Después del Juego de Estrellas, los Bravos de León regresaron a la acción ante equipos que conforman la multipropiedad en la Liga Mexicana de Beisbol: Guerreros de Oaxaca y Diablos Rojos del México.
Ante los clubes de Alfredo Harp Helú, los dividendos fueron negativos con récord de 2-4. Por una parte, la serie, que se pudo ganar ante Guerreros, inició una hecatombe en el bullpen, que sufrió esta semana con inestabilidad de -casi- todos sus hombres.
Luego, en la Ciudad de México, los pingos se dieron la oportunidad de despertar tarde en los primeros dos encuentros, maniatando a los relevistas e imponiéndose con senda ofensiva.
Así pues, vayamos al resumen de lo que sucedió esta semana en La Post Mortem de El Dugout del Gabo, una columna que celebra su segundo aniversario en este 2025.
Serie 21: La enrevesada serie en Oaxaca ante los Guerreros
En el regreso a la actividad tras la pausa del Juego de Estrellas, los Bravos de Tejada visitaron tierras oaxaqueñas para enfrentar a los Guerreros de Luis Carlos Rivera, el mánager que condujo al club leonés en 2017 y 2018.
En el primero de la serie, el relevo no salió fino. Faustino Carrera lanzó cinco entradas completas con dos carreras, siete hits y un pasaporte, pero tras retirar solo un out en la sexta, le dejó el trabajo a un bullpen que falló en su cometido de mantener el mínimo daño.
Con Andrew Bellatti permitiendo una rayita, Daniel Cruz falló dramáticamente con un relevo de tres hits, cuatro carreras y un pasaporte en 0.2 entradas, finiquitando la derrota número 31 del equipo en la campaña.
A la ofensiva, solo Jimmy Kerrigan apareció con noche de 4-2, un jonrón, una anotada, dos remolcadas y un ponche.
En el segundo juego, todo estuvo en perfecto equilibrio. Mientras la ofensiva explotó, Aaron Shortridge respondió con una sólida apertura y el relevo lo apoyó con grandes actuaciones para un triunfo contundente de 12-3.
Con 15 hits y ningún error, Sandber Pimentel se robó la noche con actuación de 4-3, dos anotadas, dos jonrones y dos empujadas.
En el bullpen, Carlos Morales se llevó el triunfo y Rodrigo Benoit y Osiel Rodríguez le abrieron paso a Adam Wolf, quien más allá de los problemas de ampollas, ha regresado con un rol de relevista sólido arriba de la lomita.
En el tercero y último, la hecatombe. Bravos volvió a hacer daño temprano con dos carreras en la segunda y una más en la tercera, pero el relevo volvió a hacer de las suyas para perder el juego y la serie 4-5.
A pesar de la gran actuación de Felipe González, quien lanzó pelota de cuatro hits y una carrera en cinco entradas completas, Daniel Cruz volvió a fallar con una actuación de dos carreras en 0.1 entradas de labor.
El saltillense tuvo una segunda mala salida y echó a perder la gran labor de González, Wolf y Benoit, que cumplieron con creces arriba de la lomita.
A la ofensiva, Angelo Castellano respondió con noche de 3-2, una anotada, un jonrón, dos empujadas y dos pasaportes, pero de poco sirvió en una derrota que evidenció que la brújula está perdida en el relevo.
Serie 22: La peleada visita a la Ciudad de México contra los líderes y campeones
Tras la pelea contra la tropa bélica, se tuvo que revertir la situación de inmediato por la serie que comenzó solo un día después en la Ciudad de México, ante los vigentes líderes y campeones del circuito: Diablos Rojos del México.
Aprovechando que José Bravo venía de varias semanas sin lanzar por un problema en el codo, los Bravos hicieron daño temprano y con un rally de tres carreras en la cuarta, se fueron al frente 5-0.
Aunque Alberto Guerrero maniató a la ofensiva escarlata con pelota de dos hits y una carrera en seis entradas completas, el bullpen volvió a fallar.
Porfirio López con tres carreras, Espinal con una, Smith con cuatro y Osiel con dos consumaron una hecatombe que se peleó por evitar hasta el final con un rally de cinco en la novena.
Los Diablos, que armaron rally de cuatro en la séptima y de seis en la octava, se quedaron con un triunfo peleado de 10-11, en donde los Bravos explotaron con Marco Chicuate robándose la noche con actuación de 4-2 y tres remolcadas.
A su vez, Angelo Castellano se fue de 5-3 con una anotada y dos empujadas. Sin embargo, poco pudieron hacer para revertir la frustración de la dolorosa derrota.
El segundo juego fue una calca del primero. Bravos se puso adelante con una carrera en el primer inning, pero el abridor y relevo volvieron a fallar con una pizarra fatalista de 10-17.
Sammy Tavarez no cumplió y salió con una deficiente ruta de nueve hits, siete carreras, tres pasaportes y un ponche en 2.1 entradas de labor. A su vez, Wolf permitió tres carreras, Benoit una, Quijada dos, Cruz tres y López una.
Esto provocó que Diablos se diera un festín de 18 hits y 17 carreras, con jugosos rallies de cinco carreras en el 3er rollo y de seis en el séptimo.
Esto eclipsó una redituable actuación ofensiva de Robles (3-3, 3 R, 2 RBI, 1 BB), Pimentel (4-3, 1 R, 1 RBI, 1 BB), Evans (4-3, 1 HR, 1 R, 3 RBI, 1 SO) y Castellano (3-3, 2 R ,1 BB), quienes lideraron la voz de ataque y mantuvieron viva la esperanza de un triunfo que no llegó.
Ya en el último, Bravos sacó un triunfo apretado de 13-9 que se volvió a complicar por el bullpen y su inestabilidad.
Con rally de cinco en la sexta y de cuatro en la sexta, el cuadro leonés tuvo ventaja de 10 carreras sobre su rival, pero con rally de cinco en la novena la situación se volvió a complicar.
Faustino Carrera lanzó pelota de seis hits, tres carreras, tres pasaportes y cuatro ponches en cinco innings completos, pero tuvo que pasar un camino lleno de espinas para quedarse con su quinto triunfo del año.
El obregonense se fajó después de recibir el jonrón de Allen Córdoba y su labor peligró con Carlos Morales (0.2 IP, 2H, 1R) y Pedro García.
García permitió cinco hits, admitió cinco carreras, otorgó un pasaporte y recetó un ponche con un Grand Slam incluido para cerrar el partido a solo cuatro de distancia.
Sin embargo, Jonas Garibay puso orden con dos ponches para retirar los dos últimos outs de la novena y darle el triunfo a Bravos, que vivió la buena labor de Carlos Espinal, Andrew Bellatti y Josh Smith, quienes no permitieron daño.
A la ofensiva, Pimentel siguió encendido con una tarde decorosa de 5-3 con un jonrón, dos anotadas, seis remolcadas, un pasaporte y un ponche.
A pesar del bache de visitantes, los dirigidos por Miguel Tejada se mantienen en puestos de playoffs con foja de 31-34, dado que El Águila de Veracruz, Leones de Yucatán y Olmecas de Tabasco están batallando -y en serio- por clasificar a la siguiente ronda.
Pimentel, Castellano y la explosión ofensiva
Por ofensiva, los Bravos no sufren.
Sandber Pimentel no desentonó después del Juego de Estrellas y tuvo semana de 13 hits en 25 comparecencias al plato para registrar un robusto average de .520.
En este lapso, el dominicano detonó cuatro jonrones, anotó nueve carreras, remolcó 12, negoció tres pasaportes y solo sufrió tres ponches.
Debajo de él, Angelo Castellano tuvo una de sus mejores semanas de la campaña con un sólido promedio de .478.
En 23 turnos oficiales, pegó 11 hits. Además, detonó un jonrón, anotó seis carreras, empujó cuatro, obtuvo cuatro pasaportes y sufrió solo dos ponches.
Todavía más abajo. metiéndose en la terna, la lista de los jugadores que también explotaron con creces, con mexicanos destacando en la lista por ser, justamente, talento nacional.
- Michael Robles: .454 AVG | 11-5 | 7R | 3RBI | 4BB | 1SO
- Marco Chicuate: .416 AVG | 12-5 | 1R | 1BB | 3RBI | 2SO
- Jimmy Kerrigan: .384 AVG | 26-10 | 3HR | 6R | 7RBI | 1BB | 4SO
- Phillip Evans: .333 AVG | 21-7 | 3 R | 3HR | 7RBI | 1BB | 5SO
- Alberth Martínez: .320 AVG | 25-8 | 8R | 1HR | 4RBI | 4BB | 3SO
El slump de Danny Ortiz
El boricua llegó encendido con los Bravos de León y ahora, en una situación totalmente natural, termina la semana en medio de un prolongado slump.
En 24 turnos, Ortiz solo pegó cuatro imparables, lo cual arroja un pobre .166 de average con una anotada, una empujada y ocho ponches.
Junto a John Núñez, quien registró .083 de promedio con un imparable en 12 turnos, el ‘Destructor de Cayey’ tendrá que trabajar el doble y resarcirse en una próxima semana que será vital para León.
El bache del bullpen
Tras el parón por la fiesta de media temporada de la LMB, el bullpen de Miguel Tejada, Lázaro Blanco y Jasiel Acosta sufrió en demasía.
Distintos nombres se cayeron, pero sorprendió bastante el mal momento de Daniel Cruz, saltillense de 26 años de edad que había sido de lo más dominante y confiable para los cuereros.
Con dos malas salidas en Oaxaca y una más en la Ciudad de México, Cruz tuvo semana para el olvido con siete hits y nueve carreras en sus relevos.
Solo espero que esto sea un bache y, a partir de la próxima semana, con mayor soltura y confianza, puedan salir de él y demuestren las actuaciones que tuvieron en sus primeras series de la campaña, donde fueron uno de los mejores bullpen.
Victorias como las de Faustino Carrera y relevos como el de Jonas Garibay el domingo ante el México, deben ser un aliciente para salir adelante y crecer.
La sumatoria de la semana
2 series; 6 juegos
- 2 victorias
- 4 derrotas
Carreras (-2)
- 51 anotadas
- 53 recibidas
Hits (+3)
- 77 a favor
- 74 en contra
Corredores en PA
- De 59-17
- 28.81%
Dejados en circulación
- 45
Errores (4)
- 2 en el 1ero ante México
- 2 en el 2do ante México
-El Dugout del Gabo.
