Bravas de León.

En un abrir y cerrar de ojos, la Liga Mexicana de Softbol llegó a la mitad de su temporada 2025. 

De manera rápida y eficaz, llegamos a una parte de la temporada donde la brecha está más que marcada entre cada uno de los equipos. 

En el último plano y sin posibilidad de postemporada, tenemos a las debutantes Algodoneras Unión Laguna (2-14) y Naranjeros de Hermosillo Softbol Femenil (5-11). 

Después, en la pelea por el último puesto de postemporada, nos encontramos a El Águila Softbol (6-10), Las Olmecas (7-9) y Sultanes Femenil (9-7). 

Por último, está el pelotón más fuerte con Diablos Rojos Softbol Femenil (14-2), Bravas de León (11-5) y Charros Softbol (10-6). 

A diferencia de su primera temporada, las Bravas de León están más que metidas en la pelea por conseguir el segundo campeonato en la historia del softbol profesional de México. 

Sin embargo, las cosas se han comenzado a complicar y acá las recopilamos, juego por juego, en el cuarto episodio de La Resaca de El Dugout del Gabo

Serie 7: en Tabasco Vs Las Olmecas

  • Juego 1 (13/02/25): Bravas 3-1 Olmecas

En el inicio de una nueva semana, las Bravas sacaron la casta y se llevaron el primero de la serie en Tabasco. 

El bateo oportuno hizo acto de presencia, pues con una impulsada para Marta Gasparotto y Diana Árcega, supieron sopesar el empate de Tabasco en la tercera tras irse adelante en la segunda. 

Las dos del despegue llegaron en la quinta entrada con una sólida actuación de Arisdelsy Higuera, pues se fue de 3-1 con una impulsada y una anotada. 

A la defensiva, Jordan Johnson volvió a brillar con la ruta completa, donde solo permitió cinco hits, admitió una carrera, otorgó un pasaporte y recetó nueve ponches. 

Así, en el suroeste del país, las Bravas sellaron un triunfo histórico, pues llegaron al doble dígito por primera vez en su historia con récord de 10-4. 

Sumatoria

Hits 

  • León: 8 
  • Tabasco: 5 

Errores 

  • León: 2 
  • Tabasco: 0 

Juego 2 (14/02/25): Bravas 0-4 Olmecas

Para el segundo y último de la serie, las Bravas sufrieron con el bateo oportuno y una serie de tres errores que condenaron sus aspiraciones de barrer la serie. 

Con un jonrón de campo de Rosangela Jardines, Las Olmecas hicieron daño con tres carreras en el primer rollo y una más en el tercero para quedarse con el último de la serie en casa. 

A la ofensiva y a pesar de la derrota, Gasparotto volvió a responder con actuación de 2-1 con pasaporte y un ponche.

 A la defensiva, Courtney Wyche sufrió su tercer descalabro de la campaña e igualó su récord (3-3) con una ruta de seis entradas completas, donde permitió dos hits, admitió cuatro carreras y recetó seis ponches. 

Una amarga noche para León que dejó su récord en 10-5. 

Sumatoria

Hits 

  • León: 4
  • Tabasco: 2

Errores 

  • León: 3 
  • Tabasco: 1

Serie 8: en León Vs Sultanes Femenil 

  • Juego 1 (16/02/25): Sultanes 2-6 Bravas 

En su regreso a casa, las Bravas de León regresaron a la senda de la victoria. 

Fue un juego decoroso donde regresó el bateo oportuno con una carrera en la primera, cuatro más en la tercera y una última en la cuarta para sellar el triunfo. 

A la ofensiva, Giulia Longhi brilló con su primer vuelacercas en México con uno de tres carreras que iluminó su actuación de 3-1 con una anotada, tres remolcadas y un ponche. 

Además, Gasparotto siguió respondiendo con una noche casi perfecta, pues se fue de 4-3 con una anotada y dos remolcadas. 

A la defensiva y a pesar de una casa llena en la quinta entrada, Johnson demostró temple en el centro del diamante y sacó el juego completo con solo un daño recibido en la pizarra. 

Por quinta vez en la campaña 2025, Jordan lanzó la ruta completa, permitiendo ocho hits, admitiendo dos carreras, otorgando tres pasaportes y recetando ocho ponches

Con esto, León regresó a la pelea por los primeros puestos con un récord de 11-5 y un claro dominio en la serie global contra Monterrey (3-0). 

Sumatoria 

Hits 

  • Monterrey: 8
  • León: 8 

Errores

  • Monterrey: 3
  • León: 0

Juego 2 (17/02/25): Sultanes 9-3 Bravas

En el segundo y último de la serie, las Bravas no pudieron contener el ataque contrario y el juego se les fue de las manos. 

Aunque generaron una carrera en la primera entrada y dos más en la tercera, el juego se cayó con un claro descontrol de Courtney Wyche en el centro del diamante. 

Con un Grand Slam de Baylee Klingler, las de la Sultana del Norte sellaron un triunfo que terminó por ser decoroso, pues generaron un rally de cuatro carreras en la séptima fatídica. 

A la ofensiva, Gasparotto siguió respondiendo con una noche de 4-3 con una anotada y remolcando dos de las tres carreras de su equipo. 

A la defensiva, Wyche (3-4) volvió a fallar con su cuarta derrota de la campaña. En siete entradas de labor, permitió nueve hits, admitió nueve carreras, otorgó tres pasaportes, recetó cuatro ponches y concedió dos jonrones. 

Un juegazo que estuvo cerrado en las primeras cuatro entradas, pero que terminó por corromperse en las últimas dos por el descontrol de la abridora estadounidense. 

Así pues, León se mantuvo en el segundo lugar de la LMS, pero ahora con récord de 11-6

Sumatoria 

Hits 

  • Monterrey: 9 
  • León: 5

Errores

  • Monterrey: 2
  • León: 0 

¿Debemos preocuparnos? 

La respuesta es… sólo un poco.  

El bache que atraviesan las Bravas de León es totalmente normal. 

Después de acumular ocho victorias consecutivas en el inicio de la campaña, el mal momento tenía que llegar y, para su buena fortuna, llegó en un buen trayecto del rol regular. 

El bajón fue notorio en el bateo, sobre todo, en jugadoras específicas como Diana Árcega (.181), Isabel Abril (.000) y Patricia Ponce (.000), que no tuvieron un grato fin de semana en cuanto a estadísticas se refiere. 

El colchón de las mencionadas ocho victorias les está ayudando a las Bravas en mantenerse en el segundo puesto de la LMS 2025, pero es todo un hecho que se tiene que mejorar en el pitcheo. 

Aunque Jordan Johnson ha lucido como la As, está claro que Wyche atraviesa una etapa de intermitencia que afecta al equipo en el resultado final. 

Ya con récord perdedor de 3-4, la estadounidense deberá luchar por corregir, pulir y salir adelante con las Bravas, regresando a ese nivel que se le vió a inicios de la campaña y tanto malestar provocó a sus rivales. 

Hay material, disposición y talento para sopesar el bache y poder salir de él, pero también se entiende que el tiempo apremia y la parte más fuerte del calendario se acerca. 

Los tiempos venideros se tratarán de ajustar aún más en el pitcheo y trabajar más en el bateo, pues insisto que llegan momentos de apremio y los swings desesperados hacen acto de presencia. 

Sí, hay que preocuparnos un poco, pero tampoco al grado de ser alarmistas. 

Se debe de darle continuidad al roster y exigirle, con coherencia, en los siguientes duelos, pues contra Charros y Diablos, se definirá en qué lugares se accederá a la postemporada. 

Insisto: esto es softbol y al existir solo dos resultados -la victoria y la derrota-, todo se vuelve aún mucho más complicado y perfectible. 

Hay confianza en las Bravas…

PD: No pidamos cambios a diestra y siniestra; esta franquicia se ha caracterizado por ser inestable en temporadas anteriores y un cambio con continuidad en el roster, créanme que no se ve nada mal. 

Allí están los resultados con las Bravas: sublíderes generales después de ocho series y 16 juegos

Los números de la semana

2 series

  • 4 juegos 
  • 2-2 (.500) 

Hits 

  • 25 a favor / 24 en contra (+1)

Carreras 

  • 12 anotadas / 16 recibidas (-4)

Errores 

5

  • 2 en el primer juego Vs Tabasco
  • 3 en el segundo Vs Tabasco 

Las lanzadoras

Jordan Johnson 

  • 2-0 | 14.0 IP | 13 H | 3 R | 4 BB | 17 SO | 234 lanzamientos; 154 strikes (65.81%)

Courtney Wyche 

  • 0-2 | 13. 0 IP | 11 H | 13 R | 3 BB | 10 SO | 198 lanzamientos; 124 strikes (62.62%)

Las 3 más encendidas

Marta Gasparotto (.384 AVG)

  • 13-5, 1 R, 3 RBI, 2 BB y 3 SO. 

Makenna Brocki (.363)

  • 11-4, 2 R, 1RBI y 1 SO. 

Mariangel Barbosa (.333 AVG)

  • 12-4, 4 R, 3 BB y 1 SO. 

El slump 

Diana Árcega (.181 AVG)

  • 12-2, 1 RBI, 1 BB y 1 SO. 

Isabel Abril (.000 AVG)

  • 5-0, 1 BB y 1 SO. 

Patricia Ponce (.000 AVG) 

  • 7-0 y 2 SO. 

-El Dugout del Gabo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *