Osmar Olvera en el Campeonato Mundial 2025..

Osmar Olvera Ibarra nació en la Ciudad de México el 5 de junio del 2004. 21 años, un mes y 26 días después, es todo un referente del deporte mexicano por su gran actuación en los clavados. 

Tras varios meses de campamento en China, Olvera cumplió con su promesa de ganarle a los clavadistas chinos el pasado viernes 1 de agosto, cuando logró el campeonato mundial en el trampolín 3 metros de la Copa del Mundo de Deportes Acuáticos. 

México no solo es futbol. En clavados somos los mejores del mundo: apoyen”, comentó tras lograr una proeza que ocupa un lugar único en todos los tiempos del deporte mexicano. 

El gran inicio de Osmar Olvera

Antes de cumplir con su promesa y romper una hegemonía de 10 años por parte de China en su categoría, Olvera atravesó por distintas competencias y aprendizajes. 

Su debut se dio en el 2017. Con solo 13 años, el capitalino disputó en aquel año la Serie Mundial de Clavados en Rusia, saliendo triunfal con un quinto lugar en la plataforma de 10 metros. 

Un año después, Olvera estuvo presente en el Campeonato Mundial Junior de Clavados en Ucrania, escalando del quinto al cuarto puesto. 

Sus primeros grandes éxitos llegaron en el 2019. A la par de lograr el sexto lugar en el Campeonato Mundial de Natación, ganó seis medallas de oro en la Olimpiada Nacional. 

Su talento era ya promisorio y su sentir era de lo más emotivo, tal como lo expresó en una entrevista para el portal de Todo, Menos Futbol. 

“Me llena de orgullo ver mi bandera en lo más alto. Esto es una disciplina, pero no debes dejar el estudio porque en algún momento se va a terminar y claro que se puede entrenar y estudiar”. 

Los primeros grandes éxitos 

En 2020, Osmar logró su primera medalla de bronce en la Serie Mundial de Clavados que se disputó en Canadá. 

Junto a Dolores Hernández, obtuvo la tercera mejor marca en el trampolín de 3 metros, comenzando a consagrarse a nivel mundial. 

La gran oportunidad llegó en el 2021. Después de tanto esfuerzo y ahínco, el capitalino debutó en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, realizados un año después por la pandemia del Covid-19. 

Con solo 17 años, se convirtió en el miembro más joven de la delegación mexicana de clavados, siendo eliminado en las semifinales del trampolín de 3 metros. 

Esto le abonó en experiencia y aprendizaje en una carrera que, cuatro años después, está encaminada a ser de leyenda. 

La consolidación de Osmar Olvera

En 2023, Olvera acudió al Campeonato Mundial de Natación en Fukuoka. 

Allí comenzó su gran legado para México, logrando dos medallas de plata en las competencias de trampolín de 1 y 3 metros. 

Ese mismo año, compitió en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde logró tres medallas de oro en el trampolín de 1 metro, de 3 metros y, a lado de Rodrigo López, en los sincronizados de trampolín de 3 metros. 

“A seguir trabajando que esto apenas empieza”, fueron las palabras que escribió en redes sociales. 

Confiando en su potencial, Osmar no se equivocó y en el 2024 alcanzó la gloria mundial en dos de los eventos más importantes de todo el planeta. 

Primero, logró dos medallas en el Campeonato Mundial de Natación de Catar. En el trampolín de 1 metro logró el oro y en el de 3 metros logró la de bronce, además de un cuarto lugar junto a Rodrigo López en los sincronizados de trampolín 3 metros. 

Después, participó en la Copa del Mundo de Clavados logrando la medalla de bronce en Canadá y la medalla de plata en la súper final en China junto a Juan Celaya.

Por último, en París 2024, Osmar consiguió sus primeras medallas en Juegos Olímpicos tras lograr la plata en sincronizados de trampolín 3 metros junto a Juan Celaya, y la de bronce de manera individual en el trampolín 3 metros. 

“No cabemos de lo contentos y emocionados de esta satisfacción tan grande que estamos sintiendo. Lo hicimos muy bien y fuimos los más constantes en toda la competencia”, comentó para ESPN. 

Osmar Olvera, el mejor deportista de la actualidad

Ahora, en el 2025, Olvera cumplió su promesa de ganarle a los chinos en Singapur, donde triunfó en la Copa Mundial de Deportes Acuáticos en la prueba de trampolín 3 metros. 

Con un clavado que incluso fue calificado con los 100 puntos, el capitalino se consolidó como el mejor deportista mexicano en todo el planeta por su destreza y logros en tan poco tiempo. 

“Soy campeón del mundo: somos campeones del mundo. Los sueños sí se cumplen si siempre trabajas muy duro”, comentó tras su logro en Singapur. 

Con Los Ángeles 2028 en la mira, Olvera se seguirá preparando para incrementar su nivel cada vez más y estar a la par de China, por mucho tiempo potencia en este deporte.

Las más de 20 medallas en la carrera de Osmar

  • 9 en Copa Mundial de Clavados
  • 2 en Juegos Olímpicos 
  • 8 en Campeonatos del Mundo
  • 3 en Juegos Panamericanos 
  • 2 en Panamericanos Junior 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *