Para Superman, la kryptonita es un material verde y cristalino.
Para los Yankees, la kryptonita es un material intangible llamado lesiones.
Y es que en la antesala de una nueva temporada en las Grandes Ligas, los Yankees de Nueva York vuelven a ser noticia por las múltiples dolencias que aquejan a su roster.
Desde hace varios días, con Giancarlo Stanton y Luis Gil, el panorama era grisáceo, pero hoy, con la confirmación de que Gerrit Cole será sometido a la operación Tommy John en su codo derecho, se ha vuelto totalmente lúgubre.
Los Yankees no solamente pierden por todo el 2025 a su carta fuerte en la rotación, sino que además le muestran a los 29 equipos restantes, que están debilitados moralmente.
Entiendo que aún con Max Fried, la rotación neoyorquina luce sólida y temible, pero existe un cierto dejo de preocupación sobre lo que puedan hacer Marcus Stroman y Carlos Rodón.
A la ofensiva, la presión aumentará considerablemente.
Con Stanton los dolores en el codo son tantos, que aún no se sabe en cuánto tiempo lo veremos dentro.
Con DJ LeMahieu, la depresiva situación de sus lesiones constantes se han vuelto una costumbre, tan es así que la mayoría de los periodistas y la fanaticada, ya pronosticaba un equipo sin él en la antesala.
Los Yankees necesitan a los Yankees
No sé si las alarmas ya están prendidas en el Bronx, pero los Yankees necesitan a los Yankees… y de manera URGENTE.
Con un Cody Bellinger que se pronostica sea algo inconsistente, un Jazz Chisholm que no da la certeza o seguridad de portar una franela tan grande como la de los Yankees y un Jasson Domínguez bastante errático, es momento de dar un golpe sobre la mesa, de esos que erigieron el apodo del IMPERIO DEL MAL.
¿Cómo lo van a lograr? Haciendo un fichaje de esos que son capaces de romper la liga, tal como lo hicieron anteriormente con Devin Williams.
La prioridad, al día de hoy, es una totalmente diferente y, desde mi perspectiva, es obligación ir por uno de los mejores brazos que hay en el mercado para volver a decir PRESENTE en la lucha por la Serie Mundial.
Allí está, por ejemplo, Sandy Alcántara, un lanzador de 29 años de edad que ha demostrado solidez en el Spring Training con ocho ponches en 8.1 entradas de trabajo tras perderse el 2024 por una operación Tommy John.
Urge un golpe…
Me sorprende que los Yankees hayan dejado a la deriva a dos talentos como Alex Verdugo y Anthony Rizzo porque en este momento, ninguno de los dos sobra, sino todo lo contrario… FALTAN en el roster.
Me sorprende -aún más- que la dirigencia no se haya esforzado en buscar a un sólido tercera base como Nolan Arenado cuando las cosas están más llenas de dudas que nunca.
Pero esa misma sorpresa comienza a diluirse cuando miramos al pasado y nos encontramos que esta dirigencia lleva tomando malas decisiones desde hace ya un buen periodo de tiempo.
Dudo mucho que estos Yankees vayan al mercado y consigan a un Sandy Alcántara para sustituir el lugar que dejó vacante Gerrit Cole o a un JD Martínez para sustituir la vacante de Giancarlo Stanton en el puesto de DH…
¿Saben que sería sorpresa? Que SÍ lo hicieran…
¿Y saben cuál es el asombro mayúsculo de todo esto? Que aún y con todo esto, siguen siendo los candidatos número 1 para quedarse con su división y volver a pelear la Serie Mundial…
-El Dugout del Gabo
