León le ha apostado en serio al impulso de niños, niñas y jóvenes que se abren paso en el deporte.
El aporte de nuestro municipio en cuanto a medallas ganadas en la Olimpiada Nacional es importante. Tan solo en los últimos dos años, los deportistas leoneses le han dado a Guanajuato el 60 por ciento de las preseas obtenidas por esta delegación, que en 2024 terminó en el cuarto lugar general.
Desde que asumió el gobierno de nuestra ciudad, Ale Gutiérrez ha sido clara y firme para sostener e incrementar el apoyo a los deportistas que ponen en alto el nombre de León como parte de una política pública que pocos municipios en México promueven.
La Olimpiada Nacional es un evento cuya trascendencia radica al ser el origen de trayectorias que pueden llevar a los jóvenes a ser campeones nacionales, mundiales y olímpicos.
Para la edición de este año, León estará presente con poco más de 400 deportistas y cerca de 60 entrenadores que en 32 disciplinas competirán a lo largo de dos meses en las sedes de Jalisco, Colima, Yucatán, Puebla y Tlaxcala.
A lo largo de la historia de la Olimpiada Nacional, León ha cosechado casos de éxito.
Solo para citarles un ejemplo de los muchos ya conocidos, en esta ocasión me referiré a dos jovencitas que se destacan en levantamiento de pesas, un deporte que, sin ser mediático, nos pone en el estatus de potencia en la Olimpiada.
Como seleccionadas nacionales, Joseline López González y Kelly Alexandra López Ponciano llegaron hace unos días de su participación en el Campeonato Mundial Juvenil y Junior de la IWF de Levantamiento de Pesas, celebrado en Lima, Perú.
Dentro de la categoría Sub20, Joseline concluyó dentro del top ten. Por su parte, Kelly se coronó como campeona mundial e implantó el récord panamericano de envión y récord total con 169 kilogramos dentro de la categoría Sub17.
Tanto Joseline como Kelly cuentan con un recorrido exitoso en la Olimpiada Nacional. Desde el 2021 a la fecha, en todas las ediciones de esta justa le han dado medallas a León y a Guanajuato.
En el caso de Kelly, tenía 11 años de edad cuando llegó a nuestra unidad de Parque del Árbol porque su mamá le buscaba una actividad deportiva, por obra del destino, se cruzó con el entrenador José Luis Castrejón y lo demás se cuenta solo.
Es por ello que exhorto a nuestros deportistas que participarán en la Olimpiada Nacional de este año a dar su mejor esfuerzo. Y a la niñez y juventud leonesa en general que busquen un motivo para practicar el deporte que más les guste, tal vez estemos hablando en unos años de un caso de éxito que le dé a León una medalla olímpica y muchas satisfacciones más.
Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram donde me pueden encontrar como @isaac_pina
