León.- Cada 25 de mes es Día Naranja, instituido por la ONU dentro de la campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres.
Por iniciativa de nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez, desde el 25 de febrero hemos realizado una serie de actividades para resaltar los valores que emanan desde el deporte. Estas 12 acciones se extenderán hasta el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Iniciamos con la firma del pacto “Por un Deporte Seguro con Igualdad de Oportunidades”, en el que participaron el Instituto Municipal de las Mujeres, la Fundación Sin Fronteras Pro Mujer y Deporte, CODE y la COMUDE León. Como testigos de honor, firmaron los equipos profesionales de Abejas, Bravas, León y Virtus.
Este pacto busca, entre otros fines, propiciar entornos positivos la mujer en el deporte, fomentar la salud mental de las mujeres deportistas y erradicar todas las formas de discriminación en este ámbito.
En estos días, realizamos con éxito una rodada ciclista, la competencia de natación “Brazadas por la Mujer” y el taller “Salud Física y Mental para Adultos Mayores”. Además, vivimos un fin de semana muy activo con el desarrollo de la Feria de la Igualdad y una Caminata Recreativa de 3 kilómetros.
En el Foro Mujer y Deporte reflexionamos con las ponencias “No es Histeria, es Historia”, “Masculinidades Conscientes” y el panel “Masculinidad, Hombres Aliados”. También enriquecedores resultaron los talleres ‘Cuerpos Visibles, Voces Audibles’ y “Acompañamiento Parental para Espacios Seguros y Confiables”.
Para ello, contamos con la colaboración de tres grandes activistas de la mujer en el deporte como lo son Yolanda Sosa, Azul Almazán e Hilda Becerra, así como la máster coach Taine Ramírez.
También, en las Redes Sociales de la COMUDE León, compartiremos 12 historias inspiradoras de mujeres leonesas que han superado barreras en el deporte. Ya supimos mucho más de Cinthia de la Rue, Goretti Zumaya, Ángeles Cato, Flora Moreno, Regina Yamín, Marifer Cornejo, Cecilia Tamayo y Yésica Hernández.
Hasta el momento, en estos 12 días hemos dado más de 6 mil atenciones directas; adicional y realmente significativo, ha sido el alcance que han tenido estas actividades en Redes Sociales con un alcance superior a las 200 mil personas.
Y aún falta. Este jueves se llevará a cabo el taller “Empoderamiento y Autoprotección” y mañana un panel como leonesas destacadas en el deporte internacional, mientras que el sábado concluiremos con un cuadrangular de softbol.
Las y los invitamos a que se sumen a estas actividades a favor de la igualdad, pues queremos que diariamente sean Días Naranja sin que haya violencia contra las mujeres.
Así mismo, en palabras de Ale Gutiérrez, queremos un León verde en donde siempre se fomente el deporte, la activación física y la convivencia social procurando entornos seguros y saludables.
Agradezco sus comentarios en mis redes sociales Facebook, X e Instagram donde me pueden encontrar como @isaac_pina
