Con el cese de Matías Carrillo y la llegada de Miguel Tejada, los Bravos de León llegaron a 12 mánagers desde su regreso a la Liga Mexicana de Beisbol.
Según un conteo de Súper Deportivo y El Dugout del Gabo, los cuereros han contratado a 12 personajes para tomar las riendas del equipo.
El primero de ellos fue Paquín Estrada. El primer y único mánager campeón con los Bravos inició la nueva etapa del equipo en el 2017. Sin embargo, la misma fue efímera y al quite entró Luis Carlos Rivera.
El chihuahuense es el que más tiempo ha durado con el equipo con tres temporadas y dos etapas con los cuereros. En el 2017, 2018.1 y 2018.2, llevó al equipo a la Postemporada, clasificando por la vía del Juego de Comodín.
A excepción de la 2018.2, donde quedó fuera contra Guerreros de Oaxaca en el Juego de Eliminación, Rivera dirigió la primera ronda del playoff en el 2017 y 2018.1, cayendo en ambas contra Leones de Yucatán.
Posterior a ello, con la compra de multimedios en el 2019, Tony Aguilera tomó las riendas del equipo. Sin embargo, se marchó después un récord de 7-20 en la segunda vuelta y uno general de 27-32.
Al quite volvió Rivera, pero solo para terminar la campaña, pues el equipo cambió de timón para el siguiente año.
Aunque no se disputó la campaña 2020 por la pandemia del Covid-19, Tim Johnson se mantuvo como manejador para la 2021, pero se fue por temas personales a inicios de julio y se quedó en su lugar Eddie Castro, que a la postre, terminó la campaña como interino.
Ya en la campaña 2022, inició un ir y venir de manejadores en la campaña. Primero inició Eduardo ‘Mosco’ Arredondo, quien se marchó después de 19 juegos con un récord de 8-11 y en el séptimo lugar de la Zona Sur.
En su lugar llegó Karim García. Uno de los más grandes mexicanos en las Grandes Ligas vivió un martirio, pues se fue barrido en tres ocasiones y terminó siendo despedido con récord de 2-13 en solo cinco series dirigidas.
Al quite llegó Luis Mauricio Suárez. ‘El Amigo del Hit’ terminó la campaña 2022 e inició la 2023, pero de nueva cuenta vivió una hecatombe. Después de solo 12 juegos dirigidos, fue despedido el 4 de mayo con récord de 3-8.
En su lugar llegó Orlando Merced. El venezolano brilló más por su ausencia y se marchó el 9 de junio de aquel año con foja de 9-22.
Posterior a él vino Rafael Rijo. El dominicano terminó la campaña 2023 y arrancó de lleno la 2024. Aunque tuvo una aceptable primera mitad de campaña, una barrida ante Pericos de Puebla firmó su cese, marchándose con marca de 45-57 en 102 juegos dirigidos.
En su sustitución llegó Matías Carrillo. Desde los Piratas de Campeche, el Coyote de Macapule inició en el Bajío una nueva historia en su carrera. Aunque terminó la campaña 2024, la paciencia se agotó al inicio de la 2025.
Después de sólo cinco series y 15 partidos, Carrillo fue cesado como mánager de los Bravos. En 51 partidos con los dueños del Domingo Santana, recopiló un récord de 20-31.
En la LMB 2025, recién fue barrido por los Pericos de Puebla y dejó al equipo en el octavo lugar de la Zona Sur con foja de 6-9.
Así, en su lugar, se queda Matías Tejada. ‘La Guagua’, que vivirá su debut como mánager, es el manejador número 12 en la nueva era de los Bravos de León.
Todos los manejadores de los Bravos
- Paquín Estrada
- Luis Carlos Rivera
- Tony Aguilera
- Tim Johnson
- Eddie Castro
- Eduardo Arredondo
- Karim García
- Luis Mauricio Suárez
- Orlando Merced
- Rafael Rijo
- Matías Carrillo
- Miguel Tejada
