Roma, Italia. La comunidad internacional del deporte extremo está de luto tras confirmarse la muerte de Felix Baumgartner, una de las figuras más icónicas del paracaidismo y los saltos extremos.
De acuerdo con información confirmada por un funcionario del cuerpo de bomberos de la región de Marcas, el austriaco falleció este jueves 17 de julio, en circunstancias que aún no han sido completamente esclarecidas por las autoridades.
Detalles del accidente
Según reportes del diario italiano Il Corriere della Sera, Baumgartner perdió el control de su parapente, lo que provocó su caída sobre la alberca de una casa de vacaciones en la localidad de Porto Sant’Elpidio, perteneciente a la provincia de Fermo, en la costa del mar Adriático.
Durante el impacto, una joven que se encontraba en el lugar resultó levemente herida, mientras que Baumgartner ya no presentaba signos vitales al momento del rescate.
Los carabineros identificaron el cuerpo en la zona de Sant’Elpidio a Mare, y continúan investigando las posibles causas del siniestro.

Una vida al límite
Felix Baumgartner alcanzó fama mundial por su participación en proezas extremas, siendo la más destacada su salto desde la estratósfera en 2012, cuando saltó desde una cápsula a 39 kilómetros de altura sobre la Tierra, alcanzando una velocidad de más de 1,300 km/h, convirtiéndose en el primer ser humano en romper la barrera del sonido en caída libre.
Ese evento, parte del proyecto Red Bull Stratos, fue seguido en vivo por millones de personas alrededor del mundo y consolidó a Baumgartner como una figura de culto en el deporte de aventura.
Luto en el mundo del deporte extremo
La noticia ha generado una ola de reacciones y homenajes en redes sociales, donde deportistas, admiradores y colegas han recordado el legado de un hombre que dedicó su vida a explorar los límites de la capacidad humana y el coraje.
Felix Baumgartner será recordado no solo por sus hazañas, sino por su valentía inquebrantable y su contribución a la historia del deporte extremo.
