André Jardine también señaló que, pese al tema del Mundial de Clubes, ahora se enfoca en la eliminatoria del Clausura 2025. Foto: MexSport

CDMX.- En conferencia de prensa, el técnico de las Águilas del América, André Jardine declaró que hubo alegría al enterarse de que el equipo tiene la posibilidad de buscar el boleto al Mundial de Clubes y también criticó la multipropiedad. 

Después del fallo del TAS, la FIFA determinó que Club América y LAFC se enfrentarán por el último boleto al Mundial de Clubes 2025, señalando que las Águilas fueron el club elegido debido a ser el mejor ubicado en el ranking de la Concacaf en 2024, y André Jardine dio su postura. 

Nos permitimos por algunos minutos, cuando salió la noticia, de alegrarnos, de bien, que buena oportunidad tenemos”, dijo. 

El técnico del América declaró que ahora solo piensan en los cuartos de final ante Tuzos de Pachuca en el Clausura 2025, debido a que también buscan el tetracampeonato de Liga MX. 

El partido de ida ante Tuzos será el miércoles 7 de febrero a las 9:10 de la noche en el estadio Hidalgo.

 

André Jardine critica multipropiedad

En la conferencia, André Jardine señaló que si FIFA tomó la decisión de excluir a León del Mundial de Clubes “es porque algo está mal”, con la multipropiedad. 

Realmente no me parece correcto tener dos equipos en una liga tan importante como la mexicana, no sé exactamente cómo resolver, a partir de ahora, este tema, pero está muy claro que hay que hacer algo al respecto. Creo que no existe en otra liga, de estas importantes de las que estamos hablando, un grupo con dos equipos”, dijo. 

Como ejemplo, el técnico de las Águilas mencionó que en este campeonato, el club azulcrema debió jugar dos jornadas con elementos de la Sub-23, porque los clubes no quisieron aplazar los encuentros, pero León y Pachuca sí pudieron postergar su duelo de fecha 1 y ganaron días de pretemporada. 

Previo al fallo del TAS, Jardine había declarado que León debía ir al Mundial de Clubes, porque se lo ganó, aunque mencionó que le gustaría que las Águilas estuvieran. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *