León no ha anunciado cómo ver sus primeros juegos del Clausura 2025.. Grok.

El Clausura 2025 de la Liga MX está a la vuelta de la esquina, pero no está claro cómo se verán los juegos del Club León en condición de local.

En las últimas semanas, Jesús Martínez Murguía reveló problemas de adeudos de Fox Sports México con la Fiera por sus derechos de transmisión, repitiendo el patrón que sufrieron Rayados de Monterrey, Santos Laguna, Xolos de Tijuana, Gallos Blancos y FC Juárez. 

Por ello, a finales del 2024, Tubi anunció que absorbía las transmisiones de Tuzos y León para el Clausura 2025, pero no iniciarán hasta el próximo miércoles 5 de febrero, cuando ambas instituciones se enfrenten en el Estadio Hidalgo. 

Qué pasará con el León?

De inicio, la Fiera tendrá dos partidos como local en el Clausura 2025: 

  • Jornada 3: Vs Bravos de Juárez el sábado 25 de enero a las 5:00 pm 
  • Jornada 4: Vs Chivas el martes 28 de enero a las 9:00 pm 

De acuerdo con el anuncio de Tubi, estos dos partidos no tendrían transmisión, pues la relación con Fox Sports México parece que ya está rota.

Esto quedó evidenciado el domingo por la noche, cuando se canceló la transmisión del León Vs Toluca, duelo de la Liga MX Femenil que había sido anunciado en transmisión de Fox Sports, pero que finalmente sólo se pudo ver en la señal gubernamental de TV4.

León femenil empató con el Toluca. Club León.

Ni Fox, ni el Club León dieron información sobre la cancelación de esta transmisión, pero cabe esperar que esto afecte las transmisiones del cuadro varonil.

¿Cuándo entra Tubi?

Según las consultas realizadas  por SoyFiera, la aplicación estadounidense Tubi transmitirá los juegos del León como local a partir de febrero, arrancando con el duelo de la Fiera ante Pachuca.

Esta fecha es segura, pero no está claro qué pasará con los duelos de la Fiera ante Juárez y Chivas y tampoco se ha anunciado si la transmisión de Tubi será exclusiva o compartida con Fox Sports.

Eduardo Berizzo, DT del León. Archivo.

Las fuentes consultadas adelantaron que en los próximos días se darán más noticias sobre la alianza del León con Tubi, así como una presentación oficial del acuerdo.

¿Seguirán el ejemplo de FC Juárez? 

El pasado fin de semana, FC Juárez reveló en un comunicado que dieron por concluida su relación contractual con Fox Sports México “por así convenir a los intereses de la institución”. 

Aclarando que la directiva se encuentra analizando las propuestas que tiene sobre la mesa, el equipo dio a conocer qué harían con el primer juego de las Bravas en el Clausura 2025 de la Liga MX Femenil. 

“FC Juárez transmitirá el partido del próximo 6 de enero, correspondiente a la Jornada 1 de la Liga MX Femenil, a través de su canal oficial de YouTube de manera libre y gratuita, con la más alta calidad y profesionalismo”. 

De seguir sin encontrar televisora o quedarse cómodos con sus propias transmisiones, Bravos podría optar por transmitir todo el torneo a través de YouTube, recordando que debutan en casa ante Cruz Azul el sábado 18 de enero. 

La crisis de Fox Sports

Con la partida de los Bravos de Ciudad Juárez, Fox Sports México se quedó solo con las transmisiones compartidas de Mazatlán y Puebla. 

Hasta hace un par de años, la televisora tenía en carpeta a más de cinco equipos del balompié mexicano: 

  • León
  • Tuzos
  • Santos Laguna
  • Rayados de Monterrey
  • Xolos de Tijuana
  • Gallos Blancos 

Sin embargo, con la venta de Fox Sports a Disney en Estados Unidos y la llegada de Grupo Lauman en México por instrucción del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las cosas comenzaron a empeorar. 

Entre varios adeudos de derechos televisivos con todos y cada uno de los equipos, y aunado a la partida de productos como la Bundesliga, la WWE y la Champions League, el canal parece estar destinado a la quiebra. 

León y Fox Sports cimbraron al futbol mexicano

León y Fox Sports México entrelazaron sus caminos en el Apertura 2011, cuando la maldición de una década en la Segunda División aún agobiaba a los esmeraldas.

Hoy, con una Fiera consolidada en Primera División y a pocos meses de una aventura histórica en el Mundial de Clubes 2025, la relación parece tener grietas que son insostenibles e irreparables. 

Este panorama contrasta con lo vivido en 2011, cuando León comenzó su andar con Fox, y en especial con 2012, cuando la Fiera y la cadena de televisión revolucionaron al futbol mexicano.

Santiago Puente y Raúl Orvañanos en el León Vs Necaxa, primer juego con transmisión de Fox Sports. Archivo.

Y es que tras conseguir el ascenso, León se negó a venderle sus derechos a TV Azteca, como mandaba el acuerdo invisible entre la empresa del Ajusco y Televisa, que entonces se repartían a los equipos de Primera División sin permitir competencia alguna.

El León del Apertura 2012.

El llamado duopolio del futbol mexicano se rompió cuando León anunció una estrategia tan sorpresiva como eficaz: Negoció sus derechos de TV de paga con Fox Sports, mientras vendía la señal por internet a la página Mediotiempo, permitía la transmisión de YouTube en Claro y vendía los derechos en Estados Unidos a otra empresa.

Una negociación que abrió el camino para que equipos como el Atlético de San Luis, Querétaro, Xolos, Santos y Monterrey, entre otros, negociaran también en libertad, lejos de Televisa y TV Azteca. 

El glorioso regreso a Primera División a través de Fox Sports

Quizá por ello y a pesar de la compleja situación actual de la televisora, los recuerdos son gratos y satisfactorios para la afición verdiblanca. 

Un torneo después de que adquirieron los derechos de transmisión, Fox Sports tuvo el honor de transmitir el regreso de la Fiera a la Primera División de México tras 10 años en el infierno de la Liga de Ascenso. 

La cadena fue testigo del impecable campeonato de los pupilos de Gustavo Matosas, quien comandó un proyecto de 34 puntos y 10 victorias y 4 empates en 14 partidos de fase regular. 

‘Gullit’ Peña, Luis Nieves, Eder Pacheco y Darío Burbano fueron ensalzados por la narración de Raúl Orvañanos en aquella goleada de 5-0 sobre Correcaminos la noche del sábado 12 de mayo del 2012. 

Los primeros pasos hacia el ‘Bi’

Salvo los 4tos de final ante los Monarcas Morelia, León inició la liguilla del Apertura 2013 y Clausura 2014 en su guarida. 

Por ello, Fox Sports México se encargó de transmitir los primeros pasos hacia el ‘Bi’, atestiguando la goleada de 4-0 ante Monarcas, el sólido triunfo de 3-1 ante Santos y el glorioso 2-0 ante América en la vuelta de los 4tos y la ida de las semifinales y final del Apertura 2013. 

En el Clausura 2014, metiéndose de último momento a la liguilla como octavo lugar de la tabla general, el León de Matosas cerró toda la fase decisiva del torneo de visitante. 

Los primeros juegos de la serie fueron más que complicados y la cadena mexicana se encargó de transmitir el 1-1 ante Cruz Azul en los 4tos de final, el 1-0 ante Toluca en las semifinales y el 2-3 ante Pachuca en la final, sin saber que aquella adversidad sería épicamente remontada en el Estadio Hidalgo y a través de TV Azteca. 

El Fieracanazo y la Copa Libertadores

Desde el inicio, la Copa Libertadores se muestra exigente y León lo vivió en carne propia en el 2013 y 2014, que son las únicas dos ediciones en las que ha participado. 

En la primera edición, vivieron la desdicha de ser eliminados en la fase previa del torneo a manos de Deportes Iquique, que los eliminó en Chile a través de una tanda de penales (4-2). 

Ya en la edición del 2014, los verdes entraron directo a la fase de grupos para cruzarse con el Bolívar de Bolivia, el Flamengo de Brasil y el Emelec de Ecuador. 

Aunque después fueron eliminados en los 8vos de final por el Bolívar, los verdes recuerdan con cariño y añoranza la mítica victoria ante Flamengo en el Maracaná el 9 de abril, en un suceso que es mayormente conocido como ‘El Fieracanazo’.

Resta decir que, en ambas ediciones, Fox Sports acompañó a los verdes en todo el trayecto. 

El récord y la pandemia

En el Clausura 2019, León hizo historia: logró el récord de las 12 victorias consecutivas

La hazaña, que se logró el sábado 20 de abril, fue transmitida por Fox Sports, que a través de Raúl Orvañanos, le dio voz a la goleada de 5-2 sobre el Atlas de Guadalajara. 

Los 41 puntos provocaron el súper liderato de la Fiera y su pase, sin problema alguno, a la Liguilla. Allí, después de golear 5-2 en el global a los Xolos y de sufrir 1-1 ante el América, llegaron a la final ante los Tigres UANL. 

A pesar de que el escenario era idóneo para coronar un semestre de ensueño, un 1-0 en la ida y un 0-0 en la vuelta, condenaron un amargo subcampeonato para Ambriz y compañía. 

Para el Apertura 2019, la historia se repitió pero aún peor, pues los verdes no pudieron pasar de los 4tos de final ante Monarcas Morelia, que los eliminó en casa con polémica arbitral incluida. 

Para el Clausura 2020, Fox Sports transmitió el último juego de León con afición en mucho tiempo. El juego se dio el sábado 22 de febrero y la Fiera derrotó 2-1 al Necaxa. 

El sábado 14 de marzo, a partir de las 7:00 pm, la cadena mexicana se encargó de transmitir el último juego de León en el Clausura 2020. Frente a un desolado Nou Camp, ganaron 3-1 ante Pumas, marcando la ausencia de futbol por un largo rato por la pandemia de Covid-19. 

La octava por fin llegó

Después de tanto intentarlo, el León por fin consiguió su octava estrella. 

En el Guard1anes 2020 y sin la afición en el estadio, la Fiera se consagró en lo más alto del balompié mexicano. 

En este torneo, más que nunca, Fox Sports ayudó y fortaleció la relación con el equipo y sus aficionados, al llevarles hasta su hogar el torneo de 40 puntos, 12 victorias, cuatro empates y solo una derrota. 

El público leonés disfrutó del 2-0 ante Puebla, del 1-0 ante Chivas y del 2-0 ante Pumas, celebrando el octavo campeonato de su historia desde lejos, pero a la vez tan cerca del estadio por la transmisión. 

La primera y única gloria internacional 

Después de fracasos y fracasos, el León por fin pudo alcanzar la gloria internacional que tanto se le negó. 

La proeza se dio en el 2023 y Fox Sports, dueña de los derechos de transmisión de la Concachampions, transmitió, detalle a detalle, el paso de la Fiera. 

La goleada de 3-0 al Tauro, el paseo de 6-2 al Violette, el cardíaco 4-3 ante Tigres y el efusivo 3-1 ante LAFC, fue transmitido en su totalidad por Raúl Orvañanos y compañía. 

¿Se irán de Fox Sports?

Los distintos adeudos que tienen con varios equipos de la Primera División, estarían condenando a Fox Sports México a la quiebra. 

León no es la excepción, pues desde hace un par de semanas, Jesús Martínez Murguía reveló que había adeudos de la televisora por los derechos de transmisión de la Fiera. 

Con el anuncio de su partida a Tubi a finales del 2024, la no transmisión del debut de León Femenil en el Clausura 2023 habría agudizado la crisis que se vive entre la cadena y el equipo leonés. 

De ser así, León estaría terminando una relación de 13 años, lapso donde se vivió el renacer de un club que parecía destinado al fracaso por la década de infierno que vivió en la Segunda División de México. 

León y Fox Sports

Primer partido

  • Sábado 6 de agosto del 2011
  • León 2-0 Necaxa (Jornada 2)

Último partido hasta ahora 

  • Martes 5 de noviembre del 2024
  • León 0-0 Mazatlán (Jornada 16)

26 torneos

  • 24 de Primera División
  • 2 de Liga de Ascenso 

8 finales 

  • 5 de Primera División (Apertura 2013, Clausura 2014, Clausura 2019, Apertura 2020 y Apertura 2021)
  • 2 de Segunda División (Clausura 2012 y Final por el Ascenso)
  • 1 internacional (Concachampions 2023)

7 participaciones internacionales

  • 5 Concachampions (2014-15, 2020, 2021, 2022 y 2023)
  • 2 Copa Libertadores (2013 y 2014)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *