEFA Europa League por el tema de la multipropiedad. 

A pesar de ganar la FA Cup y lograr el boleto a la segunda competición más importante a nivel de clubes en Europa, el equipo de la Premier League quedó relegado a la Conference League por compartir dueño e incumplir el Reglamento de Competición de Clubes de la UEFA. 

Y es que en la misma competencia participará el Olympique de Lyon, club en el cual tenía inversiones John Textor, fundador de Eagle Football Holdings.

Sin embargo, a finales del mes de junio, el empresario estadounidense vendió sus acciones en el cuadro de Inglaterra. Textor tenía el 43 por ciento del total y se lo vendió a Woody Johnson, propietario de los Nets de Nueva York de la NFL, para que el club inglés pudiera competir en la Europa League, pero esto no le fue suficiente al TAS. 

“Tras examinar las pruebas, el Panel determinó que John Textor, fundador de Eagle Football Holdings, tenía acciones en el CPFC (Crystal Palace) y OL (Olympique Lyon), siendo miembro del Consejo de Administración con influencia decisiva entre ambos clubes en la fecha de evaluacin de la UEFA”, dice el comunicado del TAS. 

¿Por qué el Olympique de Lyon sí y el Crystal Palace no?

De acuerdo al panel, esta decisión se tomó de acuerdo a la posición final de ambos equipos en sus respectivas ligas al término de la campaña 2024-25. 

El Lyon terminó en el sexto lugar de la Ligue 1 con 57 puntos, por lo que quedó delante del Palace, que aunque ganó el título de la FA Cup, se quedó en la posición número 12 de la Premier League con 53 puntos. 

Por esta razón, el lugar que deja vacante el Crystal Palace en la Europa League será ocupado por el Nottingham Forest, que inicialmente jugaría la Conference League por haber finalizado en la séptima posición de la campaña 2024-25. 

León y el mismo caso en el Mundial de Clubes 2025

Este caso hace recordar la situación que vivió el Club León entre marzo y mayo del presente año, cuando se quedó fuera del Mundial de Clubes 2025 por compartir multipropiedad con los Tuzos del Pachuca en el Grupo Pachuca. 

Tras conocer la expulsión de la FIFA el 21 de marzo, la parte legal de la Fiera acudió al TAS para apelar la decisión y buscar su regreso a la justa mundialista. 

Sin embargo, el 6 de mayo se dio a conocer, de manera oficial, la decisión del TAS, que falló a favor de la FIFA y mantuvo a la Fiera fuera del primer Mundial de Clubes en la historia con 32 equipos, a pesar de haberse ganado su boleto con el título de la Concachampions 2023

Tuvo que transcurrir poco más de un mes para que el 11 de julio, el tribunal diera a conocer el laudo de este caso, en el cual se dio a conocer la razón por la cual se mantuvo a los Tuzos en la justa por encima del León. 

“FIFA decidió mantener la plaza del Club Pachuca considerando su estructura societaria clara, sin cesiones de propiedad cuestionadas, y su cumplimiento más directo con los requisitos de gobernanza y licenciamiento FIFA”. 

De esta manera y a pesar de haber ganado primero su pase a la Copa Mundial de Clubes, León fue expulsado y su lugar fue tomado por Los Ángeles FC, que le ganaron 2-1 en tiempo extra un partido de Play-In a las Águilas del América. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *