El fichaje de James Rodríguez disparó la venta de Fierabonos del Club León para el Clausura 2025.
En cierto aspecto, esto es benéfico para la institución, pues el abono de la Fiera es bastante barato en comparación a algunos de los 17 clubes restantes de la Liga MX.
Sin embargo, mucho tiene qué ver los beneficios y las dinámicas que ofrece cada uno de ellos al momento de abonarse.
En vísperas de la jornada 3, donde se espera un lleno muy pocas veces visto en el Nou Camp por la presentación del astro colombiano, repasamos los precios de los abonos de todos y cada uno de los 18 equipos del circuito mexicano.
El Top 5 de los más caros
En el apartado de los abonos más caros de los equipos de la Liga MX, encontramos en la lista a Cruz Azul, América, Rayados, Tigres y Chivas.
Para los partidos de la Máquina, el abono más barato es de 5,400 y el más caro es de 15,750 pesos.
A partir del Clausura 2025, las Águilas del América jugarán en solitario en la Ciudad de los Deportes y el precio de su abono va desde los 6,800 hasta los 9,800 pesos.
En el caso de los Tigres de Nuevo León, el más barato es de 4,600 y el más caro de 18,000 pesos, dando beneficios como acceso a entrenamientos del club y entrada preferencial en el día de los partidos.
Siguiendo en el norte del país, pero ahora con los Rayados, el abono más barato es de 2,990 y el más caro de 11,500 pesos.
Por último, las Chivas, que no han pasado por su mejor momento en los últimos torneos, ofrecen uno de los abonos más caros, pues el más barato es de 2,490 y el más caro de 10,290 pesos.
El rango medio de la Liga
En el caso del rango medio de la Liga MX, encontramos a los siguientes clubes.
Los Bravos de Juárez, que cada torneo pelean puestos de descenso económico, tienen precios en sus abonos que van desde los 2,150 hasta los 6,030 pesos.
El Toluca, que cada partido registra buenas entradas, tiene su abono más barato en 1,900 y el más caro en 9,350 pesos.
Los Tuzos del Pachuca no manejan un abono como tal. En la compra del Tuzocio, que tiene un precio de apenas 1,900 pesos, se tiene una entrada asegurada en todos los partidos del torneo y un 33% de descuento en la compra individual de cada uno de ellos.
Por otra parte encontramos a los Pumas de la UNAM, que a pesar de acumular más de 10 años sin título, tienen un apoyo incondicional de sus aficionados. Los precios de sus abonos van desde los 1,544 hasta los 9,818 pesos.
Siguiendo con esta vertiente, están los Rayos del Necaxa. A pesar de los proyectos fallidos en el último tiempo, su afición está al pie del cañón y se encuentra con abonos que van desde los 1,580 hasta los 4,250 pesos.
Además de los Rayos está el Atlético de San Luis, que tiene un precio de sus abonos que va desde los 2,069 hasta los 4,399 pesos.
En tema de multipropiedad, tenemos a dos de los grupos más poderosos de la actualidad.
Por una parte, están los de Grupo Orlegi.
- El Santos tiene precios que van desde los 1,540 hasta los 7,910 pesos.
- El Atlas, por su parte, tiene precios que van desde los 1,580 hasta los 14,650 pesos.
En esta lista también encontramos a los equipos de Grupo Caliente.
- Por un lado, los Gallos ofrecen precios desde los 1,480 hasta los 6,570 pesos.
- Mientras tanto, los Xolos ofrecen precios desde los 1,450 hasta los 7,500 pesos.
Los más baratos
En el apartado de los más baratos de todo México están los siguientes equipos:
- León: 1,400 a 3,200 pesos.
- Puebla: 1,200 a 3875 pesos
- Mazatlán: 1,000 a 5,800 pesos
Cabe recordar que la distribución de precios va acorde a la capacidad de cada estadio de la Liga MX.
Agotados en León
Ante la llegada de James Rodríguez, los Fierabonos para el Club León comenzaron a volar para el Clausura 2025.
En este torneo, donde recibirán rivales como Chivas, Tigres y Pumas, se rompió un récord en cuanto a la compra de abonos se refiere.
Y es que desde su regreso al máximo circuito, no se había anunciado que los Fierabonos se habían agotado en ciertas localidades hasta en la previa de este torneo.
En Zona A y Preferente los Fierabonos están agotados y solo quedan en la zona de Sol, donde el costo es de 1,500 pesos.
El abono de la Fiera se puede comprar las 24 horas en la página oficial de Boletomóvil, además de las taquillas del estadio, donde se puede adquirir pero desde las 10:00 am.
