Atletismo, futbol 7, voleibol, ajedrez y basquetbol 3×3 son las disciplinas que le darán vida a la Copa de la Gente 2025, la cual se crea con el propósito de promover el deporte social.
A través de Yendy Cortinas, la primera mujer en la historia del estado que asume como directora de la Comisión del Deporte de Guanajuato, se dieron a conocer los pormenores del evento.
El mismo constará de tres etapas:
- Municipal: Marzo a junio
- Regional: Julio a noviembre
- Estatal: Noviembre y diciembre
La primera es el núcleo del torneo, pues será la que defina la cantidad de participantes en las siguientes etapas, las cuales pretenden ser altísimas en cuanto al nivel se refiere.
“Se necesita el trabajo en equipo de la comunidad para que esta Copa tenga un impacto en la vida de las personas”, comentó Yendy.
En este sentido, dejó en claro que se usará la buena comunión con las Comisiones Municipales de cada municipio para poder llevar a buen puerto este proyecto que no solo contempla a atletas de alto rendimiento.
“Queremos que sea una Copa para todos, no solo para los jóvenes que apenas van iniciando o los que ya están establecidos, sino para también todas las familias y personas que quieran activarse”, puntualizó Cortinas.
Es por esta razón que las inscripciones están a nada de ser abiertas en la Comisión Municipal del Deporte de cada municipio, tales como León y San Francisco del Rincón.
“En cada categoría se tienen los requisitos mínimos para participar, pero no discrimina a ninguna persona y, prácticamente, pueden participar personas de todas las edades”, destacó la directora de CODE Guanajuato.
Así pues, la Copa de la Gente 2025 planea ser el evento emblema del deporte en Guanajuato, teniendo como propósito incentivar a toda la población a activarse y practicar alguna actividad física.
Por ello, las etapas municipales y regionales se llevarán a cabo en sedes deportivas de cada municipio y ciudad.
Posteriormente, la etapa estatal, que es con la cual culminará el evento, se realizará en el Macrocentro Deportivo León 1.
Las disciplinas y sus categorías
Ajedrez (Mixto)
- Sub 12 (2013 y menores)
- 13-16 años (2012-2009)
- 17-20 años (2008-2004)
- Pasa Piezas
- Familiar
Atletismo
Ramas: Varonil/Femenil y Mixto
- Sub 14 (2013-12)
- Sub 16 (2011-10)
- Sub 18 (2009-08)
- Sub 20 (2007-06)
- Libre (2005 y más)
- Máster A (1975-84)
- Máster B (1965-74)
- Máster C (1955-64)
- 70 y más (1954 y anteriores)
Basquetbol 3×3
Ramas: Varonil/Femenil
- U 11 (2014-15)
- U 13 (2013-12)
- U 15 (2010-11)
- U 18 (2007-09)
- U 23 (2002-06)
- Élite 2001 y mayores
*Los participantes deberán registrarse en la página de FIBA Play 3×3.
Futbol 7
Ramas: Varonil/Femenil
- Libre Femenil (18 años y más)
- Libre Varonil (18 a 59 años)
- Máster Varonil y más (60 años y más)
Voleibol
Ramas: Varonil/Femenil y Mixto
- Sub 13 mixto (2013-15)
- Sub 16 femenil y varonil (2010-12)
- Sub 19 mixto (2005-09)
- Élite mixto (2004 y mayores)
*En mixto, límite de 3 jugadores masculinos y sin límite de jugadoras.
*Los equipos no pueden ingresar con menos de 6 jugadores al campo.
