María Fernanda Cornejo ha sido seleccionada nacional en boliche.. MexSport

En los últimos años, Guanajuato ha sido cuna de grandes atletas que han brillado en territorio nacional bajo el escudo del estado, e incluso a nivel internacional bajo la bandera mexicana, y la irrupción de las atletas femeniles ha abonado al crecimiento de estas cifras.

Laura Galván, Kelly López, Prisca Awiti, Cecilia Tamayo y Alejandra Zumaya, son algunas de las exponentes que han puesto al deporte guanajuatense en la cima; sin embargo, antes de ellas hubo otras atletas que abrieron el camino para que hoy, el deporte femenino brille con su propia luz, tal es el caso de María Fernanda Cornejo, referente del boliche mexicano durante más de tres décadas.

Foto: Gerardo García.

Referente guanajuatense

Con poco más de 33 años de carrera, y múltiples logros entre los que se encuentran una medalla de plata en Juegos Panamericanos, múltiples preseas en Juegos Centroamericanos así como en campeonatos nacionales de Primera Fuerza, Marifer encontró en el boliche, además de un deporte que la fascinó desde pequeña, la posibilidad de mejorar día con día a través de la competencia interna.

“Mi primer contacto (con el boliche) fue por mis papás, ellos jugaban y desde chiquitita yo los veía, ese fue mi primer contacto. Después vino cuando lo empecé a practicar, y lo que me encantó del boliche es que tú puedes ver tu crecimiento midiendo contra ti mismo, esa parte me encantó porque no es necesario que te midas con otros para ver tu progreso, tú vas viendo tu desarrollo y progreso”, comentó.

Vía: Instagram de Marifer Cornejo

Inspirada en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, y con el impulso de su madre que le inculcó la cultura del deporte, comenzó a desarrollar su habilidad en el boliche con la entrenadora Ceci Angulo, encargada de sentar las bases del deporte profesional en el que Cornejo se hizo un nombre dentro del estado, y en el que abrió el panorama a un deporte carente de referentes.

“Para mí fue complicado porque yo no tuve ese ‘ejemplo’ aquí en León, es decir, yo fui la primera campeona nacional, yo fui la primera seleccionada nacional, yo fui quien abrió la brecha. Pero creo que la ilusión, la disciplina y la visión que tuvo Ceci, fortalecida por mis papás que atrás estaban diciéndome ‘sí puedes, aunque nunca hayas visto a alguien que lo haya hecho, tú puedes’, me ayudó”, declaró.

“Esfuérzate por ser mejor que ayer”

Como todo atleta, y en general como en la vida, hay momentos en la cima que se disfrutan con júbilo, y derrotas que marcan un antes y después en el trayecto. Para Marifer, sus mayores logros mezclan la tristeza con la alegría, y también la satisfacción que deja el crecimiento de su disciplina en la entidad.

“He tenido muchos momentos muy especiales, pero en 1997 recuerdo cuando fui campeona nacional de segunda fuerza, yo me di cuenta de la capacidad que tenía en ese Nacional, tenía ciertas complicaciones tanto en el propio torneo como en otros aspectos, y de repente ver como con la decisión y la confianza del trabajo que has logrado puedes salir adelante, y que gané el torneo a pesar de que iba sola y muchas cosas que pasaron en la justa, el ganarlo se me quedó muy grabado porque dije, si pude con todas estas piedras en el zapato, el día que no las tenga con mayor razón voy a poder. (Antes) Era muy diferente, era ir a tocar puerta para que conocieran lo que estabas haciendo y supieran que eras un deportista de alto rendimiento que representaba al país”.

Son esos momentos en la vida de la deportista, los que le permitieron encontrar en el deporte una enseñanza que trasladó a su vida personal.

“El boliche me ha enseñado, no sólo en el deporte sino en la vida, que te esfuerces por ser mejor que ayer, que saques lo mejor de ti. Al darme la posibilidad de competir contra mí y poder ver mi desarrollo, porque yo puedo saber si tiro más o menos pinos de los que tiré ayer, no dependo de un rival, creo que en la vida de eso se trata, creo que eso me ha dejado el boliche”, comentó.

Un deporte longevo

Para un atleta es complicado mantener un nivel de competencia óptimo por mucho tiempo, pues el ritmo y desgaste de los entrenamientos, en conjunto con las competencias, merman las condiciones y el cuerpo del deportista con los años de práctica, sin embargo, el boliche es un deporte en el que pese a su impacto, se puede mantener una carrera larga y próspera a un alto nivel.

“Sí es una disciplina que te permite jugar toda la vida, hay deportes que no. Una gimnasta difícilmente va a ser gimnasta toda su vida, tienen un periodo como deportista muy corto que en mi caso no, yo podría jugar boliche por muchísimos años más”, señaló Cornejo, quien si bien definió al boliche como un deporte más técnico, no está exento de lesiones propias del alto rendimiento.

“Sí es muy técnico pero también necesitas tener preparación para evitar las lesiones que luego terminan la carrera de los bolichistas, si tu condición es mejor, esta parte de las lesiones no te afecta tanto. Claro que he tenido lesiones, mi rodilla ya me duele todo el tiempo, mi cuerpo ya se ve afectado porque son demasiados años haciendo la misma actividad, pero si mantienes una condición general adecuada, con alimentación adecuada, puedes tener una vida plena practicando la disciplina”.

¿Su objetivo? La selección nacional

Marifer es parte de la preselección nacional rumbo a los Juegos Panamericanos, y en su calidad de campeona panamericana al ganar en la modalidad de equipos en la justa de la disciplina, mantiene la ilusión de vestir el uniforme nacional en las competencias que se avecinan.

“Yo creo que me gustaría hacer más, pero si en este momento me dijeran ‘ya no puedes jugar boliche’, me quedaría satisfecha con lo que he hecho. Pero yo creo que todavía tengo con qué dar resultados representando a mi estado y a mi país; voy a luchar todo este año para ver si puedo mantenerme dentro de la selección nacional, y para el siguiente año ver si puedo participar en el ciclo de los Juegos Panamericanos”.

Vía: Instagram de Marifer Cornejo

Aunque satisfecha con lo logrado, la bolichista reconoció que todavía le queda un sueño por cumplir: unos Juegos Olímpicos, realidad que parece lejana pues en numerosas ocasiones, el Comité Olímpico ha rechazado la idea de integrar el deporte dentro de las disciplinas participantes.

“Estábamos todos muy esperanzados previo a Tokio 2020, pero desafortunadamente no sé por qué no lo logra el boliche, ya van varias ocasiones que se quedan en la rayita, nos han cambiado los argumentos por los que no se queda, que si el sistema de puntuación, el sistema de los torneos… todo se hace y se cambia para poder ingresar como deporte pero no se ha logrado, ojalá me toque seguir activa como bolichista para tener el reto de poder llegar a los Juegos, pero si ya no me toca, ojalá lo pueda ver para todos los que vienen de abajo”.

Cambiar la bola por la pluma

La trayectoria tanto deportiva como académica de Cornejo ha hecho eco dentro de la Comude León, organismo en el cual ocupa, desde 2021, una posición dentro del Consejo Directivo.

“Siempre me visualicé involucrada en el deporte no solamente como deportista, sino en el ámbito administrativo/directivo. Y en esta posición en Comude me encanta ver que hacen todo lo que está en sus manos para acercar el deporte a la ciudadanía, no solamente encarrilado al deporte del alto rendimiento, sino también en la activación física y las bondades que tiene el deporte para poder mejorar la salud”, señaló la atleta.

“Desafortunadamente el boliche no es un deporte tan accesible para todos, solamente puedes practicar en instalaciones privadas y es un deporte costoso, eso complica que todos podamos participar en eventos que tengan que ver con el boliche. Estaría padrísimo que se pudiera contar con instalaciones públicas y que saliera un semillero de ahí, que seguramente aquí afuera hay niños que tienen todas las cualidades para ser unos grandes bolichistas pero desafortunadamente no se puede porque hay circunstancias que no lo permiten”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *