Oviedo, España. El pasado fin de semana, el Real Oviedo escribió una página histórica al regresar a la Primera División de España después de 23 años de ausencia. El logro no solo fue celebrado en tierras asturianas, sino también en México, donde el club forma parte del Grupo Pachuca.

Quien ha sido pieza clave en esta hazaña es Martín Peláez, presidente mexicano del club español, quien no dudó en compartir su emoción y también lanzar una crítica directa al sistema actual del fútbol mexicano.

Una emoción que México ya no conoce

Durante una entrevista, Peláez confesó que el ascenso de Oviedo ha sido una de las experiencias más intensas de su vida:

Llevo tres años al mando de este proyecto y no había vivido un sentimiento como el del fin de semana anterior. Es una pena que en México se hayan perdido emociones como esas”, expresó con nostalgia.

Liga MX.

Duro señalamiento al sistema mexicano

Peláez aprovechó la ocasión para criticar fuertemente la eliminación del ascenso y descenso en la Liga MX, una medida que considera completamente perjudicial para el desarrollo del fútbol nacional:

El ascenso y el descenso es una cuestión básica en cualquier liga por una cuestión de competitividad, de respeto a las aficiones, a las plazas y a las ciudades. En esta Segunda División (de España) suben tres y bajan cuatro; permanentemente estás en competencia”.

El dirigente subrayó que este formato mantiene vivos los sueños de los clubes pequeños y obliga a los grandes a no bajar la guardia:

Acá ganas tres partidos y estás arriba; pierdes tres y te metes abajo. Eso mantiene viva la liga. Mata a los clubes de abajo”, dijo.

Además, Peláez fue contundente al afirmar que no permitir el ascenso y descenso “mata” a los equipos del circuito inferior, junto con sus proyectos y aficiones:

Es un retroceso. En México lo ves y ya nos acostumbramos, pero después de vivir lo que hemos vivido aquí, y tras 24 años esperando este momento, es un retroceso en lo deportivo, en lo económico y en lo social”.

Finalmente, recalcó que para tener un fútbol sano, la competencia debe ser permanente:

“Si no tienes ascenso, por supuesto que afecta mucho”, concluyó.

IP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *