Tras la pausa del Juego de Estrellas, los Bravos de León han perdido las cuatro series que han disputado ante Guerreros de Oaxaca, Diablos Rojos del México, Leones de Yucatán y El Águila de Veracruz.
La hecatombe ante los últimos dos clubes se dieron en la semana que acaba de terminar, evidenciando que hay un claro bache del cual no se ha podido salir avante.
Para colmo de males, la tropa de Miguel Tejada fue barrida por segunda vez en Veracruz, un rival directo en la pelea por la ronda eliminatoria que les sacó el primer y último juego de la serie tras perder la ventaja en la pizarra.
Así pues, analizaremos lo que sucedió en una de las últimas semanas de la campaña en La Post Mortem XII de El Dugout del Gabo.
Serie 23: El ‘flaco’ bullpen que perdió la serie en casa ante los Leones de Yucatán
En el inicio de una nueva semana, los Bravos batallaron con su abridor y bullpen.
Aunque Felipe González salió avante con ocho hits, cuatro carreras, dos pasaportes y cinco ponches en cuatro entradas completas, el partido estuvo a punto de irse de las manos con cuatro carreras en la segunda entrada.
Sin embargo, con un sólido regreso de Daniel Cruz, Josh Smith, Adam Wolf y Pedro García, el club logró una victoria que fue sinónimo de bocanada de aire.
Más allá de otro desastroso relevo de Andrew Bellatti con dos carreras y dos pasaportes, León se llevó el triunfo 9-10 con un Alberth Martínez (5-3, 2 R, 1 RBI, 1 SO) y un Sandber Pimentel (4-3, 1 R, 4 RBI, 1 BB) robándose la noche a la ofensiva.
A pesar del gran triunfo en el primero de la serie, el segundo juego volvió a ser frustrante.
Alberto Guerrero se olvidó de su gran actuación en Ciudad de México y falló con cinco hits, siete carreras, dos pasaportes y un ponche en solo una entrada de labor.
La ofensiva siguió peleando con un rally de seis en la primera entrada y una carrera más en la segunda, quinta, sexta y novena, pero de poco sirvió.
Trevor Brigden se presentó de manera errática junto a Carlos Espinal y Adam Wolf, quienes negociaron dos pasaportes y recibieron dos hits y dos carreras, respectivamente.
Aunque Pimentel tuvo otra noche exitosa con actuación de 3-2, dos anotadas, una remolcada, tres pasaportes y un ponche, Bravos cayó 12-10 con absoluta frustración.
En el tercero, una hecatombe total. El partido se fue de las manos con una estrepitosa salida de Aaron Shortridge, quien recibió siete carreras en el primer rollo y condenó las esperanzas de su club.
La ofensiva se apagó, solo anotó dos carreras y Ángel López se llenó de lanzamientos con más de 100 para consumar una noche de pesadilla para Bravos, representada en un marcador abultado de 14-2.
Serie 24: Una sufrida e inverosímil barrida en Veracruz contra El Águila
Tras el trago amargo en casa, León viajó a Veracruz y encaró una serie que resultó ser frustrante ante El Águila.
Sammy Tavarez sufrió con una carrera en la primera, segunda y cuarta entrada, pero la ofensiva respondió con dos en la cuarta y quinta y una más en la sexta.
Aunque Wolf (3 SO) y Cruz (2 SO) pusieron orden en sus respectivos relevos, Josh Smith echó a perder el trabajo con tres hits y cuatro carerras que abonaron al rally de cinco entradas del rival en la séptima fatídica.
Con un jonrón y dos remolcadas, Kerrigan comandó la voz de ataque de los del Bajío, que sumaron su tercera derrota consecutiva con un resultado de 5-8.
En el segundo juego, Faustino Carrera se levantó con el pie izquierdo y lo pagó caro con una actuación de cinco hits, seis carreras, tres pasaportes, tres ponches y un jonrón, que terminó por ser un Grand Slam.
Esto, de inicio, condenó el accionar del partido, más allá de que Pimentel y Kerrigan volvieron a detonar jonrones para meter en la pelea a los suyos.
Salvo Jonas Garibay, Osiel Rodríguez y Adam Wolf, el bullpen cumplió, pero ya fue demasiado tarde y los Bravos llegaron a su cuarta derrota consecutiva y a otra serie perdida.
Para finalizar la semana, Bravos vivió un juego para el olvido.
Con una en la primera, dos en la segunda y una en la tercera, Bravos se fue al frente 4-1 en la tercera entrada. Sin embargo, los jarochos respondieron con dos en la tercera, una en la quinta y una en la octava, donde emparejaron las acciones.
Felipe lanzó pelota aceptable con tres hits, tres carreras, tres pasaportes y cinco ponches. Aunque Wolf, Cruz y Smith caminaron tranquilos, Espinal recibió el empate con jonrón solitario en la octava.
En el último inning, lo inverosímil. Herlis Rodríguez se embasó con sencillo y al siguiente lanzamiento, John Nuñez provocó un passed ball.
Con rudeza innecesaria, lanzó sin sentido a la segunda pase, provocando que la pelota se fuera al jardín derecho, donde Jesús Martínez tomó la pelota y ni supo qué hacer con ella.
Así, con una corrida tremenda de Rodríguez, anotó la carrera del gane para sentenciar la pizarra 4-5, la quinta derrota al hilo del club y la cuarta serie perdida tras la pausa de la fiesta de media temporada.
Esto abonó a un juego frustrante, donde terminaron con 16 bateadores retirados de manera consecutiva.
Sandber, Alberth y Jimmy, los más encendidos
En medio de la complicada racha, estos tres jugadores fueron los que comandaron la voz de ataque con una consistencia que se reconoce y aplaude.
Por una parte, Sandber Pimentel registró un average de .350 con siete hits en 20 comparecencias al plato, donde contribuyó con seis anotadas, ocho remolcadas, un jonrón, siete pasaportes y siete ponches.
Debajo de él está Alberth Martínez. El venezolano bateó para .333 con siete hits en 21 turnos con cuatro carreras, tres empujadas, dos pasaportes y cuatro ponches.
Por último, Jimmy Kerrigan, quien registró .250 con cinco jonrones en 20 comparecencias. Jimmy anotó tres carreras, remolcó ocho, negoció dos bases, sufrió seis ponches y detonó dos jonrones que contribuyeron a la nueva marca de 131 de manera colectiva.
Ortiz y Nuñez, les faltó
Aunque Danny Ortiz tuvo semana de .240 con tres anotadas y dos pasaportes, su contribución fue de solo seis hits, dos remolcadas y cuatro ponches que mermaron su rendimiento. Desde el Juego de Estrellas, ‘El Destructor de Cayey’ ha estado apagado y necesita salir del slump.
Por último, además de su risible error en el último de la serie ante Veracruz, John Nuñez quedó a deber con solo dos hits en 11 turnos con un jonrón, cuatro remolcadas y un pasaporte que no fueron suficientes para borrar el raquítico .181.
La sumatoria de la semana
2 series
- 6 juegos
- 1-5
Carreras (-23)
- 35 anotadas
- 58 recibidas
Hits (-16)
- 56 a favor
- 72 en contra
Corredores en Posición de Anotar
- De 61-18
- 29.50%
Dejados en Circulación
- 45
Errores (8)
- 1 en el 1ero ante Yucatán
- 2 en el 2do ante Yucatán
- 3 en el 3ero ante Yucatán
- 2 en el 3ero ante Veracru
-El Dugout del Gabo.
