Cada primero de julio, fanáticos, especialistas y periodistas de beisbol celebran el Día de Bobby Bonilla, ex pelotero de la MLB que le cobra 1.2 millones de dólares a los Mets de Nueva York cada inicio de julio.
El ex toletero, quien se retiró en el 2001 con los Cardenales de San Luis y llegó al Juego de Estrellas de 1999, seguirá recibiendo este pago anual hasta el 2035, cuando ya tenga 72 años de edad.
¿Por qué cobra 1.2 millones de dólares al año?
Este pago anual se remonta al año 2000, cuando los Mets querían deshacerse del infielder porque ya no encajaba en su proyecto tras promediar .160 con cuatro jonrones y 18 empujadas en 60 partidos de la campaña 1999.
Sin embargo, la organización aún le debía 5.9 millones de dólares de su contrato. En lugar de pagarle esa suma de contado, Dennis Gilbert, agente del pelotero, negoció un acuerdo para diferir los pagos desde el 2011, con un interés anual del ocho por ciento.
De esta manera, Bonilla cobrará su cheque hasta el 2035, cuando ya tenga 72 años de edad, por lo que la suma que era de solo 5.2 millones de dólares, se convertirá en una ganancia total de 30 millones directo a los bolsillos del ex pelotero.
“Es más grande que mi cumpleaños”, comentó Bonilla para el podcast de ESPN Beisbol en Estados Unidos “(…) Recibo mensajes de texto durante todo el día. A todo el mundo parece encantarle y se divierten con él”.
Sin saberlo, Bobby comenzó la tendencia de pactar contratos millonarios de peloteros con dinero diferido, tal como está firmado el de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles.
El japonés firmó un contrato de 10 años y 700 millones en el 2023, con 680 millones de dólares diferidos durante una década. Es decir que ganará dos millones anuales hasta 2034 y luego 68 millones anuales durante los próximos 10 años.
