Carrera 10 KM Daniel Vargas.

Entusiasmado, contento y enfocado, Daniel Vargas presentó una iniciativa con la cual pretende dejar una huella imborrable en la historia de la ciudad que lo vio nacer y forjarse como persona y atleta de alto rendimiento. 

¿Por qué no das el salto?“, fue la pregunta del millón que desató la chispa en ‘Dani’, quien hoy pudo ver cristalizado su sueño con la presentación oficial de la primera edición de su carrera 10KM Daniel Vargas, la cual se llevará a cabo el domingo 27 de julio a las 6:30 am, con salida y meta en el área de restaurantes de Plaza Mayor.

“Yo no quiero hacer una simple carrera, yo quiero hacer un gran evento donde los más jóvenes puedan tener esa inspiración de mi persona y que puedan decir: ‘Yo también puedo llegar a unos Juegos Olímpicos’; ese es nuestro más grande propósito, que los más jóvenes se interesen en este deporte”, comentó con entusiasmo. 

Daniel Vargas en el video que se elaboró para impulsar a correr su competencia. Foto: Instagram Oficial de Daniel Vargas.

El atleta, que representó a México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016, es un emblema de la ciudad guanajuatense. Y es que con humildad y dedicación, es un personaje más que respetable en el mundo del ‘running’. 

Hoy, en su primer evento deportivo, planea que más gente se una a correr y, por ello, habrá dos distancias: 5 y 10 kilómetros

“No ofrecemos una carrera de cruzar a la meta y ya, sino que estamos promoviendo un evento con grandes temáticas para que los niños se interesen y puedan inspirarse”, reforzó.

Con este nuevo capítulo en su carrera, espera poder dejar una gran huella en la historia del deporte leonés, pues planea mezclar la cultura con el deporte, acompañando el evento con una temática griega en homenaje a los Olímpicos. 

Daniel Vargas en un Maratón de Veracruz. Foto: Archivo AM.

¿Qué categorías habrá?

Estamos en pañales, sí, pero pensando como grandes“, fue como Daniel dejó en claro que quiere dejar un proyecto deportivo a futuro en su ciudad. 

Por ello, en esta primera edición, el Comité Organizador de la carrera espera un aproximado de 2 mil participantes. Sin embargo, en caso de que se agoten las inscripciones, pensarán en abrir más cupos para todos los interesados. 

En cuanto a las categorías se refiere, estarán las siguientes: 

  • Categoría Libre 
  • Categoría Master (30-40 años)
  • Categoría Veterano B y C 
  • Categoría 60 y más
  • Categoría Infantil (1 kilómetro)

“Para el ganador absoluto (libre) de la varonil y femenil habrá un premio de 5 mil pesos, además de 3 mil 500 para el segundo lugar y 2 mil para el tercer lugar”, comentó Alfredo Pérez, director de Operaciones. 

En las categorías restantes, también habrá premios para varonil y femenil, pero serán de 2 mil pesos para el primer lugar, de 1 mil 500 para el segundo lugar y de 1 mil pesos para el tercer lugar. 

¿Cuánto cuesta la inscripción y dónde se puede adquirir? 

El costo de la inscripción a la carrera es de 450 pesos para todas las categorías y de 280 pesos para la infantil, donde el premio será en especie por parte de los patrocinadores de la carrera. 

Las inscripciones se abrirán hasta el jueves 20 de febrero y los puntos de venta se anunciarán más adelante. Lo que sí es un hecho es la venta en línea, pues será a través de Márcate.com.

Cabe mencionar que aún se está buscando que la carrera sea avalada por la Asociación Guanajuatense de Atletismo y la Federación Mexicana de Atletismo; se espera lograr el objetivo antes del pitazo inicial de la competencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *