Agencia AP.

En los últimos suspiros de marzo y en el renacer de abril, las Grandes Ligas celebraron la apertura de la edición número 121 de toda su historia. 

Las acciones comenzaron el pasado jueves 27 de marzo y, desde ese momento, pudimos ya darnos un esbozo de lo que será otra larga odisea de 162 partidos de temporada regular. 

Dodgers, Yankees y Padres… contendientes naturales

Desde la previa de una nueva temporada, cada uno de nosotros tenía a sus candidatos naturales para pelear por la Serie Mundial y destronar a los Dodgers de Los Ángeles

Y es que los de Dave Roberts dejaron muy en claro que van a luchar a capa y espada por cimentar una dinastía con su más reciente barrida ante los Tigres de Detroit, la cual los hizo llegar a un récord de 5-0 en su inicio de campaña regular. 

Está más que claro que ellos son el rival a vencer, pero enfrente tendrán a una competencia que, con el pasar de los juegos, se hará cada vez más intensa. 

Por una parte, en su misma división, los Padres de San Diego comenzaron embalados. Quizás no figuran en lo colectivo en los departamentos defensivos (15vos) y ofensivos (14vos), pero demostraron solidez y confianza en sus primeros tres juegos ante los Bravos de Atlanta. 

Tatis Jr., Cronenworth, Sheets, Arraez, Bogarts y Machado son los nombres más llamativos de un LineUp que, de mantenerse sano, puede causar demasiados dolores de cabeza. 

Por último, qué decir de los Yankees de Nueva York. En el segundo de la serie ante los Cerveceros de Milwaukee (9-20), la ofensiva explotó con un récord de nueve jonrones en un solo juego. 

Por si fuera poco, la fiesta siguió en el tercero y último con la consumación de una barrida que se coronó con una pizarra de 12-3 y un récord de 15 jonrones en sus primeros tres juegos de la temporada. 

Claro que falta mucho, pero los Bombarderos del Bronx y los ‘Compadritos’ de San Diego ya se perfilan como candidatos sólidos para ganar sus divisiones y hacerles frente a los Dodgers…

Tigres, Guardianes y Rangers… pueden ser la sorpresa

En cada temporada, siempre hay candidatos para ser el ‘Caballo Negro’. 

Ahora, me atrevo a decir que los Tigres, Guardianes y Rangers son firmes candidatos a serlo. 

Por supuesto que Detroit fue barrido en Los Ángeles, pero el beisbol pequeño que jugó su ofensiva y la batalla defensiva que su pitcheo dio, da una advertencia de que este equipo puede volver a trascender -y en serio- en el 2025. 

En el caso de Cleveland, la consistencia y regularidad de su roster marcarán la pauta para tener otro decoroso año en las Ligas Mayores. 

Es cierto que su división es la más débil de la Liga Americana, pero Lively, Bibee y Clase a la defensiva, además de Kwan, Ramírez y Noel a la ofensiva, pueden darle muchas alegrías a su afición después de una serie agridulce ante Yankees en el 2024. 

Por último tenemos que hablar de los Rangers de Texas. Tras un 2025 para el olvido, la Serie Mundial que lograron en el 2024 da esperanzas de ver un renacer importante en el roster de Bruce Bochy. 

Claro que alejarse de las lesiones será esencial, pero lo que pueden hacer Eovaldi, DeGrom y Martin en la rotación, será un espaldarazo de confianza para sus compañeros en el bullpen y en la ofensiva. 

Los que no generan nada…

Claro que nos faltan por mencionar varios equipos, pero acá solo hacemos hincapié en lo destacado. 

En esta línea, tenemos que mencionar a los clubes que no generan nada. 

Piratas, Angels, Medias Blancas, Nacionales, Rockies y Mellizos… pintan para otra temporada en el olvido. 

Lástima, porque un tipo como Paul Skenes, merece un proyecto mucho mejor como el que tratan de instaurar en Pittsburgh. 

De pilón

Admirable y plausible lo de Mookie Betts. Después de una enfermedad rara que lo hizo bajar demasiado de peso, regresó en plan grande con un bambinazo de tres carreras que le dio el triunfo a sus Dodgers en el segundo partido ante los Tigres. 

Un jugadorazo y, sobre todo, una excelente persona que pone en ejecución sus valores de vida dentro del diamante. 

PD: Aaron Judge y Shohei Ohtani… sí, otra vez ellos dos, se van a llevar el MVP de sus respectivas Ligas… de mí se acuerdan…

PD 2.0: Lo siento también por Juan Soto… un jugadorazo que parece se va a perder en lo irregular que suele ser el equipo de los Mets de Nueva York…

PD 3.0: Eugenio Suárez… qué tremendo comienzo del venezolano con .308 de average, cuatro jonrones y siete remolcadas; similares números a los de Aaron Judge, que tiene cuatro vuelaceras, pero promedia .545 con 11 impulsadas…

-El Dugout del Gabo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *