En medio de la incertidumbre y la sorpresa, una certeza que se levanta en lo más alto de cada odisea: la de la experiencia y el paroxismo.
Hoy, sin ser ajenos a esa cultura globalizada que ha orillado al Rey de los Deportes a expandirse a todos los rincones estratégicos que demanda la modernidad, es el Opening Day de la temporada número 121 de la Major League Baseball (MLB).
14 partidos y 28 equipos harán su presentación en una temporada que espera ser enrevesada por la competencia que, seguramente, incrementará entre las 30 franquicias.
Aunque los Dodgers de Los Ángeles parten -naturalmente- como favoritos para repetir como ganadores de la Serie Mundial, hay proyectos que esbozan ser ese joven pastor David que le haga frente al gigante filisteo Goliat.

En su mismo circuito, están los Diamondbacks de Arizona, que aunque sufrieron la baja de Jordan Montgomery por toda la temporada, su rotación sigue siendo temible con Corbin Burnes, Zack Gallen, Eduardo Rodríguez y Brandon Pfaadt.
Claro está, tampoco podemos dejar atrás a los siempre obstinados Padres de San Diego. Alimentados por esa consigna de dejar ser la sombra de los Dodgers, son un fuerte candidato a destronar la posible dinastía angelina.
Su rotación –Nick Pivetta, Joe Musgrove, Yu Darvish y Dylan Cease- y ofensiva –Manny Machado, Xander Bogaerts, Tatis Jr. y Luis Arráez- hacen de este equipo, uno contendiente a vencer a los de Dave Roberts, quien aceptó que la Serie Divisional del 2024 ante los Padres, fue “su Serie Mundial”.
Y después de estos dos, encontramos a más contendientes, tales como los Filis de Filadelfia, los Bravos de Atlanta, los Mets de Nueva York, los Medias Rojas de Boston, los Yankees de Nueva York y hasta los Tigres de Detroit.
Y es que querida comunidad, esto es lo lindo del beisbol. Dentro de su imprevisto y sorpresa, una certeza que siempre aboga por ser descubierta y explotada al máximo.
Claro que las nóminas hacen de las suyas y normalmente, el color del dinero se impone al de la esperanza y la ilusión, pero existen historias de Cenicienta como la de los Nacionales de Washington en el 2019 y la de los Rangers de Texas en el 2023.
En ningún deporte hay que dar algo por sentado… y menos en el Rey, que por algo, se ha ganado su mote a lo largo de 120 ediciones de la mejor pelota del mundo.
Sea cual sea su equipo favorito disfruten al máximo cada lanzamiento, cada batazo, cada rolita, cada atrapada, cada sencillo, cada doble, cada triple, cada jonrón, cada estafa; simple y sencillamente, disfruten del beisbol.
La odisea será larga y única… y no hay mejor sensación que la de la inquietud en la aventura.
Feliz Año Nuevo…
Y que gane el mejor…
-El Dugout Del Gabo
