CDMX.- Con un video en sus redes sociales, David Faitelson habló sobre el tema de Cruz Azul y aseguró que no tiene nada en contra del director deportivo, Iván Alonso, ni contra el club y reveló de dónde le llegó el contrato del delantero Giorgos Giakoumakis.
En X, Faitelson habló sobre los comentarios que le han llegado, especialmente de aficionados de Cruz Azul, y mencionó que su investigación es meramente periodística.
Yo no tengo nada personal contra Cruz Azul, al contrario es un equipo, una institución que yo admiro mucho, que me parece un bastión de lo que es el futbol mexicano, de su historia, de lo que ha aportado”, dijo.
Asimismo, el analista de TUDN declaró que no tiene nada en contra de la cooperativa, que conoció a través de Guillermo ‘Billy’ Álvarez y aclaró que no le pidió “ningún centavo” al exdirectivo de la Máquina, hoy preso.
Faitelson también aceptó que tuvo una amistad con Eder Velázquez, a quien expresó su respeto y admiración hacia él y su familia, y contó que por él conoció al actual presidente del club, Víctor Velázquez, a quien calificó “de primera”.
No tengo nada en contra de Cruz Azul y tampoco, que quede claro, nada personal contra Iván Alonso, lo conozco poco, es un directivo, punto, salió con muchos rumores del Pachuca, pero bueno no tengo nada que pueda comprobarle en estos momentos”, declaró.
Faitelson también reveló que el contrato de Giakoumakis no llegó desde Cruz Azul, sino fuera del club.
No vino de nadie de Cruz Azul, se los puedo asegurar, se los puedo jurar, prometer, vino desde afuera y bueno yo consideré que periodísticamente era interesante hacer notar un gasto, que me parece excesivo, que tuvo el equipo para un jugador de futbol que estaba por cumplir 30 años”, dijo.
Faitelson reiteró que no tiene nada en contra del equipo, de la afición y no se debe a ningún tipo de interés.
Víctor Velázquez dice que habrá acciones legales por filtración de contrato
En plática para Futbol Picante, el presidente de Cruz Azul, Víctor Velázquez, habló sobre la filtración de contrato y aseguró que habrá acciones legales.
En la conversación, Velázquez reveló que la MLS, la FMF, Cruz Azul y el propio Giakoumakis solo sabían del contrato, que tiene una cláusula de confidencialidad, el cual se rompió.
En su caso, tomaremos las medidas legales correspondientes; es algo que no beneficia al futbol mexicano, que se revelen contratos, por las partes”, dijo.
Velázquez apuntó que los socios y socias de la cooperativa saben de los negocios hechos en Cruz Azul, pero le preocupa el mensaje con la revelación del contrato.
“Creo que tienes que respetar, sobre todo porque vienen cláusulas de confidencialidad y si por ahí llegamos a saber quién fue el responsable, por supuesto actuaremos con la legalidad que nos da esa cláusula”, declaró.
Velázquez también dijo que está “98% seguro” de que el contrato no salió de la cooperativa y este estaba resguardado por dos personas.
