“Hemos vivido en el error: América descubrió a Cristóbal, no Cristóbal al América”, dijo el legendario cronista Ángel Fernández, al ver la calidad de un jovencito de 18 años que debutaba con la camiseta azulcrema hace medio siglo.
Esa frase quedó marcada para la posteridad, porque ejemplifica a la perfección lo que significa Cristóbal Ortega en la historia de la institución americanista.
“El Siete Pulmones” perdió la vida a los 68 años, luego de varios problemas de salud.
Cristóbal Ortega, histórico en números
Para dimensionar lo que Ortega significa en el América, basta con echar un vistazo a sus números.
Debutó en 1974 bajo las órdenes de José Antonio Roca y se retiró hasta 1992, marcando un hito en el futbol mexicano: 18 años portando sólo la camiseta de las Águilas.

El exvolante, quien en sus inicios se desempeñó como extremo por la velocidad que tenía, vio pasar a todos los demás representantes históricos del americanismo.
Carlos Reinoso, Daniel Brailovsky, Antonio Carlos Santos, Alfredo Tena y Luis Roberto Alves Zaguinho desfilaron por el club, mientras él se mantenía firme como la figura.
A pesar de que son ídolos del América, ellos coincidieron en una cosa: Cristóbal Ortega es “el más grande de todos”.
En 711 partidos disputados, siendo la mayor cantidad para cualquier jugador del América, conquistó 14 títulos, prueba de la calidad que le da la etiqueta de leyenda.
Probó suerte en los banquillos
Ortega, tras su retiro como futbolista, incursionó en la dirección técnica, aunque no tuvo el mismo éxito.
Estuvo en los banquillos de los Albinegros de Orizaba, los Reboceros de La Piedad y del Veracruz, en este último club también fungió como auxiliar técnico en 2017.

Su paso por León
La mayor parte de este paso por los banquillos fue como auxiliar del chileno Carlos Reinoso, su compañero en el América y luego su gran amigo durante décadas.
Juntos trabajaron en tres etapas en el cuerpo técnico del Club León, primero en 1996-1997, cuando alcanzaron el subcampeonato del torneo de Invierno 1997, perdiendo la final ante el Cruz Azul.
Luego volvieron al club esmeralda al final del siglo, con poco éxito, y en 2003 regresaron con la Fiera ya en la Primera División A, llegando hasta la final de Ascenso, que perdieron ante el Irapuato.
Lo despiden leyendas del América
La muerte del exfutbolista del club América Cristóbal Ortega generó distintas reacciones.
“Hoy se nos adelantó el más grande referente del americanismo, nuestro querido Cristóbal Ortega”, escribió Luis Roberto Alves Zague, máximo goleador de las Águilas.
“Es un día sumamente triste para mí, me inunda el dolor y muchísima pesadumbre… de esos días que uno no quisiera que llegara o mejor dicho que no pasara, pero es la ley de vida… son los designios de Dios”.
Otro mensaje lo dedicó Guillermo Ochoa. “Lamento mucho tu partida ídolo”, expresó.
Memo manifestó que en sus dos etapas en Coapa convivió con Ortega.“Tuve la suerte de conocerte y poder compartir tiempo contigo”, indicó.
¡Emiliano Rigoni se suma a la Fiera! El argentino es nuevo jugador del León.
Chivas rechaza oferta de Cruz Azul por Orozco Chiquete, pero aún negocian.
