Bravos de León Oficial.

Una montaña rusa de emociones. 

Solo así se puede describir el 2025 que están viviendo los Bravos de León, que después de un grave bache de cuatro series perdidas al hilo, están de regreso en la pelea por la Postemporada. 

El club de Miguel Tejada no ha dejado de creer y con semana completa en casa, se quedaron con las dos series que disputaron ante Tigres de Quintana Roo y Pericos de Puebla. 

Aunque la rotación abridora sigue sufriendo para alcanzar estabilidad arriba del cerrito, el relevo mejoró considerablemente y el bateo oportuno, a pesar de su tardía presencia, salió a flote para tener semana de 4-2

Así pues, hablemos de ello en La Post Mortem, una columna especial de El Dugout del Gabo. 

Serie 25: El gran regreso en la serie contra los Tigres de Quintana Roo

Tras suspenderse el juego por lluvia el martes, se programó una doble cartelera el miércoles para disputar la última serie del año ante los Tigres de Quintana Roo. 

En el primero de la doble tanda, los Bravos vivieron una pesadilla. Alberto Guerrero apenas lanzó 1.1 entradas con tres hits, cinco carreras, cuatro pasaportes y dos ponches. 

El panameño guio una derrota abultada de 17-3, teniendo decepcionantes actuaciones de Adam Wolf (3.1 IP, 5R), Jonas Garibay (0.1 IP, 2R) y Osiel Rodríguez (0.0 IP, 5R), quienes vinieron desde el bullpen sin éxito alguno. 

Así, los únicos que respondieron a la ofensiva fueron Michael Robles (3-1, 1R, 1BB, 1SO) y Alberth Martínez (4-2, 1R), pero poco y nada pudieron hacer ante la inoperancia de sus colegas lanzadores. 

Ya en el segundo y último partido de la doble cartelera, los Bravos salieron renovados y borraron su estrepitosa actuación del primero. 

Aunque Aaron Shortridge permitió un hit, tres carreras, cinco pasaportes y dos ponches, la ofensiva despertó desde temprano y finiquitó las acciones con un rally de cuatro carreras en el primer rollo. 

Con Daniel Cruz, Carlos Morales y Josh Smith limitando a la ofensiva con solo tres hits, Pedro García le dio cerrojo al juego con dos ponches en 1.1 entradas de labor para sellar su salvamento 11 y la victoria 3-4. 

A la ofensiva, Danny Ortiz se fue de 3-2 con una anotada y Sandber Pimentel siguió encendido con una anotada, una remolcada y un ponche. 

Por último, en el final de la serie, la tropa del Bajío tuvo una dramática reacción que los hizo quedarse con el enfrentamiento con una pizarra de 4-5. 

Tras recibir seis carreras en la sexta y una más en la séptima de los Tigres, que le echaron a perder su debut a Jeff Lingdren, quien recibió seis hits y tres carreras en 5.2 entradas de labor. 

Sin embargo, la ofensiva de los locales anotó tres en la baja de la sexta y dos más en la octava para darle la vuelta al juego, con un Ortiz que respondió con un doblete productor de una carrera. 

De esta manera, el club regresó a la pelea por la postemporada y se llevó la serie particular ante los Tigres, con un récord de 7-2

Serie 26: La complicada conquista en casa ante los Pericos de Puebla 

Tras superar a los felinos, los Bravos recibieron en el Domingo Santana a los siempre complicados Pericos de Puebla, que en su primera visita al Bajío, se llevaron la serie por barrida y provocaron el cese de Matías Carrillo. 

La tónica se mantuvo en el primer juego de la serie, donde superaron a la tropa de Miguel Tejada por pizarra de 7-5, en un duelo que se cerró al final del partido. 

Faustino Carrera no salió en su noche con nueve hits y cuatro carreras que lo hicieron cargar la derrota. A su vez, Carlos Morales permitió tres carreras más y desentonó en la actuación de Tyler Duffey y Garibay. 

Aunque la ofensiva leonesa anotó dos en la sexta y tres en la octava, el regreso no fue posible, dejando para la anécdota la gran actuación de Phillip Evans, quien se fue de 5-3 con una anotada y una remolcada. 

En el segundo partido, Bravos se sacudió la malaria y saltó al campo decidido a empatar la serie, lo cual no tardó en llegar. 

La ofensiva atacó temprano con tres carreras en la segunda y seis en la cuarta para darle certeza a Felipe González, quien se lució con su tercer triunfo del año con pelota de cuatro hits, tres carreras, tres pasaportes, dos ponches y 10 roletazos. 

Además de sólidos relevos de Josh Smith, Daniel Cruz y Aneudy Cortorreal, el club guanajuatense se quedó con un abultado triunfo de 3-10, regresando a la pelea por la postemporada. 

En el ataque, Robles tuvo desatacada actuación de 5-4 con tres anotadas y John Nuñez, de cuestionable rendimiento a la defensiva, logró noche de tres hits en cinco turnos con una anotada y cuatro remolcadas. 

Para el último de la serie, otra bravía respuesta de los locales. En un juego de toma y daca, Danny Ortiz y Sandber Pimentel detonaron batazos oportunos que guiaron el triunfo 8-5 de los Bravos. 

Aunque Sammy Tavarez volvió a decepcionar con otra inestable apertura, Daniel Cruz, Rodrigo Benoit  y Pedro García supieron nivelar las cosas para respaldar el momentazo ofensivo de los suyos. 

Así, de manera inmejorable, los Bravos terminaron una semana mágica y estrellada, con un récord ganador que los hace respirar y regresar en la lucha por los playoffs. 

Evans, Alberth y Robles, con una semana muy redituable

Con Danny Ortiz y Sandber Pimentel dando batazos clave en el último juego de la semana, los Bravos vivieron una semana de grata forma ofensiva. Sin embargo, fueron Phillip Evans y Alberth Martínez los más encendidos con el madero. 

Por una parte, Evans tuvo un poderoso average de .409 que se erigió con nueve hits en 22 turnos. Su aportación fue de tres carreras, tres remolcadas, dos pasaportes y dos ponches. 

Mención aparte, su disposición con el club es digna de reconocer, pues es un tercera base natural que ha adoptado sin problemas la posición de inicialista. 

Mientras tanto, el venezolano es una oda a la disciplina con el bate. En 22 turnos, conectó siete imparables, lo que le hizo acumular un promedio de .318 con cuatro anotadas, cuatro bases por bola y cuatro ponches. 

Si bien no produjo ninguna carrera para los suyos, su valía para colocarse en las bases fue lo primordial para un equipo de Tejada ávido de bateadores de mucho contacto. 

Por último, para cerrar con broche de oro, la valía de Michael Robles

El intermedialista es seguridad pura en el segundo saco y explotó con el madero esta última semana, al  promediar .357 con cinco hits en 14 turnos. 

Su aportación al equipo fue de cuatro carreras, un pasaporte y solo dos ponches, con lo cual refleja que es uno de los candidatos sólidos a ser el fichaje del año para León. 

El slump de Jimmy Kerrigan

Quien decepcionó y no bateó absolutamente nada fue Jimmy Kerrigan. El estadounidense se apagó en la serie contra Pericos de Puebla, donde no dio imparable en ninguno de los dos partidos. 

Sin una aportación significativa en los triunfos de su equipo, terminó con solo tres indiscutibles en 21 turnos (.142), en los cuales anotó una carrera, remolcó dos rayitas y sufrió cuatro ponches. 

La fórmula Cruz-García

Tras un bache que se prolongó y preocupó, la valía de Daniel Cruz volvió a hacerse presente en la semana de los Bravos de León. 

Con actividad en cuatro de los seis partidos, el saltillense se adueñó de la victoria en tres ocasiones, con una actuación total de dos hits, cuatro ponches, ningún pasaporte y ninguna carrera en cuatro entradas completas. 

Su labor se magnificó en el último de la serie contra Puebla, donde recibió una casa llena sin outs. Aunque por momentos batalló, demostró su carácter con dos elevados y un ponche para terminar la entrada con solo una carrera admitida. 

A su vez, Pedro García se vio sólido y con fortaleza arriba del cerrito con tres salvamentos que aumentaron su marca personal a 13 en el 2025. 

Sin lugar a dudas, una fórmula Cruz-García que, de seguir por el mismo camino, le dará mucha certeza y alegría a los del Bajío para cerrar los juegos 

Trabajar a la defensiva, la cuenta pendiente

Sin lugar a dudas, la defensiva es un punto a fortalecer en estos Bravos de León. 

El bullpen recuperó el terreno, pero los abridores están volviendo a fallar. Alberto Guerrero y Sammy Tavarez son una oda a la inconsistencia, mientras Faustino Carrera de nueva cuenta se metió a un bache. 

Con todavía rendimiento por observar de Jeff Lindgren, el único que ha rendido por encima de lo esperado es Felipe González, quien demuestra que está al rojo vivo como abridor. 

Por último, en el infield se cometieron hasta nueve errores, con dos muy infantiles de Luis Medina y Angelo Castellano en el último partido ante Puebla. 

Lastimosamente, Andrés Álvarez no ha rendido lo esperado. Ha cometido algunos errores en su posición y simplemente no tiene el bateo oportuno en su poder. 

Esto hace extrañar a Jermaine Palacios, quien va por buen camino, pero aún le falta para salir de su fractura en la mano izquierda. 

Sumatoria de la semana 

2 series  

6 juegos 

  • 4 victorias 
  • 2 derrotas

Carreras (-9)

  • 35 anotadas 
  • 39 recibidas 

Hits (+3)

  • 55 a favor 
  • 52 en contra 

Corredores en PA 

  • De 66-15
  • 22.72%

En Circulación 

  • 50 

Errores

  • 9

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *