Osmar Olvera y Laura Galván, entre otros, van por más logros para México.. MexSport

Después de un ajetreado 2024 por la aventura veraniega de los Juegos Olímpicos de París 2024, llegan los tiempos de reflexión y de recarga personal y deportiva. 

Para León fue un año histórico, pues además de imponer un nuevo récord en la historia del deporte con ocho representantes en los Juegos Olímpicos, tuvo en Ángel Camacho al más ganador de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos. 

Sin embargo, para el 2025, no será la única ciudad que tenga representantes nacionales y, por ello, te dejamos un recuento de los deportistas mexicanos que habrá que seguir muy de cerca este año. 

Ángel Camacho 

Después de vivir el mejor año de su carrera, Ángel Camacho tendrá más reflectores que nunca en el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028. 

El leonés iniciará de lleno su preparación el próximo febrero. De acuerdo a World Para Swimming, la Serie Mundial de Paranatación comenzará en Melbourne, Australia y se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero

Un mes después, en marzo, se llevarán a cabo dos fechas de la Serie Mundial: 

  • Lignano Sabbiadoro (Italia): 13 al 16 de marzo
  • Barcelona: 20 al 23 de marzo

Posterior a ello, así seguirá el calendario:

  • Fuji: 10 al 12 de abril
  • Francia: 2 al 4 de mayo 
  • México: 12 al 15 de junio
  • Lima: 31 de octubre al 2 de noviembre. 

Antes de la última fecha, Ángel tendrá la oportunidad de disputar el Campeonato Mundial de Paranatación que se llevará a cabo en Singapur del 3 al 9 de octubre del 2025.

Goretti Zumaya

Estuvo a punto de retirarse del Tiro Deportivo, pero Goretti Zumaya tuvo un año destacable en París 2024, al grado de lograr un merecido Diploma Olímpico tras su séptimo lugar en la categoría mixta. 

El 2025 comenzará lleno de actividades y retos. Y es que entre enero y febrero, habrá competencias de pretemporada para ella en Países Bajos y Alemania, tal y como reveló para AM. 

Aunque aún está esperando la decisión final de si puede asistir o no, la Federación Internacional de Tiro Deportivo ya anunció el calendario de sus competencias en el 2025. 

Con plazas olímpicas en juego para Los Ángeles 2028, se llevará a cabo el Campeonato Mundial de Carabina y Pistola del 6 al 16 de noviembre en El Cairo, Egipto. 

Zumaya, quien ansía asistir a sus terceros Juegos Olímpicos, tiene en mente participar en dicha competición para poder comenzar con la sumatoria de puntos. 

Osmar Olvera

Tras la medalla de plata y de bronce que logró en París 2024, el futuro de Osmar Olvera es por demás brillante. 

Olvera, de 20 años de edad, se convirtió en el segundo clavadista mexicano en toda la historia en lograr dos medallas en una sola edición de Juegos Olímpicos, pero no está conforme y tratará de ir por más en Los Ángeles 2028

El oriundo de la Ciudad de México tendrá la oportunidad de sumar puntos a partir del próximo julio, cuando dispute el Campeonato Mundial de Acuáticos 2025

Con sede en Singapur, su disciplina, que es la de saltos de altura, se llevará a cabo del 25 al 27 de julio del 2025 y es en ese lapso donde tendrá la enorme oportunidad de comenzar a sumar puntos. 

Laura Galván

La Gacela de La Sauceda vivió un emotivo 2024, pues más allá de no poder pasar la fase preliminar de los 5 mil metros planos de París 2024, pudo tener un aprendizaje fructífero para el futuro. 

El nuevo plan de Laura Galván es llegar como maratonista a Los Ángeles 2028, así que podríamos ver una faceta totalmente diferente de la guanajuatense en el mundo del atletismo. 

Por ello, la actividad para Galván comenzaría el 2 de marzo con el Maratón de Tokyo, donde el récord pertenece a Sutume Kebede de Etiopía con un tiempo de 2:15:55. 

Entre las fechas más importantes también está el 21 de abril con el Maratón de Boston, el 27 de abril con el Maratón de Londres y el 12 de octubre con el Maratón de Chicago. 

A expensas de revelar sus planes en concreto para el 2025, podríamos ver a La Gacela en Perú para el Maratón de Lima el 25 de mayo, en Medellín el 7 de septiembre y en la Ciudad de México el último domingo de agosto. 

Tiro con Arco 

En cuestión de Tiro con Arco, donde México está encaminado a ser potencia mundial con la presencia de tiradoras como Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruíz, además de Matías Grande, ya se reveló el calendario completo del 2025. 

En esta disciplina, World Archery publicó los bloques internacionales que se disputarán el próximo año, teniendo la posibilidad de ubicarse mucho mejor en el ranking mundial para comenzar a sumar los puntos necesarios que les permita soñar con Los Ángeles 2028. 

  • 7 al 20 de abril 
  • 5 al 18 de mayo 
  • 2 al 15 de junio 
  • 7 al 20 de julio
  • 4 al 17 de agosto 
  • 1 al 14 de septiembre 
  • 6 al 19 de octubre 

Aunque todavía faltan competencias por definirse, World Archery estableció dichos bloques para que sean consideradas como clasificatorias en el ciclo olímpico de los próximos Juegos Olímpicos. 

Del 8 al 13 de abril, se confirmó la clasificatoria en Florida, seguido de China, que albergará una nueva competencia del 6 al 11 de mayo

Posterior a ello, Turquía tomará el relevo del 3 al 8 de junio y Madrid, destino icónico, cerrará la fase clasificatoria del 8 al 13 de julio

Las finales de estas etapas tendrán lugar entre septiembre y octubre en Nanjing, China. 

Y aunque aún faltan fechas por definir, también se llevará a cabo la LIII Copa Mundial de Tiro con Arco al Aire Libre 2025 en Corea del Sur, siendo una competencia atractiva para los mexicanos que estarán en competencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *