CODE aseguró que nadie de la Comisión pidió a los jóvenes abandonar el recinto y rechazaron haber cometido acto de discriminación. Foto: Club Chi Kai

Guanajuato.- Siete niños y jóvenes judocas, representantes de Celaya, asistieron al abanderamiento rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, pero como la Comisión del Deporte (CODE) del estado no les dio uniformes, tuvieron que abandonar el lugar. 

Esto sucedió el miércoles, en Guanajuato capital, donde más de 800 deportistas fueron abanderados en presencia de Libia Denisse García Muñoz Ledo, gobernadora de la entidad, quien encabezó el encuentro.

Un día antes nos citaron para entregarnos los uniformes, pero no nos los dieron porque no fueron los suficientes, se habían acabado. Al siguiente día fuimos al abanderamiento y no nos dejaron entrar a donde estaban los otros deportistas uniformados. Después nos dijeron que nos fuéramos a las gradas, y ahí se fueron mis deportistas, pero después dos encargadas dijeron que tampoco podían estar ahí y que nos quitáramos”, explicó César Martínez, presidente de la Asociación de Judo del Estado de Guanajuato. 

Los judocas ya están clasificados en los juegos nacionales y su participación se encuentra garantizada, del 15 al 18 de junio, en Tlaxcala. 

“Nosotros vamos a ir y nada nos detiene”, aseguró Martínez.

 

CODE da su postura

CODE “lamentó sinceramente que en el evento de abanderamiento no se haya contado con la dotación completa de uniformes para todas las disciplinas”, y agregó que en ningún momento solicitó la salida a ninguna persona. 

Queremos aclarar que nadie, de quienes integramos el equipo de la gente, les pidió que abandonaran el recinto ni cometimos acto de discriminación como se señala”, respondió.

Sin embargo, César Martínez, insiste en que personal de la CODE “los corrió de las gradas”, por lo cual solicita a autoridades estatales que, en primer lugar, no se nieguen los hechos y, en segundo lugar, se revise lo sucedido para que no vuelva a ocurrir. 

Por otro lado, Christian Campos Regalado, presidente de la Asociación de Patines sobre ruedas del Estado de Guanajuato también manifestó que sus representados fueron discriminados durante el abanderamiento. 

“A mí como presidente de la Asociación me tenían mi lugar reservado, junto a las autoridades, pero no lo acepté, porque no iba a dejar a mis atletas relegados”, escribió en redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *