Décima semana de la campaña regular y penúltimas series antes de la fiesta de media temporada de la LMB para los Bravos de León, que vuelven a tener semana de .500.
Aunque llegaron a ganar la serie ante Dorados de Chihuahua y pelearon por barrerla, el club leonés se sumergió en una mala racha de tres derrotas consecutivas, donde perdieron la serie ante Algodoneros Unión Laguna.
El margen de mejora sigue siendo considerable y Miguel Tejada deberá mejorar, sobre todo, en su estrategia, la cual le falló el sábado ante Algodoneros, con una hecatombe que se erigió con rally de ocho carreras en contra en la octava entrada.
A pesar de todo, el aprendizaje está allí y los Bravos vuelven a tener otra semana regular en su lucha por alcanzar la Tierra Prometida. Eso es lo que analizamos hoy en La Post Mortem de El Dugout del Gabo.
Serie 18: El golpe de timón en Chihuahua ante los Dorados
Tras perder la serie ante Rieleros de Aguascalientes, el equipo habló dentro del terreno de juego y se resarció con un gran beisbol en casa de los Dorados de Chihuahua.
En el primer juego (5-2), Felipe González salió intratable. El regiomontano caminó tranquilo con tres hits, dos pasaportes y seis ponches en seis entradas completas, colgando argollas en cada una de ellas.
Aunque Andrew Bellatti permitió dos carreras, Josh Smith salió avante en su única entrada de labor y Pedro García, de gran temporada, permitió tres hits en su octavo salvamento del año.
A la ofensiva, Alberth Martínez respondió con noche de 4-2, un jonrón y una remolcada. A su vez, Jimmy Kerrigan respondió de 4-1 con un jonrón, una anotada y una remolcada.
Por último, Danny Ortiz se robó la noche con una anotada, un jonrón y tres empujadas, pues coronó el rally de tres en la octava con vuelacercas de tres rayitas.
Un día después, las carreras cayeron a raudales: 14 rayitas a favor y seis en contra hicieron que los cuereros llegaran a su triunfo número 26 y jugarán pelota de .500 por tercera vez en la campaña.
Aunque Alberto Guerrero toleró siete hits y tres carreras, su ofensiva le dio el respaldo para quedarse con su primer triunfo del año en su regreso a la LMB. En general fueron relevos aceptables, pues Quijada, López y Cabrera recibieron una carrera; sólo Osiel Rodríguez no toleró carrera en su única entrada de labor.
A la ofensiva, Sandber Pimentel celebró su convocatoria al Juego de Estrellas con noche de 5-3, un jonrón, dos anotadas y dos remolcadas. A su lado, John Nuñez explotó con actuación de 5-3, un jonrón, cuatro anotadas, una remolcada y un pasaporte.
Además de los dos hits, las tres anotadas y los dos pasaportes que registró Phillip Evans, “El Sargento” se robó la noche con dos hits en tres turnos, donde anotó dos, empujó cinco y pegó un jonrón, que resultó ser un Grand Slam.
Por último, un jueves agridulce. En sendo duelo de pitcheo, Faustino Carrera recetó cinco ponches, pero permitió seis hits y tres carreras en sus seis entradas de labor, permitiendo a los de Chihuahua emparejar las acciones en la sexta entrada.
Aunque Daniel Cruz y Josh Smith pusieron orden en sus relevos y mantuvieron el empate de 3-3, Andrew Bellati falló en la novena entrada con dos pasaportes y una casa llena, siendo donde Dorados se llevó el juego con walkoff de 3-4.
A la ofensiva, Pimentel negoció dos pasaportes y Martínez remolcó dos carreras, pero no hubo más daño a partir de la tercera entrada. Los maderos se apagaron y los Bravos lo pagaron caro: perdieron la oportunidad de barrer la serie y le dijeron adiós a la pelota de .500 con récord de 26-27.
Sumatoria de la serie
Carreras (+10)
- Anotadas: 22
- Recibidas: 12
Hits (+6)
- A favor: 33
- En contra: 27
Errores (1)
- 1 en el 1ero
Corredores en PA
- De 30-10
- 33.33%
Corredores Dejados En Circulación
- 22
Serie 19: Amarga visita a Torreón frente a los Algodoneros
En su segunda y última serie interzona del año, los Bravos le hicieron frente a los Algodoneros Unión Laguna, que llegaron como el cuarto mejor club de la zona norte.
En el primero, los locales no tardaron en hacer daño. Un rally de cinco carreras en el primer rollo fue suficiente para hacerse del triunfo 3-5, con un equipo leonés que tardó reaccionar con una en la sexta y dos más en la octava.
Aunque Sammy Tavarez llegó a recomponer el camino con seis hits, dos pasaportes y un ponche en seis entradas, la ofensiva tardó en responder, con Carlos Morales y Jonas Garibay teniendo relevo de una entrada completa sin daño.
El que siguió respondiendo con creces fue Danny Ortiz. El boricua no se cansó y pegó un hit en cuatro turnos con dos remolcadas.
Ya en el segundo, la ofensiva se recuperó. El rival golpeó temprano al abridor con dos carreras en el primer rollo, pero el poder leonés respondió con dos en el segundo, tres en el tercero y dos en el quinto.
Sin embargo, a pesar de la grata labor de Aaron Shortridge con cinco hits, cuatro carreras, tres pasaportes y cinco ponches en seis entradas completas, además de un sólido relevo de Daniel Cruz, la hecatombe llegó en el octavo episodio.
Con rally de ocho carreras, los Algodoneros le dieron la vuelta al partido (8-13), golpeando la serpentina de Josh Smith (3H, 4R), Andrew Bellati (2H, 2R) e Israel Cabrera (2H, 2R) con un Grand Slam incluido.
Aunque Alberth Martínez tuvo noche de 4-2 con un jonrón, dos anotadas, tres remolcadas y un pasaporte, de poco sirvió para la causa leonesa, que llegó a foja de 26-29 con tres derrotas consecutivas.
Para el último de la serie, el gozo del triunfo regresó. Con sólida salida de Adam Wolf, quien no permitió ninguna carrera en tres entradas, el triunfo de los Bravos se consumó con una gran blanqueada de 6-0.
A la defensiva, Hazahel Quijada, Jonas Garibay, Josh Smith y Daniel Cruz salieron avantes en sus relevos y fue Porfirio López quien desentonó con dos pasaportes y un ponche en 0.2 entradas.
El bullpen se mostró cauto en cada lanzamiento y logró mantener a raya a los Algodoneros, que sufrieron la blanqueada final en la serpentina de Pedro García, quien recibió solo un hit en la única entrada de labor que lanzó.
Ellos apoyaron la ofensiva que explotó en el madero de Jermaine Palacios, quien tuvo noche de 4-3 con un jonrón, una anotada, tres remolcadas y un ponche. A su vez, Jimmy Kerrigan tuvo noche de 4-2, una anotada y dos remolcadas.
Sumatoria de la serie
Carreras (-1)
- 17 anotadas
- 18 recibidas
Hits (+8)
- 32 a favor
- 24 en contra
Corredores en PA
- De 30-9
- 30%
Errores (2)
- 1 en el 2do
- 1 en el 3ero
Los 3 más encendidos con el madero
A la ofensiva, Alberth Martínez tuvo una semana decorosa. En total, bateó para .500 con 11 hits en 22 turnos, en los cuales anotó seis carreras, empujó siete rayitas, negoció cinco pasaportes y apenas sufrió dos ponches.
Alberth llegó a ser determinante en el primero ante Dorados de Chihuahua y el segundo ante Algodoneros de Unión Laguna, con cuadrangular en ambos.
Debajo de él está John Nuñez. Tras la salida de Carlos Castro, el dominicano se volvió titular indiscutible y registró un alto promedio de .444 con ocho hits en 18 comparecencias en la caja de bateo.
En dicho lapso anotó cuatro y remolcó cuatro carreras, además de negociar dos pasaportes y sufrir cinco ponches.
Por último, Jermaine Palacios se revalorizó y tuvo una grata semana ofensiva. En 22 turnos, ayudó a la causa de los Bravos con siete hits, cuatro anotadas, cinco remolcadas, un pasaporte y siete ponches.
Su valía fue vital en el último de la serie ante Unión Laguna, pues detonó un cuadrangular solitario que terminó por incrementar la ventaja 2-0.
Daniel Cruz y Michael Robles, mexicanos que sudan la franela
En una liga plagada de extranjeros, los números de Cruz y Robles son para aplaudir.
Por una parte, Michael ya no ha soltado la segunda base y se ha convertido, además de titular indiscutible, en un as bajo la manga en la novena posición del LineUp.
Esta semana bateó para .222 con cuatro hits en 18 turnos, donde anotó cuatro, remolcó tres, negoció tres pasaportes y apenas sufrió dos ponches.
Ya desde la lomita, la valía de Daniel Cruz es para resaltar. Aunque pasó de ser cerrador a un relevista intermedio, el de Saltillo ha cumplido con creces su cometido.
Esta semana, con relevos cortos desde el bullpen, toleró cuatro hits, admitió una carrera, recetó tres ponches y no negoció ningún pasaporte en tres entradas de labor.
Hay que tener los tamaños para pararse en el centro del diamante y responder con creces; Cruz, de 25 años, tiene eso y un poco más.
Sumatoria de la semana
2 series; 6 juegos
- 3 victorias
- 3 derrotas
Carreras (+9)
- 39 anotadas
- 30 recibidas
Hits (+14)
- 65 a favor
- 51 en contra
Corredores en PA
- De 60-19
- 31.66%*
Dejados en Circulación
- 47
*Bravos mejoró con Corredores en Posición de Anotar y tuvo su quinto mejor porcentaje de la campaña; su mejor registro se mantiene en 39.02%, puntuado en la sexta semana.
-El Dugout del Gabo.
