Christian Villa es uno de los mejores exponentes que el Trail Run presenta en León y es que el amor y la pasión por el deporte lo tiene en la sangre, pues su aventura comenzó a los seis años, el arranque de una historia llena de éxitos, podios y un sin fin de alegrías.
Sus primeros 21k cambiaron su vida
Christian no sería uno de los corredores más queridos y respetados en la entidad sin el impulso de sus padres para iniciar en el atletismo a los 11 años.
“A los 11 años hice mi primer 21K. Recuerdo que mi papá iba a correr el maratón de Mazatlán, nos dijo que corriéramos tanto mi mamá y yo los 10K y pues nos pusimos a entrenar en el Parque Metropolitano, en donde mi reto era darle la vuelta completa y pues ya el mero día en Mazatlán, estando en las inscripciones termine animándome a correr los 21K, con todo y que mi mamá decía que estaba muy chiquito (risas)”.

Después de cumplir con creces su primer medio maratón, Christian intentó probarse en triatlón, en donde disfrutaba ampliamente la carrera y la bicicleta, pero no tanto la natación.
También motivado por su familia, experimentó con el IronMan, en donde creció como atleta, ya que desde los 18 años supo lo que implicaba tal reto a su corta edad.
“Afortunadamente me tocó iniciar muy joven, ya que comúnmente empiezan más grandes, y me fue muy bien. Logré hacer cuatro IronMan y de ahí bajé al triatlón olímpico, en donde aproveché toda la fuerza que tenía de lo hecho antes”, comentó.
- El dato: Christian probó suerte en el IronMan, un exigente reto que consiste en correr un maratón (42 kilómetros), nadar 3,186 metros y recorrer 180 kilómetros en bicicleta.
Hizo del Trail su vida
A partir del 2020, no lo dudó más y aprovechando la experiencia, decidió enfocarse por completo en el Trail, considerando que es lo más completo que ha hecho en su carrera atlética.
“Es como si entrenaras varios deportes en uno solo, curvas, estabilidad, bajadas rápidas, los diferentes tipos de terrenos, ritmos. Es definitivamente muy diferente a entrenar sólo atletismo en pista o ruta.
“Hay un mal mito que luego dicen que la gente que no pudo en otras pruebas, terminan en Trail, dicen que sólo van a caminar o a trotar o a sacarse fotos en lo bonito del cerro y no es así. La realidad es que es muchísimo más exigente y con muchas más posibilidades de lesiones”.
El Trail le ha permitido conocer y competir de tú a tú con los más importantes exponentes de esta especialidad atlética a nivel mundial, por lo que siempre busca “empaparse” de sus conocimientos, además de respetarlos como verdaderas figuras.
- Lo que sigue: Actualmente Christian se prepara para representar a México en el Mundial Master que se realizará en Italia por lo que se encuentra buscando diversos tipos de apoyo para poder solventar tanto traslado como diferentes necesidades para así lograr dar lo mejor por su país.
“Si quieren hacer Trail, yo les recomendaría que se acercaran a alguien con experiencia, que les comparta sus conocimientos para que puedan ir muy bien encaminados. Eso ayuda mucho y creo que siempre respaldados por alguien con experiencia, puede marcar la diferencia”, añade con confianza.
“Ojalá de verdad voltearan a ver más al Trail, hay mucho talento, pero hasta que triunfan, ya todos lo quieren apoyar. Es importante apoyar desde el inicio y no ya que se triunfa”.
