Foto: Bayern Munich.

Miami, Florida.- Un duelazo de poder a poder entre Europa y América protagonizaron Bayern Múnich y Flamengo por el pase a los Cuartos de Final en el Mundial de Clubes, mismo que terminó de manera favorable para la causa bávara por marcador de 4-2 producto de una soberbia actuación del goleador inglés Harry Kane quien se mandó con doblete en la cancha del Hard Rock Stadium

Ahora los dirigidos por Vincent Kompany se medirán a otro de los grandes favoritos del torneo tal y como es el París Saint Germain de Luis Enrique que viene de despachar categóricamente al Inter Miami de Lionel Messi y compañía.

Flamengo y  Bayern comenzaron por tener un juego ligeramente estudiado en el que ambas escuadras buscaban por donde hacer daño sin embargo, el marcador se abrió  por conducto de Erick Pulgar en gol en propia meta a los 6 minutos.

Posteriormente la ventaja se incrementó para los bávaros cuando el goleador y ex ‘Tott’, Harry Kane marcó apenas tres minutos después en una gran definición. 

La respuesta del cuadro brasileño llegó de manera potente y es que mediante un trallazo por parte de Gerson Santos Da Silva, el descuento llegó en un verdadero tirazo que dejó parado u sin posibilidades a Manuel Neuer. 

Pese a la respuesta brasileña, la presión por parte del Bayern había sido realmente asfixiante y es que León Goretzka diría presente y pondría el tercero para los alemanes. 

 

Para la parte complementaria la pelea no vino a menos por parte de Flamengo y luego de una falta en el área y viniendo a cobrar desde los once pasos Jorge Luiz Frello pondría el 3-2 en lo que ya era un muy agradable partido. 

Harry firmó doblete 

De manera espectacular y a los 73 Harry Kane y su tremenda contundencia se harían presentes de nueva cuenta en el marcador y es que tras un error en intento de salida, la recuperación fue inmediata por parte de los bávaros para que el goleador de los de rojo y blanco definiera pegado al poste para poner el 4-2. 

 

Sin más tiempo en el cronómetro el gigante de la Bundelsiga alemana logró dejar en el camino al ‘Mengao‘ para así seguir en la pelea por el Mundial de Clubes 2025

La previa

Arte AM.

El Flamengo de Filipe Luis afronta su tercera participación en el torneo. En su historial destaca el subcampeonato de 2019, cuando cayeron en tiempo extra ante Liverpool, y el tercer lugar en 2022, tras vencer a Al Ahly. Ahora, en 2025, el conjunto carioca ha mostrado solidez y carácter, a pesar de no partir como uno de los favoritos.

Los brasileños arrancaron con un triunfo 2-0 sobre Esperance de Túnez, con goles de De Arrascaeta y Luis Araujo, quien fue asistido por Jorginho, uno de los refuerzos del equipo. Luego dieron la sorpresa al vencer 3-1 al Chelsea, con remontada incluida liderada por Bruno Henrique, Danilo y el joven Wallace Yan.

En su último duelo de grupo, Filipe Luis rotó el plantel y Flamengo igualó 1-1 ante Los Angeles FC, rescatando el empate una vez más gracias a Wallace Yan, quien se consolida como una de las revelaciones del torneo.

Bayern Múnich: goleada histórica y un traspié

El Bayern Múnich arrancó el torneo con una demoledora goleada 10-0 sobre Auckland City, un equipo semiprofesional de Nueva Zelanda. Jamal Musiala se lució con un hat-trick, mientras Coman, Müller y Olise anotaron dobletes. El joven Sasa Boro también se hizo presente en el marcador.

Sin embargo, su segundo partido fue mucho más exigente. Ante Boca Juniors, el equipo alemán ganó 2-1, con Harry Kane como protagonista, marcando un gol y asistiendo el tanto decisivo a Michael Olise en los últimos minutos.

Ya clasificado, el técnico Vincent Kompany decidió reservar a varios titulares para el cierre de grupo, lo que resultó en una sorpresiva derrota 0-1 frente a Benfica. A pesar del dominio portugués en el primer tiempo, el arquero Anatoliy Trubin evitó que la desventaja fuera mayor. Esta fue la primera derrota del Bayern en su historia en un Mundial de Clubes.

¿Quién parte como favorito?

Aunque Bayern llega con mayor tradición y nombres reconocidos, el nivel mostrado por Flamengo ha generado expectativa. El invicto brasileño, el ascenso de sus jóvenes talentos y su capacidad de reacción pueden representar una amenaza seria para los alemanes.

Por su parte, Bayern ha mostrado poder ofensivo, pero también vulnerabilidad cuando rota piezas clave. El cuestionamiento está en si la derrota ante Benfica fue táctica para evitar a Chelsea en la siguiente fase, y si realmente enfrentar a Flamengo representa una mejor alternativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *