León fue confirmado al frente de la Red de Ciudades del Deporte..

El Gobierno de León fue reelecto para presidir por segundo periodo consecutivo la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo Sostenible en América Latina.

Hoy comprobamos con hechos que la visión que encabeza nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, enfocada a la gestión deportiva, trasciende no solo en la población de nuestro municipio, sino también en el ámbito nacional e internacional.

Nuestro liderazgo en el deporte ha ganado una relevancia importante en los últimos años. 

Con el impulso de León, la Red de Ciudades D+D ha tenido un crecimiento sustancial cuya influencia se ha visto reflejada en la activación de más de 8 millones de personas.

Esto se ha logrado gracias eventos masivos como las ediciones de la Semana Americana del Deporte y del Mes Internacional de la Activación Física y el Deporte.

El trabajo de la Red de Ciudades D+D es constante y a través de foros y mesas temáticas tiende a posicionar un servicio que permita la inclusión social, la reducción de desigualdades, el bienestar físico y mental, la equidad de género y el retorno social como beneficio de la inversión en el deporte.

Esta Red, que inició con 16 ciudades, actualmente está conformada por 40 gobiernos locales de 11 países, además del distrito colombiano de Valle del Cauca integrado por 42 municipios.

La ratificación de León como presidente de la Red por dos años más, se dio en el marco de la Tercera Cumbre de Ciudades Latinoamericanas para el Deporte y Desarrollo, que se celebró en días pasados en Chihuahua. 

Con el Municipio de León, las vicepresidencias en la Red serán ahora responsabilidad de las ciudades de Santiago de Chile y Belén de Costa Rica.

Además, la Red de Ciudades D+D ha extendido sus alcances gracias a la sinergia construida con organismos nacionales e internacionales como la UNESCO, ACES, Juegos Latinoamericanos Policías y Bomberos, CODE Jalisco, Comité Olímpico Mexicano, Comité Paralímpico Mexicano, FUMUDE, la Universidad Autónoma de Baja California y la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales.

Con todo esto, nuestra diplomacia se verá enriquecida y lograremos que León se mantenga como epicentro en la organización de competiciones enmarcadas por la trascendencia deportiva y, en algo muy importante, nuestra política pública en materia de deporte se fortalecerá fomentando la salud y el bienestar físico y mental en la ciudadanía leonesa y latinoamericana.

Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram donde me pueden encontrar como @isaac_pina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *