Yendy Cortinas López, directora de la Comisión del Deporte, defendió la realización de la ceremonia del Salón de la Fama del Futbol en Guanajuato, evento pagado con presupuesto de los guanajuatenses.
La dirigente señaló que el evento, además de aportar una supuesta derrama económica millonaria, también representó un tema aspiracional para los guanajuatenses.
Esto lo dijo al responder a cuestionamientos de la diputada Ruth Tiscareño Agoitia, del PRI, quien preguntó cuál fue el criterio utilizado para asignar 25 millones de pesos de Code para la ceremonia de investidura del Salón de la Fama de Grupo Pachuca y cuál fue el gasto para la cena de 200 invitados y para la selección de alimentos, vuelos, traslados, seguridad, recorridos turísticos y maquillistas, y finalmente qué beneficios concretos obtuvo la población de Guanajuato con este evento.

Yendy Cortinas dijo que en Guanajuato se impulsa al deporte y que en este sentido, eventos como el Salón de la Fama aportan a la promoción turística y de proyección positiva del estado.
“Este tipo de estrategias, generó una derrama millonaria. Este monto de derrama económica, tiene un impacto para la entidad, pero también cuando acercamos a figuras de esta índole a la gente, es un tema aspiracional, para que las y los guanajuatenses vean en ellos que los sueños se pueden lograr en Guanajuato”, dijo.
A la ceremonia, realizada el tres de septiembre en el Teatro del Bicentenario asistieron exjugadores internacionales como José Luis Chilavert, Juan Román Riquelme, Hugo Sánchez, Jorge Campos y Carlos Salcido, además de futbolistas en activo como Andrés Guardado, Federico Viñas y decenas de directivos, entrenadores y periodistas.

Unos meses después del evento, tras una solicitud de acceso a la información, el gobierno estatal aceptó que la ceremonia se pagó con presupuesto público.
Yendi Cortinas destacó que el evento representó una proyección internacional, ya que se contó con futbolistas de nivel mundial, lo que causó un impacto mediático significativo, al ser cubierto por cadenas nacionales e internacionales.
“El ejemplo de grandes figuras deportivas impacta en nuestra niñez. Este evento reforzó la imagen del estado a nivel global, atrayendo turismo y promoviendo el desarrollo económico local”, dijo.
Al final, recalcó que la promoción de Guanajuato con grandes eventos deportivos, fue una estrategia exitosa.
