Jesús Martínez Murguía reconoció que Grupo Pachuca venderá la mayoría del porcentaje de acciones del Club León. Foto: Macesports

La venta del Club León se ha convertido en un tema para Grupo Pachuca, y aunque aún no hay mucha claridad al respecto, la institución esmeralda ‘celebró’ esta posible transacción a través de redes sociales… aunque después borraron el tuit.

En su cuenta de X, el Club León está muy concentrado en la renovación de los Fierabonos para el Apertura 2025 de la Liga MX y también en responder a sus aficionados, aunque el mensaje que le escribió a uno de ellos no fue quizá el que pretendían.

Un usuario llamado Rafael Hernández, redactó: “Ojalá y sea cierto, que al fin Grupo Pachuca se va a deshacer del @clubleonfc”, a lo que el club esmeralda respondió: “¡YA FALTA MENOS”.

El mensaje publicado en la cuenta del Club León | Foto: Captura

Luego de haberse dado cuenta del mensaje que contestaron, el club borró lo enviado y citó el comentario al que al parecer, pretendía responder, y el cual preguntaba sobre la presentación del nuevo jersey para la temporada que está por iniciar.

 

Ofrecen al Club León al mejor postor

Para nadie es un secreto que, para no incumplir con el reglamento que prohíbe la multipropiedad, Grupo Pachuca está obligado a vender al conjunto esmeralda, el cual tendría un costo de 2 mil millones de pesos.

Súper Deportivo pudo confirmar que Grupo Pachuca está interesado en negociar al menos el 51% del Club, manteniendo la operación deportiva. Si la compra-venta fuera total, el modelo de administración dependería de los nuevos dueños.

Una fuente en Grupo Pachuca, consultada por Súper Deportivo, reveló que la empresa de Jesús Martínez Patiño pretende “más de 100 millones de dólares, que es el valor que da el mercado y que puede ser mucho más”.

El valor final dependería de la totalidad de activos negociados y de si Grupo Pachuca se queda con un porcentaje del club.

Súper Deportivo buscó a Jesús Martínez Patiño, presidente de Grupo Pachuca, y a Jesús Martínez Murguía, presidente del Club León, para cuestionarlos sobre la posible venta parcial o total del equipo, su valor y sobre si seguirían con el manejo deportivo si se concretara la operación, pero ninguno respondió a las preguntas de este medio.

 

Obligados a vender

En noviembre de 2010, Grupo Pachuca compró el Club León a la familia Batarse. Según publicó AM tras la transacción, el grupo de Jesús Martínez Patiño pagó 4 millones de dólares por la Fiera (80 millones de pesos).

Durante 12 años, a partir del ascenso del León, el Grupo fue criticado por tener dos equipos en la Liga MX y, en diciembre de 2024, Jesús Martínez Patiño reveló la decisión de vender al menos la mitad del Club para cumplir con los reglamentos de la FIFA, que prohíben la multipropiedad.

Grupo Pachuca llegó a León en el 2010, luego de los hermanos Batarse decidieran vender al club | Foto: Archivo

Y es que además de la Fiera, Grupo Pachuca administra a los Tuzos en la Liga MX. También son dueños del Everton de Viña del Mar en Chile y en España tienen la mayoría del Real Oviedo que recién ascendió a Primera División.

“Como lo hemos dicho, el León será el equipo que tengamos que vender, es por el bien del futbol”, comentó Jesús Martínez Patiño el cinco de diciembre en Miami, previo al sorteo del Mundial de Clubes 2025, torneo que León no pudo jugar debido a la multipropiedad en la que incurre el organismo.

Según el directivo, la intención es vender al menos el 51% del León antes de 2027, siguiendo un acuerdo con la Liga MX.

 

¿Cuánto vale el Club León?

De costar 80 millones de pesos en 2010, cuando fue adquirido por Grupo Pachuca, el Club León está valorado hoy en alrededor de 2,300 millones, considerando todos sus activos.

El cálculo aproximado, realizado por Súper Deportivo, está basado en el valor de la franquicia de Liga MX (1,200 millones), la inversión en la casa club La Esmeralda (100 millones), el estadio León (410 millones) y la plantilla actual (660 millones), para un total de 2,310 millones de pesos.

Se trata de un valor aproximado basado en información documentada, publicaciones periodísticas y en el portal especializado TransferMarkt, que registra el costo de las plantillas de jugadores a nivel mundial.

 

Estos son los activos que forman al Club León y que se venderían:

La franquicia

El mayor activo del Club León es la franquicia en sí, valorada aproximadamente en 1,200 millones de pesos.

La franquicia es básicamente el derecho de un equipo a jugar en la Liga MX. Un club puede tener estadio y jugadores, pero sin certificado de la Liga, su valor es mucho menor al de un cuadro que no tenga inmuebles o futbolistas, pero sí pueda actuar en el máximo circuito.

Según el periodista David Medrano, basándose en información entregada a los dueños de clubes, el costo estándar de una franquicia se estableció en aproximadamente 60 millones de dólares, para así presentarlo a los fondos multinacionales que pretendían invertir en la Liga MX y ante los empresarios mexicanos que quisieran invertir en un equipo.

La franquicia, de hecho, aumenta su costo año con año, al no existir ascenso ni descenso en la Liga MX, por lo que los lugares en el máximo circuito son cada vez más cotizados.

El empresario que adquiera al Club León, compraría también el estadio | Foto: Archivo

El estadio León 

Uno de los bienes inmuebles con los que cuenta la directiva esmeralda es el estadio León.

Con una capacidad para 33 mil aficionados y ya remodelado, el Nou Camp fue adquirido en 2021 por Grupo Pachuca. La compra a Roberto Zermeño se dio en 410 millones de pesos, según documentos publicados por A.M.

Esa compra se dio con el apoyo de un préstamo de 230 millones por parte del Gobierno del Estado y se acordó en facilidades de pago extraordinarias. El monto ya fue liquidado tomando en cuenta los abonos que se habían hecho por la compra-venta del terreno donde se construiría un nuevo estadio, predio que fue devuelto en septiembre del 2023.

 

La plantilla 

Sin Andrés Guardado, pero también sin contar todavía con James Rodríguez, el valor de la plantilla del León a finales de 2024 era de 660 millones de pesos, según el sistema especializado TransferMarkt.

Entonces, los jugadores mejor valorados eran el argentino Adonis Frías y el colombiano Stiven Barreiro (casi 64 millones de pesos cada uno).

 

La Esmeralda 

El nueve de diciembre del 2021, León inauguró la casa club La Esmeralda, una instalación en los límites con Lagos de Moreno y que cuenta con canchas de pasto sintético y natural, gimnasio, comedores, consultorios, oficinas, auditorio, vestidores para los equipos varoniles y femeniles y hasta huerto.

En la apertura se reveló la inversión aproximada de 100 millones de pesos, complementada con el arrendamiento del colegio Somnus, convertido en el GEN Esmeralda, donde viven y entrenan los equipos juveniles de la Fiera.

 

Con información de Ituriel Pérez y Néstor Galindo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *