Después de un intenso fin de semana, la Conferencia Nacional Juvenil llegó a su final. En esta primera edición que ya terminó, participaron 80 equipos procedentes de Guanajuato, San Luis Potosí, Morelia y Aguascalientes.
En total, existieron tres deportes en competencia: futbol, voleibol y baloncesto, premiando a los tres mejores clubes de cada categoría.
En cuanto a los resultados más destacados está la presencia de La Salle Bajío. Con diferentes equipos, lograron el primer puesto en voleibol varonil y baloncesto femenil, además de un MVP en el voleibol varonil en la figura de David Alexander.

Aunque el club de las Felinas de La Salle Bajío ganaron la final de su categoría en el voleibol femenil, un error condenó sus esperanzas. Sin saber la razón, el coach Luis Moreno, que traía consigo las credenciales de sus jugadoras, no se hizo presente y perdieron el juego por default.
En su lugar, a pesar de la derrota en el juego final, el Hispanoamericano de León se hizo del primer lugar y del título de MVP en la figura de Mariana Martínez, jugadora de Virtus León que, con todo y el brazo izquierdo enyesado, acompañó a las suyas en un emotivo título.

Además de que Aguascalientes se quedó con el campeonato en el basquetbol varonil y el tercero en el voleibol varonil, Zitácuaro tuvo presencia en esta última disciplina con el subcampeonato de su categoría.
El regreso en 2026
Tras el éxito de esta primera edición, la Conferencia Nacional Juvenil tendrá una segunda en el 2026. Sin embargo, lo harán totalmente renovados.
Los premios se mejorarán y cada campeón tendrá la oportunidad de asistir al Mundial Media Superior.
