Sin lugar a dudas, la formación de todo atleta debe ir de la mano con la inculcación de valores, desde muy temprana edad.
La preparación de un deportista no debe limitarse al entrenamiento físico o a la técnica; esta debe ser un proceso formativo integral donde también deben cultivarse valores tales como el respeto, la humildad, la disciplina, la perseverancia, y el trabajo en equipo.
Por tal razón, me llamó mucho la atención en días pasados ver varios videos en la red social TikTok, en donde algunos de los jóvenes asistentes al reciente Festival Infantil y Juvenil de Voleibol celebrado en nuestra ciudad, se burlaban de la misma, dando a entender en sus publicaciones que León era una ciudad fea y sin atractivos turísticos -un “rancho”, dicho en otros términos-.
Más allá de la percepción de cada persona, y de la libertad para exteriorizar sus ideas en sus redes personales, me parece de mal gusto, de muy poca educación y de escasos valores, que estos jovencitos se expresen así de una ciudad que les ha abierto las puertas, ofreciendo su mejor esfuerzo para tener un evento digno.
¿Es correcta la conducta de estos jóvenes deportistas? “Son niños, solo se están divirtiendo”, “Eso es lo de hoy”, “Eres un anticuado”, “nada te gusta”, me podrán decir algunas personas. Sin embargo, burlarse de una ciudad (y por ende del comité organizador de un evento) solo por intentar ser gracioso y ganar unos cuantos likes en una red social, va muy en contra de los valores antes mencionados.
Hoy se burlan de una ciudad, mañana será del rival, y pasado mañana de cualquier persona “que no esté a su nivel”, total, el chiste es ser gracioso y popular. Y lo que empieza como un simple juego, puede terminar en situaciones más serias.
¿Es realmente el tipo de deportistas que queremos, sin sentido de respeto o de agradecimiento? Tristemente, por la ausencia de dichos valores elementales es que ahora tenemos los “Chicharitos”, y varias “joyitas” más.
No solo como leonés, sino también como ex deportista y ahora entrenador, me indigna ver este tipo de expresiones por parte de jóvenes atletas sin supervisión. Sé que al ser este un tema controvertido, tendré opiniones a favor y en contra, pero era algo que se tenía que mencionar.
¿Deberían los organizadores en eventos futuros asomarse a las redes sociales e invitar en el reglamento a los miembros de cada equipo participante a ser más mesurados -por no decir “educados”- a la hora de expresarse ahí? La mejor respuesta la tiene usted.
X: @luismideportes
