Jesús Martínez Patiño, dueño y presidente de Grupo Pachuca. Mexsport.

México.- El éxito deportivo del Real Oviedo se traduce también en uno jugosamente económico para el Grupo Pachuca, que tres años después de adquirir el 51 por ciento de la franquicia, logró el tan ansiado regreso a la Primera División de España. 

Presidido por Jesús Martínez Patiño, el conglomerado mexicano, que también es dueño de los Tuzos del Pachuca, el Club León y Everton Viña del Mar, tiene una gran ganancia en números por el simple hecho de ascender. 

De acuerdo al Portal 2Playbook, especializado en temas económicos de La Liga, una franquicia que recién asciende aumenta su valor hasta en un 10 por ciento, esto de acuerdo al ejemplo del Espanyol, que derrotó al Real Oviedo en la final por el ascenso de la campaña 2023-24. 

Al recuperar su plaza en Primera División, los blanquiazules crecieron un 10 por ciento, alcanzando los 155.3 millones de euros. Esto supone el pelotón de media tabla, compuesto por equipos como el Osasuna, Celta de Vigo, Alavés y Girona. 

La afición del Real Oviedo festejó en grande el regreso de su club. Foto: Real Oviedo Oficial. 

Esto viene, en mayor medida, a la gran exposición que tiene un club que logra el ascenso a La Liga, catalogada como una de las mejores cinco del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Futbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) junto a la Premier League de Inglaterra, Bundesliga de Alemania, Serie A de Italia y el Brasileirão de Brasil. 

En adición y de acuerdo a información del Diario AS, un ascenso a la Primera División de España trae consigo un aumento de presupuesto de 50 millones de euros

Esto se debe a los derechos de transmisión, el reparto de patrocinadores en el máximo circuito y el número de abonados. 

En comparativa con la campaña 2021-22, por el simple hecho de ascender, Mallorca y Rayo Vallecano recibieron 45.86 millones de euros por los derechos televisivos.

El plantel del Real Oviedo que logró el regreso al máximo circuito. 

Mientras tanto, Elche, el club de Segunda División que más dinero recibió en este departamento, tuvo un ingreso de 28.58 millones de euros. 

En total, la diferencia entre La Liga y La Liga Hypermotion fue de 17 millones de euros

¿Cómo se reparten los derechos televisivos entre todos los equipos?

De acuerdo al Diario Marca, la repartición de los derechos televisivos, la cual es de un 25% que se reparte con todos los clubes, radica en la posición final de cada equipo en la tabla general de la competición. 

El Portal toma como referencia los 1,361 millones de euros que se repartieron de ganancia en la campaña 2023-24, siendo 340.25 millones la cifra que se repartió entre todos los clubes, al ser el 25% de la cantidad total. 

Los primeros tres lugares, que fueron el Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid, se llevaron 57, 51 y 44 millones, respectivamente, por terminar en el Top 3 del circuito. 

Debajo de ellos estuvo el Athletic Club con 37 millones, el Villarreal con 30 millones y el Betis con 23 millones. 

Si tomamos la parte media-baja de la tabla, encontramos cifras como la del Getafe, que terminó treceavo y recibió 6.80 millones de euros; y la del Alavés, que culminó dos lugares abajo y percibió 5.1. 

Si ponemos de ejemplo al Espanyol, que fue el que le quitó el puesto de ascenso al Real Oviedo en la campaña 2023-24, el cuadro blanquiazul terminó catorceavo en su regreso y percibió 5.95 millones de euros

Real Oviedo, por un lugar en competiciones europeas

Clasificar a competiciones de Europa no significa solamente un gran logro deportivo, sino también una gran inyección económica por la exposición que otorga el competir ante los ojos de todo el continente y el mundo. 

De acuerdo a un estudio de Pablo López en el Portal de Crónica Global, el ascenso monetario del Athletic Club por regresar a competiciones de Europa fue de aplaudir. 

En la temporada 2023-24, donde no participaron en a nivel internacional, recibieron ingresos de 129 millones de euros y gastaron 134. 

Ahora, en la recién terminada 2024-25, donde regresaron a la Europa League y llegaron hasta las semifinales, el club arrancó con 155 millones de ingresos y gastó 144. 

Retomando el ejemplo del Espanyol en su regreso al máximo circuito, ocupó el undécimo lugar de este estudio con un ingreso de 83 millones y un gasto igualitario de 83. Sin embargo, fue el único equipo que no gastó ningún euro en fichajes la campaña pasada. 

¿Gastará Grupo Pachuca en fichajes?

La planeación en las próximas semanas será vital para Martínez Patiño y la entidad asturiana, que primero deberán enfocarse en la renovación de Veljko Paunovic, quien solo llegó para dirigir el final de la campaña 2024-25. 

A partir de allí, deberán tomar decisiones en función de reforzar o no el plantel, tasado por Transfermarkt en 31.40 millones de euros. 

Dicha cifra la coloca, al momento, en la tercera mejor valorada de los cuatro equipos de Grupo Pachuca, con los Tuzos liderando el pelotón con 59.95 millones, el León secundando a su ‘hermano’ con 36.40  y el Everton siendo el peor con un valor de 14.90

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *