James Rodríguez con Jesús Martínez Murguía.. X Club León

Con seis equipos en cuatro años, James Rodríguez ha pasado de noche en el futbol a nivel de clubes. 

A pesar de un excelente rendimiento con Colombia en la pasada Copa América 2024, donde consiguió el subcampeonato y fue nombrado MVP, apenas registró seis partidos con el Rayo Vallecano de la Primera División de España. 

Esto, aunado al reciente pasado de los fichajes ‘bomba’ del Club León, provocan un síntoma de preocupación en algunos expertos del periodismo local. 

Por ello, Súper Deportivo contactó a tres de ellos para que nos dieran su punto de vista con una pregunta base: ¿Cómo rendirá James Rodríguez en León?

Luis Miguel Guerrero (De Primera)

Debido a su destacada trayectoria internacional, el fichaje de James Rodríguez por parte del León será indudablemente el más importante en la Liga MX en los últimos años, y un importante golpe mediático en favor de La Fiera. 

Si bien es cierto que el rendimiento del colombiano ha venido a menos desde su salida del Bayern Munich y luego de su breve retorno al Real Madrid, su calidad como futbolista no está en tela de juicio.

El paso de Rodríguez en Inglaterra, Qatar, Grecia y Brasil, y su desempeño con el Rayo Vallecano, su último club, ha sido poco menos que discreto.

Sin embargo, la gran actuación que tuvo con su selección en la última Copa América, hace albergar esperanzas de que en León podamos ver al orquestador que el equipo esmeralda busca desde hace años.

A pesar de su veteranía, James es un jugador habilidoso, con gran visión de juego y que también tiene gol.

Será interesante ver cómo el técnico Berizzo lo ubica en la cancha, ya que dadas sus características, el colombiano no se distingue por realizar labor de sacrificio al momento de jugar sin balón.

Aunque la llegada de la estrella internacional seguramente se verá reflejada en una mayor venta de abonos y playeras, en mejores entradas a los partidos del León, y en mayor seguimiento mediático, la apuesta por su fichaje no deja de ser arriesgada, tomando en cuenta sus antecedentes recientes, su edad, y el tiempo que tarde en adaptarse a nuestro balompié. 

Además, no debemos olvidar que los últimos grandes fichajes mediáticos de La Fiera (Landon Donovan y Andrés Guardado) han sido rotundos fracasos.

Adrián Castrejón (La Poderosa)

Cada cierto tiempo León da un manotazo sobre la mesa, para llamar la atención de todos y decir “aquí está La Fiera”.

Lo que sucederá con James Rodríguez, es justamente eso, un “trancazo” que hará que, otra vez, todos les volteen a ver.

Sin embargo, uno es el aspecto mediático y otro muy diferente lo que pasa en la cancha.

La llegada de James debe revolucionar al equipo y no solo hacer que se hable del equipo por todos lados gracias a su fichaje.

Su fútbol dentro de la cancha debe impactar en el funcionamiento del equipo. El colombiano no puede ser un adorno de lujo, debe ponerse el overol y hacer que su fútbol brille y por lo tanto también el del equipo.

Y uno se pregunta ¿Cuál será el nivel que veremos de James? ¿Tendrán en el equipo los socios para “hacer magia” en el terreno de juego? ¿O será, como lo fueron Neri Castillo, Landon Donovan y Guardado en su primer torneo, solo una anécdota de lo que pudo haber sido y no fue? Ya lo veremos.

Omar Oseguera (La Poderosa)

Cuando en tu carrera hay partidos con las playeras del Real Madrid, el Bayern, el Porto y uno de los goles más lindos en la historia de las Copas del Mundo, nadie te puede decir nada.

Eeres el papá de los pollitos en el vestidor, el referente, el ídolo, el distinto, el imán de taquilla que le llena el Estadio al patrón.

James Rodríguez será eso en el León o quizás más, hasta un “sex symbol”.

La exigencia en James debe venir de él mismo, demostrar que a sus 33 primaveras aún puede marcar la diferencia, ser ese que la pide con todo y marca, el que se queda con ella para que la pelota trascienda, que no le quema, que se crece ante el abucheo y que aporta goles y asistencias.

A James no sólo hay que pedirle buenos partidos, hay que pedirle goles y asistencias, él mismo debe exigirse eso. Incluso si juega mal, pero marca o asiste, habrá cumplido, para ‘buenos partidos’ están los demás.

Y es que hoy el León no es un equipo de figuras, en el que se reparte la responsabilidad de marcar la diferencia. James tendrá a Guardado y quizás Barreiro, no más.

Le va a costar, seguro en algún momento lamentará haber venido, ahí veremos de qué está hecho a sus 33 años, si viene a querer trascender y dejar huella, o sólo a llenar el Estadio.

Dicen que a los “cracks” hay que tratarlos diferente, cuidarlos, mimarlos, el vestidor de Berizzo se va a poner bueno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *