Cuauhtémoc Blanco jugó para el Irapuato en 2011, pero no pudo ascender.. MexSport

La historia del Irapuato parece cubierta por una “maldición” deportiva y administrativa que lejos de despejarse, aparece cada vez que la llamada Trinca siquiera sueña con el protagonismo en el futbol nacional.

Y es que especialmente en los últimos 21 años, este equipo, alguna vez odiado por la afición del Club León, ha vivido de todo. Desde ascensos y títulos en la llamada liga de plata, hasta desapariciones, mudanzas y un sinfín de problemas.

Hoy, el equipo milita en la Liga Premier, tercera división del futbol nacional y que ni siquiera da derecho al ascenso, aunque su afición sueña con algún día recuperar aquel Clásico del Bajío que encendía las tribunas en el Sergio León Chávez y en el histórico Nou Camp.

  • CRONOLOGÍA
  • 1911: Creación del primer equipo Irapuato.
  • 1950: Irapuato aparece en la Segunda División.
  • 2000: Ascenso a Primera División.
  • 2002: Mudanza a Veracruz.
  • 2003: Mudanza del Querétaro de Primera A a Irapuato y ascenso a Primera División.
  • 2004: Desaparición por nexos con el narcotráfico.
  • 2005: Mudanza del Mérida a Irapuato en Primera A y descenso.
  • 2008: Mudanza de Pachuca Jrs. a Irapuato en Primera A.
  • 2011: Pierden la Final de Ascenso Vs Xolos.
  • 2013: Mudanza a Zacatepec.
  • 2014: Ascenso a Liga de Ascenso.
  • 2015: Mudanza a Los Mochis.
  • 2021: Ascenso deportivo a Liga de Expansión, pero negativa de certificación.
  • 2025: Negociaciones para llegar a Liga de Expansión

Así inició la crisis

Los primeros 90 años de existencia de la Trinca transcurrieron con relativa normalidad, pues sin ser un equipo protagonista, la escuadra se asentó entre la primera y segunda categoría, de la cual fue fundador en 1950.

A inicios del 2000, el equipo había logrado el ascenso a Primera División tras casi nueve años en la liga de plata, consolidando así una época de ensueño para el futbol en Guanajuato, que tenía tres equipos en la Máxima Categoría: León, Celaya y los freseros.

La primera temporada para los de rojo fue esperanzadora, pues llegaron hasta la reclasificación del Invierno 2000. Pero el ímpetu duró poco, ya que en las siguientes campañas se estancaron en la parte baja de la tabla.

Entonces, Grupo Pegaso apareció para comprar la franquicia guanajuatense, experiencia tenían al haber sido dueños también del León y Curtidores; aunque en lugar de continuar con la franquicia, el equipo fue trasladado a Veracruz para el Verano 2002, mismo que marcó el descenso de la Fiera y la primera desaparición del Irapuato.

El narcofutbol

La Trinca ‘resucitaría’ seis meses después aunque en la Primera A, esto tras la aparición en el futbol mexicano de la Promotora Mexicana de Deporte, que trasladó al Querétaro a la ciudad de Irapuato.

En aquel torneo, el equipo fresero conquistó el campeonato tras derrotar a La Piedad en penales y también medio boleto para recuperar su cupo en Primera División, mismo que debió disputar ante León en una polémica edición del Clásico del Bajío que terminó con un marcador global de 3-1, resultado que le dio el ascenso a la Trinca.

Carlos Ahumada quiso comprar al Irapuato en 2003, mientras era dueño del León.

El regreso se concretó en el Apertura 2003 pero fue efímero, ya que el descenso no llegó por un tema deportivo (el equipo no tenía malos resultados), sino porque la Federación Mexicana de Futbol redujo  el número de equipos para el Apertura 2004 y orilló a la desaparición tanto del Irapuato, como del Querétaro.

En este tema, son muchas las versiones que existen respecto a las razones que consideró la Femexfut para descartar a estas dos escuadras. En aquel entonces, AM publicó una nota en la que consignó que Kléber Mayer, presidente del Irapuato, y Jorge Vázquez Mellado, copresidente de los Gallos, reconocieron haber mantenido negociaciones con Tito Uribe Borieta, quién era investigado por lavado de dinero en el caso de Carlos Ahumada.

Así las cosas, la Femexfut dudaba de la identidad de los verdaderos dueños de estos dos clubes, por lo que decidió borrarlos del mapa y terminar así, al menos hasta ahora, con el andar de la Trinca en Primera División.

Narcofutbol: Así operaba Tirso Martínez en los equipos Querétaro, Irapuato y La Piedad.

Narcofutbol: Los cuatro narcotraficantes que tuvieron equipos en México.

Cerca de la gloria…

Durante un año, la Trinca se estancó en el limbo de la incertidumbre, hasta que un grupo de empresarios conocidos como Irapuato S.A., mudaron al equipo de Mérida a tierras freseras, y lo convirtieron en una nueva versión del equipo que cargó también con una especie de maldición, pues en ese mismo año perdieron la categoría al caer a la Tercera División.

Aquello fue un duro momento en la historia del equipo, que se recompuso en 2008 cuando se anunció el traslado de Pachuca Juniors, que había conseguido su ascenso a Primera A, a la capital fresera, recuperando así el protagonismo obtenido en la liga de plata.

Esta etapa del Irapuato es recordada como algo especial por haber contado entre sus filas con Cuauhtémoc Blanco, una de las figuras del futbol mexicano y quien, pese a encontrarse ya en la etapa final de su carrera, vistió durante dos años la camiseta fresera.

Cuauhtémoc Blanco con el Irapuato.

Con su liderazgo, Irapuato ganó el campeonato del Clausura 2011 ante Xolos de Tijuana, y jugó la final de ascenso ante el mismo cuadro fronterizo, que con un marcador de 2-1, ascendió a Primera División.

Quedarse tan cerca de la gloria fue complicado para el club y su afición, que un par de años después vio cómo se quedaban nuevamente sin equipo al venderse la franquicia a Zacatepec.

La Trinca tuvo que reestructurarse, pelear nuevamente en Tercera División y ganarse su lugar en la Liga de Ascenso, a la que volvieron en 2014 en reemplazo de Ballenas Galeana.

Pero el sueño terminó un año después con una nueva venta, pues después de tantos movimientos, se mudaron a Los Mochis bajo el nombre de Murciélagos de Sinaloa, cerrando así su cuarta desaparición en menos de 15 años.

La actualidad

La quinta desaparición del equipo vino con controversia, pues el club que había sido reformado en 2015, vagó por mucho tiempo en Tercera División hasta que, en 2021, ganó la final de la Liga Premier por 3-1 global al Cruz Azul Hidalgo, esto inició un proceso para poder participar en la reformada Liga de Expansión como club invitado.

Sin embargo, supuestamente el club no cumplió con los requisitos que había establecido la FMF para poder jugar en dicha liga, lo que provocó un conflicto entre el dueño, Fernando San Román, y el presidente municipal, Ricardo Ortiz, por la continuidad del equipo.

En 2023, el Irapuato regresó bajo la gestión de la empresa local Healthy People, bajo la presidencia de Juan Manuel Albo, y este año, tras el subcampeonato logrado en la Zona A de la Liga Premier al caer ante Aguacateros de Peribán, siguen buscando el ascenso por invitación a la Liga de Expansión.

Esta invitación está en el aire, pues Healthy People enfrenta problemas económicos y de credibilidad.

Esto en medio de la demanda que nueve equipos llevaron al TAS para que el ascenso y descenso deportivo regresen al futbol mexicano, luego de la eliminación del mismo hace unos años.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *