En 2019, Disney vendió Fox Sports MX a Grupo Lauman; actualmente, la compañía enfrenta varios problemas y demandas. Foto: Facebook

CDMX.- En la investigación de #TelevisaLeaks, realizada por Aristegui Noticias, dieron a conocer que la fusión entre Disney-Fox estaba autorizada en México, pero Televisa realizó una campaña en contra, utilizando al futbol mexicano, por lo que al final, The Walt Disney Company tuvo que vender Fox Sports MX y el comprador fue Grupo Lauman. 

En 2017, The Walt Disney Company compró 21st Century Fox y dos años después, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó la fusión Disney-Fox, que incluía a Fox Sports MX, por lo que de acuerdo con #TelevisaLeaks, la empresa comenzó con su campaña en contra, utilizando al futbol mexicano y señalando que los encuentros serían “privatizados”. 

Un aspecto que aprovechó Televisa, según la investigación, fue la declaración que hizo el entonces Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien señaló que no daría la autorización si esta afectaba a los consumidores. 

Mediante una página de Facebook, la televisora siguió con la campaña… que funcionó, porque en marzo de 2019, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ordenó que Fox Sports México debía ser vendido. 

El órgano regulador resolvió en marzo de 2019 aprobar la concentración, sujeta a diversas condiciones, entre ellas: Desincorporar a Fox Sports México y venderlo en los próximos seis meses. Televisa logró su objetivo”, detallan. 

Dos años después, The Walt Disney Company logró la venta de Fox Sports MX a Grupo Lauman. 

Televisa evitó la creación de un coloso que le disputara los derechos de transmisión del futbol”, finalizaron. 

Actualmente, Fox Sports MX enfrenta varias pérdidas, entre ellas las transmisiones de varios clubes de Liga MX, y la Fórmula 1 podría dejar de verse a partir de junio. 

La compañía de Grupo Lauman también tiene varias demandas de Fox Corporation, que logró obtener las transmisiones de Club León y Pachuca después de una suspensión definitiva dada por un Juzgado Federal, y una de ellas es en Estados Unidos por 52 millones de dólares. 

Por su parte, Fox Sports MX se ha defendido y ha señalado que Fox Deportes no puede ser usado en México, ya que tienen contrato por el nombre hasta noviembre de 2026. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *